El mercado continúa golpeando a los activos argentinos

Hay bajas de esta 7% en los bonos y el Riesgo País ya superó los 1550 puntos

Nacionales06/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
image

 Mal clima con Argentina entre los inversores.
Los mercados financieros continúan castigando a los activos argentinos que sufren otra rueda con fuertes bajas a causa de la incertidumbre política y la falta de definiciones concretas sobre el desembolso del FMI y el swap con China que impactan sobre las reservas del Banco Central

Al iniciarse las operaciones de este jueves, los títulos públicos sufren bajas de hasta 7% como en el caso del AE38D que es el papel que el Gobierno le entregó a las compañías energéticas para saldar la deuda acumulada de diciembre y enero.

Por su parte, el AL30D bono de referencia para realizar operaciones de pesos a dólares cae 0,9% y se hunde hasta US$ 51,87. Cabe recordar que el 16 de mayo alcanzó un pico de U$S 59,15 y los analistas especulaban con la posibilidad de que quiebre la barrera de los U$S60.

De esta forma, el Riesgo País sigue subiendo y en estos momentos trepa a 1.558 puntos. El 22 de abril llegó a estar en 1.174 puntos y desde el Gobierno se destacaba la constante caída.

En el mercado accionario la situación es similar. El Merval cede 3,2% con marcadas bajas en el sector financiero: Banco Macro (4,16%), Superville (4%), BBVA (3,87%), Galicia (3,5%), entre otros.

Por su parte, los ADRs de papeles argentinos en Nueva York también experimentas una jornada en rojo: BBVa (4,5%), Galicia (4,2%), Macro (2,7%) e YPF (3,5%).   

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.