Milei renunciará a su jubilación de privilegio

El presidente Javier Milei anunció este miércoles que presentará ante la Anses su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio y ratificó que vetará cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal de Argentina. En ese sentido, apuntó contra Máximo Kirchner por la media sanción que obtuvo en la madrugada de este miércoles la nueva fórmula jubilatoria.

Nacionales 05 de junio de 2024 InfoTec 4.0 InfoTec 4.0
Javier Milei 1

La determinación fue informada a través de un comunicado difundido esta tarde en las redes sociales oficiales de la Presidencia. “Con el propósito de rectificar lo acontecido en la Cámara de Diputados de la Nación, y en consonancia con la determinación del Poder Ejecutivo de desmantelar el entramado normativo de privilegios políticos, el Presidente Javier Milei presentará ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio”, informó.

“Este Gobierno tiene el mandato de rescatar al país de la miseria a la que ha sido relegado como consecuencia de la irresponsabilidad fiscal de aquellos que, paradójicamente, proclaman defender a los jubilados mientras sostienen jubilaciones de privilegio multimillonarias”, dijo.

“El Presidente de la Nación ha demostrado de sobremanera la voluntad de cooperar con la dirigencia política recurriendo al Congreso de la Nación en búsqueda de las herramientas necesarias para salir de la crisis, y proponiendo el Pacto de Mayo para acordar Políticas de Estado con todos los actores de la vida económica y social de la Argentina”, sostuvo.

“Al día de hoy esa buena voluntad no ha sido recíproca por parte de la mayoría de la dirigencia. Han dilatado el tratamiento de la Ley Bases, han agredido sistemáticamente al gobierno nacional, y todas las semanas proponen una nueva agenda legislativa dedicada a entorpecer el programa económico de este gobierno”, agregó en el comunicado.

En otro pasaje del comunicado, la administración actual apuntó contra la actualización de la fórmula para calcular haberes previsionales y la tildó de la “trampa legislativa” de Máximo Kirchner. “Algunos sectores quieren que la Argentina siga por el mismo rumbo”, dijo. “Esta administración lamenta que diputados bien intencionados participaran de la trampa legislativa de Máximo Kirchner, y reitera su decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal utilizando todas las herramientas que proporciona la Constitución Nacional, incluyendo el veto, de ser necesario”, insistió.

Milei y Miguel Ángel Pichetto sostuvieron un contrapunto en menos de 24 horas por la jubilación de privilegio que cobran los presidentes en Argentina. Mientras que el actual jefe de Estado impulsa la idea de eliminar ese beneficio, el diputado nacional defendió esa tradición. Ambos utilizaron expresiones fuertes para argumentar sus posiciones. “Una cabeza estúpida piensa eso”, dijo el legislador. “Se les acabó, que se caguen de hambre”, dijo el presidente.

Pichetto había pedido que las jubilaciones de los jefes de Estado se respeten. “No rompamos este principio que reconoce en la figura de un presidente de la nación un derecho que le debe determinar que luego de que termina su mandato puede hacer un aporte desde las ideas, desde el aporte cultural, intelectual al país”, insistió el legislador.

La respuesta de Milei fue parte de su discurso en el encuentro que se lleva adelante en Parque Norte. Allí participan empresarios, profesionales y dirigentes políticos. El presidente fue el orador principal, y acudió acompañado de integrantes de su gabinete, como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri.

Allí, el presidente se explayó con su habitual estilo, brindando una exposición técnica a cerca de los lineamientos económicos que su gobierno aplicó en seis meses de gestión.

Sin embargo, tuvo referencias puntuales de malestar hacia la media sanción que lograron los bloques opositores en la Cámara de Diputados, sancionando una nueva fórmula jubilatoria que actualiza los haberes del sector pasivo teniendo en cuenta una recuperación del poder adquisitivo perdido en estos meses de alta inflación.

De la misma forma que lo expresó en sus redes sociales, el presidente Milei insistió en que vetará si la norma finalmente se convierte en ley en el Congreso. “Bukele gobernó a puro veto, lo que hacían los degenerados fiscales las vetaba, que es lo que voy a hacer yo”, insistió Milei.

Te puede interesar
MANIFESTANTES CONGRESO 3

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

InfoTec 4.0
Nacionales 12 de junio de 2024

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei. El gobierno de Javier Milei consideró esta tarde que los incidentes protagonizados por manifestantes de izquierda y del peronismo en las inmediaciones del Congreso durante el tratamiento de la Ley de Bases buscan "interrumpir la sesión" en el Senado, y al respecto señalaron que no van a "ceder" a ese intento.

mamá de Loan

Se descompensó la mamá de Loan

InfoTec 4.0
Nacionales El sábado

Fue en plena marcha por su aparición con vida y sus desgarradores gritos quebraron a Corrientes. Ocurrió hace instantes y debió ser retirada en una ambulancia.

Avion-Aerolineas-Argentinas-en-AEP

Aerolíneas suspende los vuelos a Rio Cuarto hasta junio

InfoTec 4.0
Nacionales 15 de abril de 2024

Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión de los vuelos entre Río Cuarto y Buenos Aires desde el 21 de abril hasta el 30 de junio. Las razones oficiales se fundamentan en que es una decisión comercial por baja de demanda en temporada baja, los gremios tienen una opinión muy distinta y apuntan a la “falta de aviones”.

Lo más visto
comisaria castex

Un baleado en Castex en el marco del reclamo de una deuda

InfoTec 4.0
Policiales Ayer

Una persona terminó hospitalizada tras haber mantenido la víctima un forcejeo en cuyo marco se produjo un disparo de arma de fuego cuyo balazo impactó en la pierna. El hecho tendría relación directa con el apremio por parte de otros sujetos que reclamarían una presunta deuda.

epet congreso

ULTIMO MOMENTO: Victoria Villarruel recibió a los chicos de la EPET de Realicó

InfoTec 4.0
Locales Ayer

Tras el reconocimiento efectuado en el Senado nacional a la EPET N° 6 y al equipo que viajó a México para participar la experiencia Infomatrix donde obtuvieron medalla de oro para la Argentina, fueron recibidos por la vicepresidente Victoria Villarruel, hoy a cargo del ejecutivo nacional, quien según cuentan los alumnos "los recibió muy amablemente para interiorizarse del proyecto que presentaron".