Capacitación sobre violencia de género y trámites registrales para localidades del oeste

Una nueva capacitación zonal para representantes de los Registros Civiles y Juzgados de Paz, esta vez del centro y oeste pampeano, se realizó en La Reforma.

Provinciales07 de junio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
376837_whatsapp-image-2024-06-07-at-11.54.07--1-

El objetivo estuvo enfocado tanto en los trámites registrales como en la detección y denuncia de casos de violencia de género.

En la actividad estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie; el subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas; y el presidente de la Comisión de Fomento, Elías Colado. Hubo autoridades y personal de los Juzgados de Paz y Registros Civiles de General Acha, Puelén, Cuchillo Co, Limay Mahuida, Chacharramendi, Puelches, Gobernador Duval y La Reforma.

Durante la capacitación se brindaron conocimientos sobre prácticas registrales actualizadas y nuevos procedimientos para realizar trámites como cambios de género o inscripciones fuera del área jurisdiccional. También se abordaron temas relacionados con violencia de género específicamente para los registros civiles. Se explicó qué denuncias pueden ser presentadas en estos lugares y cómo abordarlas.

El ministro Fernández indicó la importancia "de salir a recorrer el territorio, poder llegar con todo lo que ofrece el Gobierno provincial, prestando capacitaciones para llegar con un mejor servicio”.

“En tiempos donde quieren hacernos creer que es necesario llevar al Estado a la mínima expresión, desde La Pampa hacemos especial hincapié en fortalecer cada una de las instituciones, en prepararlas, capacitarlas para llegar con mayor eficiencia, con mejor servicio, que en definitiva es para lo que estamos: brindarnos a la gente”, afirmó.

Por su parte, Labourie dijo que “es necesario fortalecer algunas cuestiones que tienen que ver con lo que es violencia de género y con la ley de identidad de género. Esta capacitación básicamente es para trabajar sobre las políticas públicas con mucha responsabilidad, que sean más justas, más equitativas, que podamos llevárselas a la sociedad”.

“Las situaciones de violencia –continuó- no son fáciles de atravesar y las personas que llegan a los organismos provinciales lo hacen con una situación de angustia y muchas veces solas, con mucho miedo. No son temas fáciles de hablar y nosotros como funcionarios o como integrantes del Estado tenemos la obligación de acompañar y de prestarles esa primera escucha a las personas, sean mujeres o diversidades las que se acercan”.

“No estamos pidiendo que intervengan ante la situación, sí que puedan tener un primer asesoramiento, un primer acompañamiento, una primera derivación. Darle la posibilidad a las personas de que se acerquen a un lugar donde se sientan más seguros y más acompañados”, explicó la secretaria.

Por su parte, Boleas dijo que “el trabajo mancomunado y coordinado entre las áreas del Gobierno permite compartir experiencias de otro tipo y más que nada en un Juzgado de Paz o un Registro Civil, que somos la línea directa también con los vecinos de cada localidad. Desde el Gobierno provincial presentar esta posibilidad de trabajar con la Secretaría de la Mujer va a nutrir mucho más de conocimiento y de experiencia a cada uno de los registros o juzgados de paz”.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.