Concejales de JxC piden prohibir la quema de neumáticos y proponen tratamiento responsable en Realicó

El Bloque de Concejales de "Juntos por el Cambio", presentará esta noche en la decimocuarta sesión ordinaria, un proyecto de Ordenanza para el correcto tratamiento de los neumáticos descartados en la localidad. Proponen la prohibición de la quema, su reciclaje o reutilización, la generación de centros de acopios en Estaciones de Servicios, gomerías o talleres mecánicos y la autorización al municipio a celebrar convenios con plantas de reciclado o empresas dedicadas al manejo de este tipo de elementos.

Locales06/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CUBIERTAS
Viejo basurero de Realicó

Los ediles locales propondrán un nuevo tratamiento ante la gravedad existente por la cantidad e incorrecto tratamiento de los neumáticos  en la localidad. La quema de neumáticos en el basural a cielo abierto genera graves problemas ambientales y de salud pública debido a la emisión de gases tóxicos y partículas contaminantes generando hidrocarburos con alto contenido de azufre y otros compuestos peligrosos que contaminan el suelo y los acuíferos y además pueden provocar enfermedades;

En este marco, Rivas, Perez, Grosso y Salvadori buscarán el acompañamiento de sus pares del FreJuPa para convertir en Ordenanza la prohibición de quema de neumáticos en el basural a cielo abierto y en cualquier otro lugar de Realicó, imponiendo fuertes multas a quienes infringieren la ley si finalmente es sancionada.

Para llevar a cabo un tratamiento responsable de descarte, solicitan implementar un programa de recolección y disposición final de neumáticos fuera de uso, promoviendo su reciclaje y reutilización en proyectos que favorezcan el medio ambiente. En tal sentido proponen tres acciones de descarte: el reciclado, enviando los neumáticos a plantas de reciclaje donde serán procesados para la obtención de materiales reutilizables como caucho granulado, que puede ser utilizado en la fabricación de pavimentos, pisos industriales y otros productos. Por otra parte sugieren la reutilización en proyectos de infraestructura y urbanismo, tales como la construcción de muros de contención, parques infantiles, mobiliario urbano y otras aplicaciones que aprovechen las propiedades del caucho. Finalmente proponen el co-procesamiento basado en utilizarlos como fuente de energía alternativa en procesos industriales, siempre y cuando se cumplan las normativas ambientales vigentes y se minimicen las emisiones contaminantes.

En otro de los puntos del proyecto instan al municipio a establecer puntos de acopio en diferentes sectores de la ciudad, tales como estaciones de servicio, talleres mecánicos, gomerías y otros lugares estratégicos. Estos puntos estarán claramente señalizados y accesibles para que los ciudadanos puedan depositar sus neumáticos fuera de uso. Esto viene de la mano de la organización del municipio para coordinar la recolección periódica de los neumáticos depositados en los puntos de acopio, asegurando que se realice de manera regular y eficiente. 

La propuesta de la minoría realiquense también habilita al municipio que conduce Facundo Sola a firmar convenios con empresas especializadas en el reciclaje y reutilización de neumáticos, garantizando que los neumáticos recolectados sean procesados de manera adecuada para lo que se requiere vehículos y personal capacitado para el transporte de los neumáticos desde los puntos de acopio hasta las plantas de reciclaje o centros de reutilización. Cabe recordar que uno de los mayores problemas que enfrenta la actual gestión de gobierno es la ausencia de un Parque Automotor necesario y en condiciones para hacer frente a los servicios que debe prestar. 

El incumplimiento podría ser sancionado con multas que oscilarán entre 50 y 500 unidades fijas, dependiendo de la gravedad de la infracción. El valor de las unidades fijas será el equivalente al de un litro de nafta de mayor octanaje de la bandera YPF. Además, se procederá al secuestro de los elementos utilizados para la quema y a la remisión de los neumáticos a los centros de reciclaje correspondientes.

Finalmente desde Juntos por el Cambio instan a ejecutar campañas de concientización dirigidas a la población sobre los riesgos y daños asociados a la quema de neumáticos, así como sobre las alternativas disponibles para su disposición adecuada.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.