Condenado por amenazar y golpear a su expareja

La condena al hombre fue "como autor material y penalmente responsable de los delitos de Lesiones leves calificadas por la relación de pareja, en concurso real con amenazas simples".

Provinciales17 de junio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Centro Judicial santa Rosa

El juez de Control, Daniel Ralli (foto), condenó a un hombre a seis meses de prisión condicional por violencia de género contra su expareja. Fue a partir de un acuerdo de juicio abreviado al que arribaron la fiscal Cecilia Molinari, el imputado y su abogada defensora, Antonella Marchisio. 

El hecho que derivó en la condena fue el siguiente: "el día 23 de febrero de 2024 en horas del medio día (...) ingresó a la casa de su ex pareja (...), sita en calle (...) de Santa Rosa, ello; en la habitación de (...), allí ella tomó un cuchillo que había en uno de los muebles, él la empujó contra la pared y la golpeó en la zona de las piernas causándole lesiones, ello mientras le manifestaba que iba a matarla, hasta que ingresó al lugar personal policial que había sido convocado por la testigo (...), quien se encontraba en el lugar y ante el pedido de ayuda de (...)".

Ralli condenó al hombre "como autor material y penalmente responsable de los delitos de Lesiones leves calificadas por la relación de pareja, en concurso real con amenazas simples", a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional, sin costas.

Además, le impuso las siguientes reglas de conducta por el término de dos años: a) La obligación de fijar domicilio y someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal; b) abstenerse de relacionarse de modo alguno, personalmente, por teléfono ni por ningún otro medio virtual (mensajes de textos, redes sociales, Internet, etc.) con (...) DNI (...), ni acercarse a una distancia menor de 200 metros de ella y/o de su domicilio; y, c) Someterse a un tratamiento psicológico, siendo la unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación de Personas en conflicto con la ley penal, la encargada de determinar el ámbito donde se desarrollará la misma. Debiendo acreditar esta circunstancia mediante certificado pertinentes, hasta la finalización de las reglas de conducta y/o la obtención del alta correspondiente.

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
choque fatal vaca muerta

Tragedia en la Ruta 7: dos muertos y un bebé en estado crítico tras un brutal choque camino a Vaca Muerta

InfoTec 4.0
Policiales12 de julio de 2025

Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.