La Pampa presidió el Consejo Federal de Zonas Francas

Laura Alonso encabezó el encuentro como Presidenta de dicho Consejo. Seguidamente trasladó la temática analizada a la Directora Nacional de Comercio Exterior, solicitando apertura del diálogo.

Provinciales01/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
665b171243d92

La directora de Relaciones Institucionales del Comité de Vigilancia de la Zona Franca de General Pico, perteneciente al Ministerio de la Producción, Alejandra Alonso, presidió la reunión del Consejo Federal que se llevó a cabo en Buenos Aires en la Casa de la provincia de Salta.

En principio se conformó el nuevo Consejo Federal de Zonas Francas, ya que fueron renovadas algunas autoridades de los niveles provinciales, a la vez que otras fueron ratificadas, continuando la presidencia representada por la provincia de La Pampa, a través de Alejandra Alonso.

Continuando con la temática prevista para el encuentro, cada Provincia hizo una descripción de la situación, sobre todo en materia económica, y respecto de las necesidades para continuar con el crecimiento de cada una de las Zonas Francas.

Alonso por su parte, efectuó un recuento de todas las actividades realizadas en estos años en materia legislativa, los convenios firmados para seguir trabajando en la misma línea, y la necesidad de buscar la forma de generar nuevos puestos de trabajo.

Luego de esta primera sesión anual del Consejo Federal, las autoridades fueron recibidas por la directora Nacional de Comercio Exterior,Carolina Cuenca, oportunidad en la que Alonso en nombre de todas las provincias, efectuó una breve descripción de lo tratado en la sesión y solicitó la apertura de diálogo para trabajar en la misma línea.

Mientras que desde el Ejecutivo Nacional “manifestaron que Zona Franca hoy no está en la agenda del Presidente, pero como es una ley que nunca fue reglamentada y es necesario hacerlo, proponen que como Consejo se eleven los cambios necesarios para crecer, teniendo en cuenta las asimetrías que se generan en territorio y luego evaluarían la posibilidad de ejecutarlos”, comentó Alonso.
Otro de los temas consultados tuvo que ver con el grado de avance del programa Certificado de Origen a cargo de Aduana y Cámara de Concesionarios, que próximamente estaría habilitado.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.