Una cordobesa denunció a AstraZeneca por efectos adversos de la vacuna del Covid

Flavia Ochoa experimentó un cambio drástico en su vida y pasó de trabajar en una panadería a depender completamente de los demás. La damnificada contó.

Nacionales15/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1108500

Flavia Ochoa es la primera persona de Argentina que, de forma individual, denunció a AstraZeneca y a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) por la vacuna contra el coronavirus.

Se trata de una cordobesa oriunda de Coronel Moldes, quien demandó al laboratorio por 100 millones de pesos porque afirma que le produjo problemas motrices diagnosticados bajo el Síndrome de Guillain-Barré.

Tras la aplicación, Flavia experimentó un cambio drástico en su vida y pasó de trabajar en una panadería a depender completamente de los demás debido a problemas severos de movilidad.

"A mí me cambiaron la vida totalmente. Antes trabajaba en una panadería y ya no puedo trabajar más después de la vacuna. Estoy dependiendo todo el tiempo de alguien, no puedo caminar, hago solamente pocos pasos con andador. En su momento también me había afectado la movilidad de los brazos y las manos. Hubo como un quiebre en mi vida. No puedo trabajar más y no tengo cómo cubrir ni mis gastos ni el tratamiento médico", explicó Flavia en diálogo con Cadena 3.

La damnificada señaló que nunca tuvo coronavirus y que se aplicó tres dosis de las vacunas, las dos primeras de Sinopharm y la tercera de AstraZeneca. "Con las dos primeras no tuve ningún problema y con la de AstraZeneca sentí los efectos a las pocas horas de su aplicación. Yo me vacuné a las 11.30 y a las 19.30 empecé con dolores en las piernas, unos calambres fuertes que me aflojaban las piernas y al otro día no me pude levantar de la cama. Me caí, me tuvo que levantar mi pareja y después, con el correr de las horas, no pude mover tampoco los brazos ni las manos", detalló.

A pesar del diagnóstico inicial que atribuía sus síntomas a una alergia provocada por la vacuna, tras varios estudios se le diagnosticó finalmente el síndrome de Guillain-Barré. Los médicos confirmaron que era un efecto directo del fármaco. "Hice la consulta médica y me pusieron un antialérgico para que se me fuera el efecto. No tuve ninguna mejoría con eso. Entonces me derivan a Río Cuarto y ahí me empiezan a hacer un montón de estudios. Buscaban primero coágulos, buscaban tumores. Y después de muchos estudios y de ir descartando, me hacen una punción lumbar y con eso me diagnostican síndrome de Guillain-Barré".

Me dijeron que mis problemas de salud eran por efecto de la vacuna desde un principio. Es más, tengo certificados que así lo indican
Flavia Ochoa, cordobesa que denunció a AstraZeneca y Anmat

Flavia explicó a Cadena 3 que el reclamo por la vacuna ante la Justicia viene de mucho antes de que se conociera la noticia de que, en el Reino Unido, AstraZeneca anunciara posibles efectos adversos. "Empecé el reclamo antes. Es más, nos sorprendió cuando AstraZeneca asume que puede causar efectos adversos. Yo le decía a mi abogado justamente que podía ser una estrategia legal para atajarse ante posibles demandas, como la mía. En el Ministerio de Salud no nos prestaron atención y nos rechazaron el reclamo. Entonces seguimos por esta vía de la demanda contra el laboratorio".

La denunciante ratificó que la demanda ya está presentada y están esperando la competencia del juez federal de Río Cuarto. Hasta el momento, no ha habido comunicación por parte del laboratorio AstraZeneca. "Nadie se contactó conmigo todavía", dijo Flavia.

Por último, dijo que espera obtener algún tipo de resarcimiento para poder continuar con su tratamiento médico, ya que no puede trabajar y depende completamente de los demás para llevar adelante su vida cotidiana. "Ahora dependo todo el tiempo de los demás, yo antes era una persona activa que me hacía todas las cosas sola. Tengo un nene chiquito y mi pareja me ayuda en todo. Tengo también a mi mamá que me ayuda", concluyó.

Fuente: Cadena3

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.