
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
La fuerza provincial evitó el asentamiento ilegal en un terreno que está destinado a la construcción de viviendas sociales. Una mujer dirigió el operativo: “Estamos ante un delito infraganti y podemos actuar sin orden”.
Nacionales10 de junio de 2024RÍO NEGRO | Poco después de que un grupo conformado por 30 personas ingresara de forma intempestiva a un predio destinado a la construcción de viviendas sociales en la zona céntrica de El Bolsón, la Policía de Río Negro evitó el asentamiento de los usurpadores y sin hacer uso de la fuerza logró el desalojo del terreno.
El accionar de la institución provincial fue valorado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien destacó el resultado del operativo y aseguró que “estamos cambiando el paradigma de la seguridad en la Argentina”.
La funcionaria distribuyó a través de la red social X un video que fue registrado por los mismos usurpadores, durante el intercambio que mantuvieron con efectivos de la Comisaría 12º de la localidad rionegrina.
Una mujer que cumple funciones en esa dependencia estuvo a cargo del operativo y fue la encargada de transmitirle a los usurpadores que procedería a detener a los integrantes del grupo que se negaran a abandonar el sitio ocupado. “Les pido que se retiren del lugar o daré la directiva al personal de proceder a la demora de la gente que no se quiera retirar”, dijo. Y agregó: “No necesitamos un oficio [de un juez], estamos ante un delito infraganti y podemos actuar sin orden” advirtió la uniformada.
Uno de los usurpadores le respondió que realizarían una asamblea con el grupo para decidir cómo actuarían ante la advertencia policial, pero la mujer rechazó la moción. “Ninguna asamblea”, respondió, cortante. “Si quieren reunirse, háganlo pero en la vía pública y no en el interior de la propiedad” sostuvo.
El hecho ocurrió este sábado al mediodía, a pocas cuadras del núcleo comercial de la localidad sureña. Los manifestantes pretendían instalarse en el predio y construir viviendas precarias, argumentando que “es imposible alquilar o construir” y las soluciones habitacionales “son insuficientes”.
La Comisario General Mary Carmen Carrizo conduce, desde diciembre, la Policía de Río Negro, designada por el gobernador Alberto Weretilneck. A través de sus redes felicitó al personal que participó del operativo. “Seguridad y actitud, valores que deben perdurar en nuestras acciones” publicó.
La intervención de la policía local, que contó con el soporte de destacamentos cercanos y de efectivos de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), se produjo cuando el damnificado radicaba una denuncia penal por usurpación.
“Actuamos con celeridad para evitar que el grupo se establezca en el predio y comience la construcción de casillas, es un delito en grado de flagrancia y ello nos habilita a actuar de forma inmediata” aseguraron desde la institución.
En el marco del mismo procedimiento y por disposición del fiscal Álvaro Verbori, dos hombres fueron demorados, sospechados de ser los responsables de la convocatoria. Ante esa presunción, el representante del Ministerio Público Fiscal ordenó el secuestro de los teléfonos celulares, para ser sometidos a peritajes y determinar su participación en la comisión del ilícito.
Los alcances del desalojo circularon rápidamente a través de las redes sociales en la provincia patagónica. En Bariloche, vecinos de Villa Mascardi lo distribuyeron para contraponerlo a lo ocurrido en los predios federales del paraje, con la irrupción de grupos mapuches, en 2017.
En ese caso, recordaron, un grupo conformado por idéntica cantidad de personas ingresó a dos predios pertenecientes a Parques Nacionales. “No sólo que nadie los sacó en el momento, sino que desde allí avanzaron a otros predios linderos, públicos y privados”, rememoraron. Cuestionaron la actitud “pasiva” en aquel momento de la Administración de Parques Nacionales, como propietario de las tierras, que no sólo actuó con contemplación hacia los mapuches que ingresaron en los terrenos, sino que además “los fortaleció y abasteció durante varios años”.
“Así es como hay que actuar, sin ceder ante quienes actúan fuera de las normas. Esto hubiese evitado el avance de grupos mapuches a una cantidad de tierras que fueron tomadas ilegalmente, no sólo en la provincia sino en distintos lugares del país”, aseguraron los vecinos de Villa Mascardi.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.