Ley Bases: el oficialismo accedió al pedido patagónico por Ganancias

El gobierno nacional busca cerrar el debate en comisiones y sacar dictamen. La intención es llevar los proyectos al recinto la semana próxima

Nacionales29 de mayo de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
276201

En el debate se incorporó un artículo por el que se incrementa un 22% el mínimo no imponible del tributo para La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego; el Gobierno quiere despachar los proyectos esta tarde, pero todavía trabaja para reunir las firmas.

Nuevas versiones de la Ley Bases y el paquete fiscal comenzaron a circular este miércoles por los celulares de los senadores de la oposición dialoguista.

Tras una jornada cargada de reuniones, de las que participó el flamante superministro, Guillermo Francos, el oficialismo busca cerrar el debate en comisiones de las iniciativas para llevar los proyectos al recinto la semana próxima.

Con ese objetivo, el Gobierno concedió a los patagónicos una modificación crucial: elevar la base imponible del impuesto a las ganancias para la región. Se trata de un cambio sustancial si se considera que era algo en lo que, hasta hoy, la Casa Rosada era reticente a ceder.

El incremento del 22% del mínimo no imponible para La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego implica que la base del tributo para los contribuyentes de estas provincias pasará de $1,8 a $2,2 millones para solteros, y de $2,2 a $2,6 millones para casados con hijos. Además, se dejó la posibilidad de que se puedan deducir el 100% de los intereses de los créditos hipotecarios.

A pesar de la voluntad del Gobierno por acercar posiciones, no está claro que con estos cambios se consigan las firmas para lograr un dictamen, aunque sí están más cerca. "No voy a votar un impuesto a la clase media cuando con estos montos en la Patagonia están justo", confió a LA NACION un senador de esta región que tiene un voto clave en la discusión en comisiones.

Estas modificaciones se convinieron ante la cada vez más cierta posibilidad de que la Casa Rosada perdiera de plano la reimposición del tributo. La incubación de una mayoría especial, difícil de revertir en Diputados, que volteara el capítulo completo Ganancias, fue el incentivo del Gobierno para acceder a los pedidos de cambios.

La administración libertaria necesita reimplantar el gravámen para completar su programa económico que incluye la promesa de eliminar el impuesto PAIS, las retenciones y el gravamen a los débitos y créditos bancarios (impuesto al cheque). Se combina con la necesidad de acelerar la aprobación de los proyectos para exhibir robustez política a los mercados y a los organismos multilaterales de crédito, principalmente al Fondo Monetario Internacional (FMI). A diferencia de la intransigencia de unos meses atrás, el Poder Ejecutivo está dispuesto a resignar contenido con tal de lograr una primera victoria parlamentaria.

En su cruzada contra Ganancias, a los patagónicos los acompañan los 33 kirchneristas y los senadores de Unidad Federal, Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos Mauricio "Camau" Espínola (Corrientes). En total, suman 43 adhesiones, cinco menos de las 48 necesarias para voltear el tributo con dos tercios.

El oficialismo convocó al plenario de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales para hoy a las 15. A las 17, en tanto, se reunirá Presupuesto para tratar el paquete fiscal.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.