El dólar blue pegó un salto de 60 pesos y se acerca a los $1.200

Registra la mayor suba diaria en 4 meses. Los dólares financieros también al alza

Nacionales20/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 - 2024-05-20T164600.581

El dólar blue continúa con su racha alcista y avanzó 60 pesos en el inicio de la semana para cotizar a a $1.150 para la compra y $1.180 para la venta.

Luego de la baja de tasas de la semana pasada y la proyección de una inflación en orden del 5% para mayo, parece haber sido la señal en la city para que los ahorristas comiencen a dolarizarse al no encontrar rendimientos interesantes en pesos. 

En lo que va de mayo, la divisa paralela sale del letargo y gana 140 pesos o un 13,5%. Por lo que sería el primer mes del año que da un rendimiento positivo contra la inflación. 

No obstante el billete acumula un aumento en 2024 de 15,12% contra una inflación que al 30 de abril era de 65%.Si se observa los últimos 12 meses el cálculo que aún peor. El dólar “blue” se encareció un 142,8%, contra una inflación interanual en torno al 290 por ciento.

Tras el ajuste diario, que compensó como en cada inicio de semana los días sin actividad por el fin de semana,   el tipo de cambio mayorista subió dos pesos hasta los $888,50, con lo cual la brecha con el dólar paralelo se ubica por encima del 32%. 

En tanto, los dólares financieros también cotizaron al alza, pero con subas mucho más suaves, dado que es un mercado altamente controlado por la multiplicidad de controles cruzados que brinda el cepo y el poco volumen que se comercializa. No obstante, los aumentos fueron de consideración para lo que venían siendo las ruedas anteriores. 

El dólar MEP terminó muy demandado y aumentó  31 pesos para negociarse en $1.100,83, volviendo a estirar las brechas y dejando al MEP por encima de los $1.100. 

Por el lado del contado con liquidación, en una jornada con poco volumen de liquidación en el segmento de contado (US$218 millones) tuvo una suba de 27 pesos (2,44%)  respecto al viernes y finalizó el día en el orden de los  $1.132,13.

El valor del billete en el Banco Nación es de $907,50 y en el promedio de los bancos es de $927,13

El Banco Central compró  US$126 millones. De esta forma, las reservas brutas se ubicaron en US$28.898 millones.

Te puede interesar
Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.