
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


El gobernador Sergio Ziliotto tiene a su disposición la renuncia del alto jefe policial, después de las desafortunadas declaraciones de la conferencia del lunes, sobre un caso de abusos en la Escuela de Policía.
Provinciales28/05/2024
INFOTEC 4.0






El jefe de Policía, Daniel Guinchinau, presentó su renuncia este martes. El gobernador Sergio Ziliotto tiene la renuncia a disposición del jefe policial, después de las desafortunadas declaraciones de la conferencia del lunes, sobre un caso de abusos en la Escuela de Policía.


La dimisión se produjo después de que la Jefatura de Policía diera a conocer este domingo a la tarde que tomó las "medidas pertinentes y necesarias para resguardar las garantías constitucionales de todas las personas involucradas" en el caso de abuso ocurrido en la Escuela de Policía.
Tal como dio a conocer El Diario, el hecho ocurrió en diciembre, pero la víctima recién se animó a formalizar la denuncia el miércoles pasado. Ahora, todo está en manos de la Justicia.
En una conferencia de prensa para brindar explicaciones sobre lo ocurrido, el lunes Guinchinau tuvo una frase desafortunada, al menos. "Se puede decir que es un abuso, pero no al extremo", declaró.
¿Qué fue lo que pasó?... un cadete de primer año denunció gravísimas vejaciones y acusó a otros tres compañeros. El hecho, que se mantenía en reserva, fue confiado a este diario por fuentes policiales. ¿Qué disparó la denuncia?... el tratamiento psicológico que estaba llevando adelante la víctima.
"Es un chico muy vulnerable, típico de los que son blancos de bullying... se visibilizó como víctima y decidió hacer la denuncia", graficó la fuente que habló con El Diario.
El jefe de Policía, Daniel Guinchinau, realizó ayer una conferencia de prensa en soledad tras el caso de abuso en la Escuela de Policía dado a conocer por El Diario. No lo acompañó, por ejemplo, su segundo en el mando, Carlos Sosa, hermano del rector del Instituto Superior Policial, Héctor Alberto Sosa, donde ocurrieron las vejaciones denunciadas.
La trascendencia del episodio generó repercusión entre los que conocen los entretelones de la fuerza pampeana. No son pocos los que se preguntan por qué razón Héctor Alberto lleva más de 30 años en la institución, cuando ese es el límite para el retiro. Algunos mal pensados dicen que eso le sirvió para acceder al cargo de comisario general.
La interpretación de una denuncia
Guinchinau aclaró el lunes que en el momento que ocurrió el hecho los cadetes involucrados eran todos de primer año y hoy están en segundo.
Luego soltó otra frase: "En un contexto de internado, yo también he estado en ese lugar, siempre puede surgir en las relaciones a diario alguna que otra cuestión".
"Hemos cumplido con el objetivo de detectar este tipo de situaciones", se justificó luego. Y dio a conocer que la víctima "ha seguido normalmente con la cursada".
Respecto a los tres denunciados, confirmó que están en "pasiva" y aclaró que "llegado el momento, si judicialmente y administrativamente no prospera, pueden llegar a recuperar esos derechos que por ahora están suspendidos.
Tras la conferencia de prensa, Guinchinau tuvo una entrevista mano a mano con El Diario. "No nos había pasado", dijo sobre algún antecedente de abuso en el Instituto Superior Policial.
Después remarcó lo que suele ser una postura habitual desde que conduce la Jefatura de Policía: "yo generalmente no salgo para hablar de seguridad pública ciudadana en los medios porque me parece que no es el ámbito de discusión".
Y manifestó cierto enojo con la difusión de la información. "Cuando a veces es sesgada la información, a veces es más dañina que otra cosa, hasta que no salimos a aclararlo nosotros", sostuvo. La única aclaración que hizo fue el hecho ocurrió en enero y no en diciembre; y que tanto la víctima como los acusados eran todavía todos de primer año.
Igual, el comisario consideró el caso como "sensible" e insistió que en que "se cumplió el objetivo porque los mismos equipos técnicos (de la Policía) detectaron el caso".
"La gente que nos pone a cargo la seguridad de sus hijos tienen que estar tranquila porque nos encargamos como corresponde", subrayó el Jefe de Policía.





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







