Arrancó un paro universitario de 48 horas con fuerte adhesión de la UNLPam

A más de un mes de la gran marcha del 23 de abril y ante la falta de respuesta a los reclamos salariales, la docencia universitaria de todo el país inicia este martes un paro de actividades con fuerte impacto en La Pampa. Tanto la Conadu como la Conadu Histórica vuelven al paro. Es una medida de 48 horas, los días 4 y 5 de junio.

Provinciales04 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PARO UNLPAM

Docentes de todo el país reclaman por la situación salarial. La medida de fuerza pega en la UNLPam, este martes y miércoles.

Desde ya que la decisión se siente en la UNLPam: el gremio local, ADU, se suma a las medidas y eso tiene impacto directo, también en el colegio secundario que depende de la Facultad de Ciencias Humanas.

Las federaciones docentes reclaman terminar con salarios que están por debajo de la línea de pobreza. "Hoy el salario testigo es de $ 269.000, el mismo monto por el cual se sublevó la docencia de la provincia de Misiones", informó Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD UBA) y agregó: "En estos seis meses de gobierno llevamos una pérdida salarial de 62 por ciento respecto a la inflación".

También reclaman para que a los jubilados de las universidades nacionales se les aplique un ajuste mensual en sus haberes, al igual que a los del régimen general. "Nuestros jubilados reciben aumentos cada tres meses, reclamamos que al igual que el resto de los jubilados sus haberes se ajusten mensualmente", reclamó Celotto.

La semana pasada, las federaciones docentes y no docentes se reunieron con la ministra Sandra Pettovello. En la misma reunión, la ministra comunicó que no tenía ninguna oferta, ya que el ministro de Economía se encontraba fuera del país. "Realmente nos toman el pelo porque hace meses que reclamamos por esta pérdida salarial", explicó Celotto, secretaria general del sindicato que nuclea a los docentes de la UBA, y añadió: "El gobierno, después de la marcha, otorgó un 270% de aumento para funcionamiento, pero nada para salarios, por eso lanzamos esta nueva medida de fuerza. La universidad no funciona sin docentes y sin salario no hay docentes".

AGD UBA llamaron a concentrar este martes frente al Congreso Nacional en el marco del paro. "Estaremos allí desde las 14, mientras Diputados trata en comisión la movilidad jubilatoria, el Fondo Nacional de Incentivo Docente y el presupuesto universitario", indicó Celotto.

Los distintos gremios universitarios han declarado que si no hay respuesta, profundizarán las medidas. "El 11 de junio convocamos una jornada de clases públicas en Plaza de Mayo, y desde ahora anunciamos que si no hay aumento salariales, el segundo cuatrimestre está en riesgo", aseveró Celotto. (El Diario)

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.