La Pampa presidió el Consejo Federal de Zonas Francas

Laura Alonso encabezó el encuentro como Presidenta de dicho Consejo. Seguidamente trasladó la temática analizada a la Directora Nacional de Comercio Exterior, solicitando apertura del diálogo.

Provinciales 01 de junio de 2024 INFOTEC 4.0 INFOTEC 4.0
665b171243d92

La directora de Relaciones Institucionales del Comité de Vigilancia de la Zona Franca de General Pico, perteneciente al Ministerio de la Producción, Alejandra Alonso, presidió la reunión del Consejo Federal que se llevó a cabo en Buenos Aires en la Casa de la provincia de Salta.

En principio se conformó el nuevo Consejo Federal de Zonas Francas, ya que fueron renovadas algunas autoridades de los niveles provinciales, a la vez que otras fueron ratificadas, continuando la presidencia representada por la provincia de La Pampa, a través de Alejandra Alonso.

Continuando con la temática prevista para el encuentro, cada Provincia hizo una descripción de la situación, sobre todo en materia económica, y respecto de las necesidades para continuar con el crecimiento de cada una de las Zonas Francas.

Alonso por su parte, efectuó un recuento de todas las actividades realizadas en estos años en materia legislativa, los convenios firmados para seguir trabajando en la misma línea, y la necesidad de buscar la forma de generar nuevos puestos de trabajo.

Luego de esta primera sesión anual del Consejo Federal, las autoridades fueron recibidas por la directora Nacional de Comercio Exterior,Carolina Cuenca, oportunidad en la que Alonso en nombre de todas las provincias, efectuó una breve descripción de lo tratado en la sesión y solicitó la apertura de diálogo para trabajar en la misma línea.

Mientras que desde el Ejecutivo Nacional “manifestaron que Zona Franca hoy no está en la agenda del Presidente, pero como es una ley que nunca fue reglamentada y es necesario hacerlo, proponen que como Consejo se eleven los cambios necesarios para crecer, teniendo en cuenta las asimetrías que se generan en territorio y luego evaluarían la posibilidad de ejecutarlos”, comentó Alonso.
Otro de los temas consultados tuvo que ver con el grado de avance del programa Certificado de Origen a cargo de Aduana y Cámara de Concesionarios, que próximamente estaría habilitado.

Te puede interesar
VIVIENDAS DE PARERA

Hoy sortean viviendas de Parera y Santa Isabel

InfoTec 4.0
Provinciales 09 de abril de 2024

A las 13 horas de este martes se sortearán entre los adjudicatarios habilitados, para acceder a la condición de preadjudicatarios y pasado el tiempo de impugnación, convertirse en titulares de las viviendas construidas en las localidades pampeanas de Parera y Santa Isabel.

Ardohain 24

Ardohain pidió que los Estados Provinciales deroguen el SIRCREB

InfoTec 4.0
Provinciales 05 de abril de 2024

En el día de hoy el diputado nacional Martín Ardohain, presentó un proyecto de Declaración, solicitando que los poderes provinciales suscriptos al convenio multilateral del 18/08/1977 deroguen la Resolución General N°104/2004, emitida por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, a través de la cual se aprueba el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) en cumplimiento de los regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Uno de los impuestos más distorsivos de la estructura tributaria Argentina.

Lo más visto
epet congreso

ULTIMO MOMENTO: Victoria Villarruel recibió a los chicos de la EPET de Realicó

InfoTec 4.0
Locales El martes

Tras el reconocimiento efectuado en el Senado nacional a la EPET N° 6 y al equipo que viajó a México para participar la experiencia Infomatrix donde obtuvieron medalla de oro para la Argentina, fueron recibidos por la vicepresidente Victoria Villarruel, hoy a cargo del ejecutivo nacional, quien según cuentan los alumnos "los recibió muy amablemente para interiorizarse del proyecto que presentaron".

DSC_0658-1024x683

Capacitaron a mozos y camareras en Realicó

INFOTEC 4.0
Locales El miércoles

Durante el lunes y martes por la tarde, en uno de los salones de la Terminal de Ómnibus de Realicó, se dictó una capacitación para mozos y camareras solicitada por la dirección de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad, y realizada por la Unión de Trabajadores del Turismo, hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa.

IMG-20240628-WA0036

(Fotos) Grave deterioro del pavimento en Realicó

InfoTec 4.0
Locales Ayer

Causa preocupación el rápido avance del deterioro en las principales arterias de Realicó y, aunque paralelamente se lleva adelante la pavimentación de nuevas calles que nunca contaron con asfalto, el desgaste y falta de mantenimiento eficiente de aquellas que desde años están pavimentadas, pone en alerta a vecinos de la localidad.