Gasoducto Néstor Kirchner: las obras pendientes para superar la crisis del gas

El faltante de GNC y los cortes a industrias volvieron a poner en primer plano el retraso en trabajos claves.

Nacionales01/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
276438

El faltante de GNC en estaciones de servicio de esta semana y los cortes de suministro de gas a industrias desnudaron los problemas que desde el sector energético venían advirtiendo: la necesidad de terminar las obras pendientes del Gasoducto Néstor Kirchner.

Las obras inconclusas obligarán al Gobierno a desembolsar unos 500 millones de dólares en este invierno para traer gas licuado en buques y sostener la demanda clave de hogares, escuelas y hospitales.

Según especialistas, en el escenario actual el gasoducto tiene capacidad para transportar 11 millones de metros cúbicos por día. Si se completan las obras faltantes, podrá transportar el doble.

Esas obras claves son dos plantas compresoras: una es la de Tratayén, en Vaca Muerta, Neuquén, cuya construcción está a cargo de Sacde. Ya tiene casi 90% de avance, por lo que los expertos consideran que fue un error del gobierno no haber terminado la obra enseguida. Se espera que hacia fines de junio se concluya la parte mecánica. Por allí circulará el gas de Transportadora Gas del Sur (TGS).

La otra planta compresora es la de Salliqueló, que está más lejos de terminarse, según fuentes del sistemas energético.

Si bien la firma BTU ya colocó la Estación de Medición, la puesta en marcha está prevista recién para septiembre, cuando la mayor demanda de gas ya haya pasado.

La planta de Salliqueló es construida por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Esuco-Contreras Hermanos. 

El secretario de Energía, Eduardo Chirillo, aseguró que este gobierno regularizó pagos por más de 30.000 millones de pesos y destinó recursos por otros 47.000 millones en la fase de terminación.

Chirillo apuntó tambien al "retraso heredado" del gobierno anterior para terminar la obra. 

"El Gobierno no tiene deudas con los contratistas del GPNK, ni con los de la Reversión del Gasoducto Norte. Los pagos están al día", aseguró el funcionario. 

En este escenario donde el gobierno recibe críticas de la oposición por su política energética, fuentes del sector señalan que la demora en terminar las obras se debe al fuerte ajuste fiscal aplicado en el arranque del gobierno de Javier Milei. El propio presidente admitió que se "sobreactuó" el cumplimiento de metas fiscales ante el "descalabro" recibido del gobierno de Alberto Fernández.

En el sector energético sostienen que en los primeros meses del año Enarsa dejó de pagarle a las constructoras que están a cargo de las obras. 

Y si bien el secretario de Energía dijo que está todo al día, en el sector sostienen que aún habría una deuda de unos 40 millones de dólares con las constructoras de las dos plantas.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Lo más visto
maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.