La Pampa es una de las provincias que más donantes de células tiene en el país

Hoy jueves 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos, en recuerdo del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Se conoció un dato estadístico que posiciona a nuestra provincia en lo mas alto de este acto solidario.

Provinciales30/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DONACIÓN

“Lo primero que tenemos que hacer en este días es dar un mensaje de gratitud para las familias de los donantes, porque sin ellos nada es posible”, aseguró el coordinador del INCUCAI en La Pampa, Javier Tévez.

“Siempre hablamos del tema de dar vida después de la muerte y es importante remarcar que la donación es un acto de amor y de solidaridad”, dijo Tévez, que destacó la actitud de esos familiares que “en un momento de enorme dolor deciden cambiarle la vida a otras personas que no conocen”.

En este punto es menester aclarar que desde la aprobación de la “Ley Justina”, impulsada por el senador pampeano Juan Carlos Marino, cambió el paradigma en la materia: “La norma, sancionada en 2018, establece que toda persona mayor de 18 años que no se haya expresado por la negativa es un potencial donante. Sólo es necesario el consentimiento familiar en el caso de los menores de edad”, señaló el funcionario.

Tévez hizo hincapié en que los trasplantes más comunes son los de donante cadavérico, también existe otra variante: “En La Pampa se trabaja muy bien con la donación de células, que son fundamentales para tratar enfermedades oncohematológicas. Esto es algo que también salva vidas”.

Esto se refiere al trasplante de médula ósea, proveniente de donante vivo. Entonces es importantísimo remarcar que la donación no es solamente de los órganos, no es solamente de tejidos, sino que también es de células.

El procedimiento

Para conseguir donantes de células hay un protocolo que se aplica cuando las personas se acercan a donar sangre. En esa oportunidad se les pregunta si les interesa ser donantes también de médula ósea y se les explican los diferentes procedimientos para obtener esas muestras y determinar luego las compatibilidades.

Hay un dato proporcionado por Tévez que debe llenar de orgullo a los pampeanos y pampeanas, “La Pampa es una de las provincias que con mayor listado de donantes potenciales de médula ósea en la Argentina. El objetivo que nos pusimos para este año es duplicar esa cantidad”.

En razón de un tema de compatibilidad, los receptores pueden ser de cualquier parte del país o incluso del exterior. “Eso depende de los análisis que se hacen. El primer paso es transformarse en donante y hacer la muestra. Luego, cuando se detecta una compatibilidad la donación se hace efectiva”, aclaró el coordinador, resaltando el impacto que tiene el acto de donar para cambiarle la vida a otras personas.

“Donar salva vidas, da segundas o nuevas oportunidades. Donar es dar vida, dar continuidad y calidad de vida. Y a veces genera nuevas vidas. Se celebra el 30 de mayo en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, por eso también genera nuevas vidas”, subrayó Tévez.

El profesional puso de relieve el acompañamiento del equipo de salud en el proceso de donación. “En un momento de tanto dolor, como representa la muerte de un ser amado, nosotros siempre debemos dar apoyo en esas horas de angustia. Pero también es un acto de muchísimo amor ya que donan vida, y eso es algo que tenemos que destacar de todas las familias donantes. La gratitud hacia ellos es inconmensurable”, señaló.

La Ley Justina

Esta norma se sancionó en julio de 2018 por iniciativa del senador Juan Carlos Marino (UCR-La Pampa) y tuvo por objeto regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano, en todo el territorio de la República Argentina, incluyendo la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución, el trasplante y su seguimiento.

La misma establece lo siguiente:

- El concepto de donante presunto por el cual se considera donante a toda persona capaz, mayor de 18 años, que no haya dejado constancia expresa de su oposición a la donación.

- La mayoría de edad es requisito para dejar registrada la expresión de voluntad afirmativa o negativa hacia la donación.

- Explicita los derechos de donantes y receptores: Intimidad, privacidad y confidencialidad; a la integridad; a la información y al trato equitativo e igualitario.

- Incorpora una declaración de principios bioéticos: respeto por la dignidad, autonomía, solidaridad y justicia, equidad y autosuficiencia, entre otros.

- Establece la prioridad en el traslado aéreo y terrestre de pacientes con operativos en curso.

- Dispone la creación de Servicios de Procuración en establecimientos hospitalarios destinados a garantizar cada una de las etapas de proceso de donación.

- Incorpora el Procedimiento de Donación Renal Cruzada.

- Simplifica y optimiza los procesos que requieren intervención judicial.

- En el caso de menores, posibilita la obtención de autorización para la ablación por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente.

- Suprime las especificaciones y los tiempos establecidos en el artículo 23 de la Ley, quedando el diagnóstico de muerte sujeto al protocolo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación con el asesoramiento del INCUCAI. Se dispone como hora del fallecimiento del paciente aquella en que se completó el diagnóstico de muerte.

- Incorpora un capítulo destinado a los medios de comunicación y el abordaje responsable de las noticias vinculadas a la temática.

- Incorpora a la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA), como órgano asesor del INCUCAI.

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.