Paritarias: Fonseca aseguró que hay discriminación hacia el personal policial

La diputada provincial de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, aseguró que “el personal policial pampeano discriminado en las paritarias salariales”

Provinciales 23 de mayo de 2024 InfoTec 4.0 InfoTec 4.0
Sandra Fonseca en legislatura

La Diputada expresó “En estas últimas horas se está llevando adelante las denominadas paritarias para determinar los salarios del personal de la administración pública provincial, con la participación de todos los representantes sindicales de los trabajadores públicos, con la excepción discriminatoria de todo el personal policial de la Provincia de La Pampa”.

A la Policía “se le sigue negando la representación para poder participar en igualdad de condiciones, para determinar los salarios, como así también condiciones de trabajo, en el personal que sin duda alguna pone más en riesgo su vida y su integridad física en el día a día, en el servicio público más difícil que es dar protección a un pueblo”, añadió.

Recordó que como diputada, ya en octubre del año 2012, presentó un proyecto de ley por el cual “se posibilite al personal en elección directa y secreta, designe a una representación a los fines de acuerdos salariales y condiciones de trabajo”.

“El oficialismo, impidió su tratamiento, y al año inmediato siguiente, 2013, con los reclamos salariales incluso de policías, se puso de manifiesto que no tener un representante policial, generaba una complicación ya con vías de hecho que se extendieron a todo el país”, recordó sobre el levantamiento policial de diciembre de 2013, cuyos referentes fueron condenados por sedición al dejar a la ciudadanía pampeana sin protección policial.

 “Este pedido de formular esta representación, se hizo también por nota por el entonces ministro de seguridad, Juan Carlos Tierno, al Gobernador Carlos Verna, para posibilitar dicha representación, lo cual también fue negado”, resaltó.

“En septiembre del 2020 al tratarse el proyecto del oficialismo al tratarse la autodenominada ‘ley de seguridad ciudadana provincial’ a la cual solo se le dio participación a una denominada ‘colectiva de la seguridad’, grupúsculo formado por adherentes al gobierno del ámbito político y periodístico”, Comunidad Organizada “volvió a solicitar que se incluya en su proyecto de ley la representación del personal policial a los mismos fines, salarial y condiciones de trabajo”.

“Cuando se reclama ampliación de derechos, evidentemente con esto también queda demostrado que en la acción estatal existe una negación y discriminación negativa hacia una gran cantidad de empleados y empleadas policiales como así también a los retirados”, denunció.

Alertó que “no es necesario esperar situaciones traumáticas o complejas, para ir y reconocer derechos a los trabajadores, por lo tanto nuevamente Comunidad Organizada insta al Poder Ejecutivo Provincial, a dejar de discriminar al personal policial de La Pampa y que quede en igualdad de tratamiento, condiciones y reclamos, para una paritaria  salarial como todos los demás empleados de la administración pública provincial”.

Te puede interesar
Screenshot_20240418_160157_Gmail

No hubo quórum para tratar la emergencia en obras públicas

InfoTec 4.0
Provinciales 18 de abril de 2024

Finalmente los diputados pampeanos no trataron en la sesión de hoy el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que declararía la emergencia en obras públicas para que, con fondos provinciales, se continúen las obras que dejará de financiar el gobierno nacional.

Lo más visto
comisaria castex

Un baleado en Castex en el marco del reclamo de una deuda

InfoTec 4.0
Policiales Ayer

Una persona terminó hospitalizada tras haber mantenido la víctima un forcejeo en cuyo marco se produjo un disparo de arma de fuego cuyo balazo impactó en la pierna. El hecho tendría relación directa con el apremio por parte de otros sujetos que reclamarían una presunta deuda.

epet congreso

ULTIMO MOMENTO: Victoria Villarruel recibió a los chicos de la EPET de Realicó

InfoTec 4.0
Locales Ayer

Tras el reconocimiento efectuado en el Senado nacional a la EPET N° 6 y al equipo que viajó a México para participar la experiencia Infomatrix donde obtuvieron medalla de oro para la Argentina, fueron recibidos por la vicepresidente Victoria Villarruel, hoy a cargo del ejecutivo nacional, quien según cuentan los alumnos "los recibió muy amablemente para interiorizarse del proyecto que presentaron".