Capacitación sobre violencia de género y trámites registrales para localidades del oeste

Una nueva capacitación zonal para representantes de los Registros Civiles y Juzgados de Paz, esta vez del centro y oeste pampeano, se realizó en La Reforma.

Provinciales07/06/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
376837_whatsapp-image-2024-06-07-at-11.54.07--1-

El objetivo estuvo enfocado tanto en los trámites registrales como en la detección y denuncia de casos de violencia de género.

En la actividad estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie; el subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas; y el presidente de la Comisión de Fomento, Elías Colado. Hubo autoridades y personal de los Juzgados de Paz y Registros Civiles de General Acha, Puelén, Cuchillo Co, Limay Mahuida, Chacharramendi, Puelches, Gobernador Duval y La Reforma.

Durante la capacitación se brindaron conocimientos sobre prácticas registrales actualizadas y nuevos procedimientos para realizar trámites como cambios de género o inscripciones fuera del área jurisdiccional. También se abordaron temas relacionados con violencia de género específicamente para los registros civiles. Se explicó qué denuncias pueden ser presentadas en estos lugares y cómo abordarlas.

El ministro Fernández indicó la importancia "de salir a recorrer el territorio, poder llegar con todo lo que ofrece el Gobierno provincial, prestando capacitaciones para llegar con un mejor servicio”.

“En tiempos donde quieren hacernos creer que es necesario llevar al Estado a la mínima expresión, desde La Pampa hacemos especial hincapié en fortalecer cada una de las instituciones, en prepararlas, capacitarlas para llegar con mayor eficiencia, con mejor servicio, que en definitiva es para lo que estamos: brindarnos a la gente”, afirmó.

Por su parte, Labourie dijo que “es necesario fortalecer algunas cuestiones que tienen que ver con lo que es violencia de género y con la ley de identidad de género. Esta capacitación básicamente es para trabajar sobre las políticas públicas con mucha responsabilidad, que sean más justas, más equitativas, que podamos llevárselas a la sociedad”.

“Las situaciones de violencia –continuó- no son fáciles de atravesar y las personas que llegan a los organismos provinciales lo hacen con una situación de angustia y muchas veces solas, con mucho miedo. No son temas fáciles de hablar y nosotros como funcionarios o como integrantes del Estado tenemos la obligación de acompañar y de prestarles esa primera escucha a las personas, sean mujeres o diversidades las que se acercan”.

“No estamos pidiendo que intervengan ante la situación, sí que puedan tener un primer asesoramiento, un primer acompañamiento, una primera derivación. Darle la posibilidad a las personas de que se acerquen a un lugar donde se sientan más seguros y más acompañados”, explicó la secretaria.

Por su parte, Boleas dijo que “el trabajo mancomunado y coordinado entre las áreas del Gobierno permite compartir experiencias de otro tipo y más que nada en un Juzgado de Paz o un Registro Civil, que somos la línea directa también con los vecinos de cada localidad. Desde el Gobierno provincial presentar esta posibilidad de trabajar con la Secretaría de la Mujer va a nutrir mucho más de conocimiento y de experiencia a cada uno de los registros o juzgados de paz”.

Te puede interesar
DIPUTADOS CUADRADO PREGNO ALTOLAGUIRRE

El Medanito en debate: críticas por falta de transparencia y riesgos a 25 años

InfoTec 4.0
Provinciales12/09/2025

Tres diputados radicales de La Pampa expresaron su profunda disconformidad con la aprobación del proyecto que habilita la licitación del área petrolera El Medanito, en una sesión que generó amplio debate sobre la transparencia y los riesgos de la operación. Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno votaron en contra de la iniciativa, argumentando que el proyecto deja más interrogantes que certezas sobre la gestión de un recurso estratégico para la provincia.

multa-de-transito_416x234

Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex

INFOtec 4.0
Provinciales12/09/2025

Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.

LABORATORIO FORENSE

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoTec 4.0
Provinciales11/09/2025

El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ana Esther Fernández

InfoTec 4.0
Necrológicas10/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las  11:30 horas, previo responso en sala.

MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

desaparecidos FILE

Buscan a un hombre y a su hijo desaparecidos en Capilla del Monte

InfoTec 4.0
Policiales11/09/2025

La Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cosquín emitió un pedido de paradero para dar con Cristian Sergio Fink, de 37 años, y su hijo Álvaro Fink Olariaga, de 3 años, quienes fueron vistos por última vez el miércoles 10 de septiembre por la tarde en inmediaciones del Dique El Cajón, en la localidad de Capilla del Monte.

multa-de-transito_416x234

Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex

INFOtec 4.0
Provinciales12/09/2025

Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.