Santa Isabel ya cuenta con el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial

En Santa Isabel se presentó el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial para la localidad, pensado para optimizar y controlar el proceso de expansión y crecimiento urbano en los próximos 25 años.

Provinciales 30 de mayo de 2024 INFOTEC 4.0 INFOTEC 4.0
463811_whatsapp-image-2024-05-30-at-08.29.11

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter; y la directora general de Zona 1, Andrea Bautista, que fueron recibidos por el intendente, Guillermo Farana.

El acto se desarrolló en la Municipalidad y contó con la participación de concejales, autoridades locales, técnicos de la consultora urbana Proyecto Habitar, vecinos y vecinas.

El Plan Estratégico dota al municipio de instrumentos normativos que permitan regular el uso del suelo y proyectar de manera ordenada el crecimiento de la localidad, lo lleva adelante el Ministerio con el asesoramiento de la consultora y es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El ministro Fernández indicó que “el desarrollo que está teniendo Santa Isabel, la impronta que está marcando Guillermo Farana en la localidad es digna de ejemplo, y en la Provincia la miramos con muchísima atención. En su momento me reuní con los concejales y algo que también llamó mucho la atención fue la manera en que trabajan, tanto los concejales oficialistas como de la oposición, poniendo por delante Santa Isabel por sobre los intereses partidarios. Son un ejemplo de priorizar su propia localidad”. 

“Hoy estamos entregando el plan estratégico finalizado para un Santa Isabel pensado a 25 años. La verdad que es impresionante. Pensar Santa Isabel de acá a 2050, es tener una mirada que va muchísimo más allá de lo diario. Es pensar la geografía, pensar el lugar, poder desarrollarlo y que sea ordenadamente. Se trata de liderazgos políticos que sin duda marcan una agenda y esa es una impronta que quiere darle nuestro gobernador, Sergio Ziliotto”, expresó.

“Por muchísimos años Santa Isabel va a tener un camino pensado donde se puede y se debe construir sin afectar a otros o donde instalar las nuevas industrias que lleguen, que vayan a los lugares indicados. Y así que Santa Isabel sea ese lugar que todos los vecinos sueñan y piensan”, afirmó el ministro.

El subsecretario Reiter indicó por su parte que “es una competencia indelegable del Estado el rol de planificar el uso del suelo, sabemos que donde el Estado no planifica el que lo hace es el sector privado y esto trae aparejado que muchos queden excluidos, ahí es donde surgen principalmente los conflictos sociales o ambientales. A través de este trabajo tenemos el rol del Estado como planificador con una visión prospectiva sobre los territorios con una visión de crecimiento a 20 años”.

Te puede interesar
662670ea7605f

Programas para personas con discapacidad

INFOTEC 4.0
Provinciales 22 de abril de 2024

El Gobierno provincial invitó a la comunidad interesada, ya sean personas físicas o instituciones, a la presentación de proyectos para acceder a un beneficio de financiación, en el marco del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (FONADIS).

109508_whatsapp-image-2024-05-01-at-18.15.21--1-

Avanza la obra para llevar fibra óptica a Ataliva Roca

INFOTEC 4.0
Provinciales 01 de mayo de 2024

La obra de fibra óptica domiciliaria en Ataliva Roca permitirá a la localidad acceder a internet de alta velocidad. De esta manera se irá modernizando el servicio permitiendo que los vecinos accedan a planes de entre 25 y 300 megas. La nueva red permitiría además acceder a servicios de plataformas de contenidos de TV a un costo varias veces más barato que el sistema satelital que actualmente pagan sus vecinos.

Lo más visto
COMISARÍA REALICÓ

Realicó: más armas de fuego secuestradas a menores y amenazas

InfoTec 4.0
Policiales El sábado

Una sorprendente derivación surgió luego de los allanamientos y secuestros efectuados en la jornada de ayer por los efectivos policiales de Parera y Realicó de forma conjunta. Hoy a raíz de nuevas denuncias cruzadas por amenazas hubo otro allanamiento donde secuestraron dos armas más.