La Pampa es una de las provincias que más donantes de células tiene en el país

Hoy jueves 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos, en recuerdo del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Se conoció un dato estadístico que posiciona a nuestra provincia en lo mas alto de este acto solidario.

Provinciales30/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DONACIÓN

“Lo primero que tenemos que hacer en este días es dar un mensaje de gratitud para las familias de los donantes, porque sin ellos nada es posible”, aseguró el coordinador del INCUCAI en La Pampa, Javier Tévez.

“Siempre hablamos del tema de dar vida después de la muerte y es importante remarcar que la donación es un acto de amor y de solidaridad”, dijo Tévez, que destacó la actitud de esos familiares que “en un momento de enorme dolor deciden cambiarle la vida a otras personas que no conocen”.

En este punto es menester aclarar que desde la aprobación de la “Ley Justina”, impulsada por el senador pampeano Juan Carlos Marino, cambió el paradigma en la materia: “La norma, sancionada en 2018, establece que toda persona mayor de 18 años que no se haya expresado por la negativa es un potencial donante. Sólo es necesario el consentimiento familiar en el caso de los menores de edad”, señaló el funcionario.

Tévez hizo hincapié en que los trasplantes más comunes son los de donante cadavérico, también existe otra variante: “En La Pampa se trabaja muy bien con la donación de células, que son fundamentales para tratar enfermedades oncohematológicas. Esto es algo que también salva vidas”.

Esto se refiere al trasplante de médula ósea, proveniente de donante vivo. Entonces es importantísimo remarcar que la donación no es solamente de los órganos, no es solamente de tejidos, sino que también es de células.

El procedimiento

Para conseguir donantes de células hay un protocolo que se aplica cuando las personas se acercan a donar sangre. En esa oportunidad se les pregunta si les interesa ser donantes también de médula ósea y se les explican los diferentes procedimientos para obtener esas muestras y determinar luego las compatibilidades.

Hay un dato proporcionado por Tévez que debe llenar de orgullo a los pampeanos y pampeanas, “La Pampa es una de las provincias que con mayor listado de donantes potenciales de médula ósea en la Argentina. El objetivo que nos pusimos para este año es duplicar esa cantidad”.

En razón de un tema de compatibilidad, los receptores pueden ser de cualquier parte del país o incluso del exterior. “Eso depende de los análisis que se hacen. El primer paso es transformarse en donante y hacer la muestra. Luego, cuando se detecta una compatibilidad la donación se hace efectiva”, aclaró el coordinador, resaltando el impacto que tiene el acto de donar para cambiarle la vida a otras personas.

“Donar salva vidas, da segundas o nuevas oportunidades. Donar es dar vida, dar continuidad y calidad de vida. Y a veces genera nuevas vidas. Se celebra el 30 de mayo en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, por eso también genera nuevas vidas”, subrayó Tévez.

El profesional puso de relieve el acompañamiento del equipo de salud en el proceso de donación. “En un momento de tanto dolor, como representa la muerte de un ser amado, nosotros siempre debemos dar apoyo en esas horas de angustia. Pero también es un acto de muchísimo amor ya que donan vida, y eso es algo que tenemos que destacar de todas las familias donantes. La gratitud hacia ellos es inconmensurable”, señaló.

La Ley Justina

Esta norma se sancionó en julio de 2018 por iniciativa del senador Juan Carlos Marino (UCR-La Pampa) y tuvo por objeto regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano, en todo el territorio de la República Argentina, incluyendo la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución, el trasplante y su seguimiento.

La misma establece lo siguiente:

- El concepto de donante presunto por el cual se considera donante a toda persona capaz, mayor de 18 años, que no haya dejado constancia expresa de su oposición a la donación.

- La mayoría de edad es requisito para dejar registrada la expresión de voluntad afirmativa o negativa hacia la donación.

- Explicita los derechos de donantes y receptores: Intimidad, privacidad y confidencialidad; a la integridad; a la información y al trato equitativo e igualitario.

- Incorpora una declaración de principios bioéticos: respeto por la dignidad, autonomía, solidaridad y justicia, equidad y autosuficiencia, entre otros.

- Establece la prioridad en el traslado aéreo y terrestre de pacientes con operativos en curso.

- Dispone la creación de Servicios de Procuración en establecimientos hospitalarios destinados a garantizar cada una de las etapas de proceso de donación.

- Incorpora el Procedimiento de Donación Renal Cruzada.

- Simplifica y optimiza los procesos que requieren intervención judicial.

- En el caso de menores, posibilita la obtención de autorización para la ablación por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente.

- Suprime las especificaciones y los tiempos establecidos en el artículo 23 de la Ley, quedando el diagnóstico de muerte sujeto al protocolo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación con el asesoramiento del INCUCAI. Se dispone como hora del fallecimiento del paciente aquella en que se completó el diagnóstico de muerte.

- Incorpora un capítulo destinado a los medios de comunicación y el abordaje responsable de las noticias vinculadas a la temática.

- Incorpora a la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA), como órgano asesor del INCUCAI.

Te puede interesar
aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.