
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
En Santa Isabel se presentó el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial para la localidad, pensado para optimizar y controlar el proceso de expansión y crecimiento urbano en los próximos 25 años.
Provinciales30 de mayo de 2024Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter; y la directora general de Zona 1, Andrea Bautista, que fueron recibidos por el intendente, Guillermo Farana.
El acto se desarrolló en la Municipalidad y contó con la participación de concejales, autoridades locales, técnicos de la consultora urbana Proyecto Habitar, vecinos y vecinas.
El Plan Estratégico dota al municipio de instrumentos normativos que permitan regular el uso del suelo y proyectar de manera ordenada el crecimiento de la localidad, lo lleva adelante el Ministerio con el asesoramiento de la consultora y es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El ministro Fernández indicó que “el desarrollo que está teniendo Santa Isabel, la impronta que está marcando Guillermo Farana en la localidad es digna de ejemplo, y en la Provincia la miramos con muchísima atención. En su momento me reuní con los concejales y algo que también llamó mucho la atención fue la manera en que trabajan, tanto los concejales oficialistas como de la oposición, poniendo por delante Santa Isabel por sobre los intereses partidarios. Son un ejemplo de priorizar su propia localidad”.
“Hoy estamos entregando el plan estratégico finalizado para un Santa Isabel pensado a 25 años. La verdad que es impresionante. Pensar Santa Isabel de acá a 2050, es tener una mirada que va muchísimo más allá de lo diario. Es pensar la geografía, pensar el lugar, poder desarrollarlo y que sea ordenadamente. Se trata de liderazgos políticos que sin duda marcan una agenda y esa es una impronta que quiere darle nuestro gobernador, Sergio Ziliotto”, expresó.
“Por muchísimos años Santa Isabel va a tener un camino pensado donde se puede y se debe construir sin afectar a otros o donde instalar las nuevas industrias que lleguen, que vayan a los lugares indicados. Y así que Santa Isabel sea ese lugar que todos los vecinos sueñan y piensan”, afirmó el ministro.
El subsecretario Reiter indicó por su parte que “es una competencia indelegable del Estado el rol de planificar el uso del suelo, sabemos que donde el Estado no planifica el que lo hace es el sector privado y esto trae aparejado que muchos queden excluidos, ahí es donde surgen principalmente los conflictos sociales o ambientales. A través de este trabajo tenemos el rol del Estado como planificador con una visión prospectiva sobre los territorios con una visión de crecimiento a 20 años”.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.