Dictarán curso gratuito para obtener el carnet de conductor náutico

La comuna Casa de Piedra, encabezada por el delegado Roberto Bigorito, junto a la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, anunció la realización del curso gratuito para obtener el carnet de conductor náutico. Este evento se llevará a cabo en Villa Casa de Piedra los días 8 y 9 de junio, a partir de las 9.

Provinciales17 de mayo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
88603_6433f1f6-109d-4c6d-b50b-2da6910c41f9

El curso, dictado por Prefectura Argentina, tendrá un cupo máximo de 20 participantes. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo electrónico a [email protected]. Aquellos que sean seleccionados recibirán la bibliografía pertinente y una confirmación de que el sábado 8 se desarrollará la parte teórica, mientras que el domingo 9 se dedicará a las prácticas en lanchas.

La comuna ofrecerá albergue gratuito para los participantes. Aquellos que prefieran podrán optar por alojarse en cabañas particulares. En caso de que el número de inscriptos supere los 20, se informarán fechas adicionales para futuros cursos a los que queden fuera de esta edición.

Los participantes deberán traer sus propias lanchas (con los papeles en regla y al día, con las condiciones de navegación aprobadas por Prefectura) para la parte práctica. En caso de no disponerse de una embarcación, se sugirió coordinar con otros inscriptos para compartir el vehículo náutico. La Prefectura evaluará tanto la prueba teórica como la práctica para determinar la aprobación final del curso. Posteriormente, los aprobados deberán abonar la entrega de la licencia.

El curso está dirigido a personas mayores de 18 años. No hay fecha tope para la inscripción, pero se recomendó hacerlo lo antes posible debido a la limitada disponibilidad de cupos.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.