Argentina busca replicar el modelo Bukele, Bullrich en El Salvador

La Ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunió ayer con el Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele. Ambos resaltaron y coincidieron positivamente, en las políticas de seguridad pública que implementó el gobierno de ese país, con gran apoyo del pueblo, para bajar drásticamente los niveles de criminalidad.

Nacionales19 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BULLRICH BUKELE

NACIONALES | Argentina sigue y busca replicar el modelo implementado por el gobierno de Bukele para prevenir y erradicar el narcoterrorismo. 

"De El Salvador se escuchaba nada más que muerte y destrucción, el problema de Las Maras y su dominio territorial, pero Desde que Nayib Bukele es presidente esto ha cambiado de una manera impresionante", afirmó la ministro antes de entrar a la reunión con el primer mandatario salvadoreño. Y resaltó, "De ser uno de los países más inseguros, pasó a ser uno de más seguros del mundo". 

El encuentro con el máximo referente político de El Salvador, concluye la nutrida agenda que desarrolló Bullrich en ese país, que comenzó el domingo por la mañana. 

Previo a la reunión con Bukele, Bullrich mantuvo encuentros de trabajo con los ministros de Defensa Nacional, Francis Merino Monroy y de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro. 

El primero de los altos funcionarios le presentó las estadísticas que reflejan las mejoras obtenidas gracias a la colaboración de la fuerza en la Seguridad Interior. 

Con el ministro Villatoro, la ministro argentina firmó un acuerdo para desarrollar un modelo de trabajo interestatal de prevención y lucha contra la delincuencia organizada transnacional en todas sus formas. El convenio abarca la creación de un Laboratorio de Seguridad Pública que permita y facilite el intercambio de estrategias, planes y acciones para enfrentar eficazmente a bandas criminales organizadas.

ACADEMIA INTERNACIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY

Bullrich visitó también, la "Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley" de San Salvador, una institución binacional junto a Estados Unidos, que capacita a aplicadores de la Ley de Latinoamérica y El Caribe, además de dotarlos de  herramientas y técnicas modernas para combatir el crimen transnacional y así fomentar el desarrollo económico y social las naciones.

La agenda de Bullrich en El Salvador, incluyó una recorrida por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT); visita a la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) y al Cuartel Central de la Policía Nacional Civil (PNC); una entrevista con el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado. Y reuniones del equipo que acompañó a la ministro junto al viceministro de Seguridad y Justica, Osiris Luna y el director de Centros Penales, Rodolfo Campos Suncin.

La ministro regresa a Buenos Aires este miércoles 19 de junio junto a su comitiva integrada por los funcionarios Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios; Alberto Föhrig, director nacional de Cooperación Internacional; Ricardo Ferrer Picado, Director nacional de Inteligencia Criminal y Juan Pablo Arenaza, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.