
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Se abrieron los sobres de ofertas del primer expediente para trabajar sobre la Base Aérea con sede en el distrito de Tandil. Tres empresas de la ciudad se presentaron en la licitación.
Nacionales15/06/2024TANDIL | En un nuevo paso para comenzar los procesos de transformación de la VI Brigada Aérea con asiento en el partido de Tandil, en el marco de lo que será la recepción de los caza F-16 que el gobierno nacional compró a Dinamarca en marzo pasado, se conocieron los oferentes del primero de los expedientes para empezar, paulatinamente, con las obras de remodelación del lugar.
"Readecuación ala suereste grupo aérea IV - VI Brigada Aérea Tandil" fue el objeto del expediente 47805526 que se publicó en el Boletín Oficial y que tiene como entidad contratante final a la Fuerza Aérea Argentina. Se trata del primer paso de una serie de intervenciones que se harán en el lugar y que, según explicó el brigadier general Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, será una inversión cercana a los 15 millones de dólares.
Según se explicó en el anexo de "Especificaciones técnicas generales", se "realizarán los trabajos necesarios para dejar en condiciones de uso los locales existentes en el Ala Sureste del Edificio, realizando demoliciones menores, cierre de vanos de mampostería, completamiento y reparación de piso técnico, retiro y provisión de nuevo cielorraso, divisorios interiores de placas de yeso, cambio de carpintería, pintura, readecuación de sanitarios, instalación eléctrica, comunicaciones aire acondicionado y detección de incendio".
Además, señalaron, "los trabajos incluirán todas las tareas necesarias para la concreción de la totalidad de los trabajos de acuerdo al Objeto de la Obra. Por lo que no se aceptaran imprevisiones ni mayores gastos asociados a la misma". "Este servicio es un conjunto de trabajos indivisibles, incluyendo la provisión e instalación de todos los materiales y bienes que hacen a la totalidad y que tienen como objeto la Readecuación de los locales intervenidos según el Pliego", se detalló.
El plazo de la obra será de 90 días corridos, "dentro de este plazo se incluye además de la ejecución de la obra en sí, el tiempo que demande el montaje y desmontaje del obrador, la presentación y aprobación de ensayos, estudios, cálculos, planos, así como también los cómputos correspondientes".
Oferentes
A través del seguimiento del mencionado expediente en el portal Comprar, se conocieron las empresas que presentaron ofertas el pasado 7 de junio para llevar a cabo las tareas requeridas.
En el detalle, fueron siete las empresas que se presentaron a la licitación que tenía un presupuesto asignado de 322 millones de pesos. Ninguna pudo alcanzar el monto previsto por las autoridades nacionales, incluso una de ellas, casi que duplicó ese monto. La situación económica será sin dudas factor a tener en cuenta entre previsión financiera y erogación final.
De acuerdo a lo informado por le medio local El Eco, dentro de los siete oferentes, tres son de Tandil. Bajo su denominación social, se presentaron Paola Acebal, con un presupuesto de 461.796.412,71; Tregar Ingeniería SRL, con 386.951.699,04; y Teletec Group S.A., con 459.153.828,73.
Las otras empresas fueron: SE.MI.S.A., con presupuesto de 426.415.352,07; STI Ingeniería SRL, con 600.928.100; Industrias MAS SRL, con 370.398.341,10; y Senderos de la Costa S.A., con 466.878.838,80.
Todas las ofertas fueron expresadas en pesos argentinos.
Será ahora tiempo de esperar el diagnóstico por parte de las autoridades competentes de las ofertas presentadas y la definición por parte de las mismas para otorgar la licitación. A partir de allí, comenzará otro proceso, que será el de la primera obra, propiamente dicha.
Renovaciones
Vale recordar que el brigadier general Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, señaló que "la Fuerza Aérea tiene que hacer muchas cosas para poner a punto la VI Brigada Aérea de Tandil, donde los F16 tendrán su base".
"Hay que renovar la pista, los hangares, las instalaciones. Estas aeronaves tienen un motor muy potente, casi el doble de la potencia de un Mirage. Tienen una boca de admisión de aire muy grande debajo del fuselaje y aspira mucho, por lo que las pistas y las plataformas tienen que ser prístinas", dijo en diálogo con LA NACION.
"¿Hay que hacer una inversión muy grande en la Brigada de Tandil?", consultó el periodista del medio porteño. Isaac contestó: "No tengo los números exactos. Podría oscilar entre 10 millones y 15 millones de dólares. No hay que hacer la brigada de nuevo, porque hasta hace diez años operaban allí los Mirage. Pero son necesarias modificaciones y trabajos que empezarán en breve y se extenderán un año".
Compra
La compra de los aviones significa una inversión de más de 300 millones de dólares, que se pagarán en cinco cuotas anuales. La misma realizada al Ministerio de Defensa de Dinamarca incluye 16 aviones monoplazas y ocho aeronaves biplazas. Así quedó determinado en la decisión administrativa N.º 252/2024 firmada por el titular de la cartera de
defensa nacional, Luis Petri, y el entonces jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Nicolás Posse.
El titular del Ministerio de Defensa, Luis Petri, afirmó que todo el espacio aéreo nacional era “un colador” y destacó que los 24 aviones de guerra F-16 que el Gobierno le compró a Dinamarca y llegarán a Tandil, "van a garantizar la soberanía".
"Desde hace 10 años se desprogramaron los aviones Mirage y la Argentina había perdido capacidad de defensa de su espacio aéreo. En un mundo que está en guerra, nosotros estábamos absolutamente indefensos. No sólo nuestra frontera norte era un colador, sino que todo nuestro espacio aéreo era un colador", aseguró Petri.
El funcionario reiteró además que en el pasado se realizaron "promesas de equipamiento y se firmaron cartas de intención, pero los fondos se desviaban y nunca llegaban a la compra de ese equipamiento, sino que caían en saco roto”.
"La compra de los F-16 es la más importante desde la vuelta de la democracia en equipamiento militar" dijo Petri y consideró que “van a garantizar la soberanía". "Hemos dado todas las precisiones de la compra. Son 24 aviones, un avión escuela, 8 motores, 5 simuladores, 5 años de repuestos para las aeronaves", precisó el ministro.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.
Un auto incendiado en el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito desató un feroz incendio que continúa dando trabajo y ya arrasó con varias hectáreas de pastizales. Más de 150 personas fueron evacuadas y al menos 14 autos quedaron completamente calcinados, en medio de condiciones meteorológicas extremas.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Un Chevrolet Onix terminó volcado sobre su lateral este domingo por la mañana en la zona céntrica de General Pico. La conductora, pese a lo impactante del siniestro, no sufrió heridas de gravedad y no fue necesario su traslado.
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.