Y un día finalmente se fue definitivamente el Tango 01

A 8 años de su último vuelo, el Tango 01 finalmente se fue del país: dónde se venderá por partes y por qué. El Estado lo entregó el año pasado, como parte de pago, cuando compró el nuevo avión presidencial, que ahora utiliza Javier Milei. Ayer viajó a Estados Unidos.

Nacionales07/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
288864e8-e07e-45c1-8d65-c5905d773396

NACIONALES | Pasaron más de ocho años de su última travesía, con Cristina Kirchner como presidenta. Desde entonces, el famoso Tango 01, un ícono del menemismo, descansaba en el aeropuerto de El Palomar. El gobierno de Alberto Fernández decidió entregarlo como parte de pago del nuevo avión presidencial, el ARG 01, que ahora utiliza Javier Milei. Ayer al mediodía, el viejo Tango 01 despegó rumbo a Bolivia aunque su destino final es Estados Unidos, donde se venderá por partes.

Se trata de un Boeing 757 200 adquirido por el Estado argentino en 1992, durante la presidencia de Carlos Menem. Desde ese momento, fue utilizado por todos los presidentes hasta la segunda presidencia de Cristina Kirchner. En febrero de 2016, apenas asumió Mauricio Macri, hizo su último vuelo entre Aeroparque y El Palomar. Nunca más se movió. Sin embargo, generaba gastos por tareas de mantenimiento. Unos USD 220 mil anuales, entre personal, repuestos y el pago regular a la empresa Boeing.

Durante el gobierno de Macri, el avión se declaró en desuso y hubo varios intentos frustrados para comprar otra aeronave, con una inversión proyectada de unos 60 millones de dólares. Para intentar sumar transparencia se recurrió a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo que depende de Naciones Unidas. Pero el plan se diluyó entre internas y lobbies locales.

61d0800c-09a0-4198-a04e-21cc61387331

En el comienzo de su gestión, Macri decidió priorizar los vuelos comerciales. El plan entró en crisis cuando compartió un vuelo con dos narcotraficantes y 64 mil pastillas de éxtasis. A partir de ese momento, tras un informe de la Casa Militar, Macri incrementó el alquiler de vuelos privados, incluso en viajes internacionales.

Alberto Fernández tampoco usó el Tango 01, aunque en 2020 inició un proceso para remodelarlo y ponerlo en funciones. En ese momento se hablaba de una inversión que oscilaba entre 12 y 15 millones de dólares. Las reparaciones incluían los motores, la pintura exterior, reparar el tren de aterrizaje, la actualización de la unidad de adquisición de datos de vuelo (DFDAU) y del software del sistema de comunicación digital de abordo, y hasta agregar tanques suplementarios de combustible para poder volar hasta el sur de Europa o Estados Unidos sin realizar escalas, una de las grandes críticas al Tango 01.

 Al final todo quedó en la nada. En 2022, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) le recomendó al Gobierno que desista de la reparación y avance con un “exchange”, esto es, cambiar el avión presidencial por uno similar y se terminó comprando el ARG 01.

La aeronave elegida, un Boeing 757-256, costó finalmente USD 21.730.000. Pero la inversión final fue de casi USD 25 millones porque el Gobierno le entregó al vendedor el viejo Tango 01, valuado en casi USD 3 millones por el Tribunal Fiscal de Tasaciones. Toda la operación estuvo a cargo del entonces Director General de Logística, Leonardo Barone.

El avión hace tiempo tiene matrícula de Estados Unidos (N757CL), pero necesitaba varias reparaciones para volver a volar.

Los nuevos propietarios contrataron mecánicos, importaron los repuestos necesarios, y lo pusieron a punto para poder llevarlo hasta Estados Unidos. “Cuando llegue a Estados Unidos el plan es sacarle los motores y venderlos en el mercado”, contó un fuente a Infobae. Luego, el avión se terminará rematando por partes o se utilizará como “banco de prueba” para reparar otros aviones.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.