
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Este sábado 29 de junio, la Convención Provincial de la UCR de La Pampa llevará a cabo la segunda edición de la “Jornada Provincial de Salud”, de la que participarán destacados exponentes. La cita será a las 14:00 horas en la sede del Comité Radical de calle Pellegrini 534, de la ciudad de Santa Rosa.
Nacionales27/06/2024
InfoTec 4.0






La jornada, que es de modalidad presencial y gratuita, es abierta a la participación de personas vinculadas con los ámbitos de la política, la gestión de gobierno y la salud, así como también al público en general interesado en la temática.


Respecto a la actividad, el presidente de la Convención de la UCR de La Pampa, Román Molín, expresó: “La actividad surge de la preocupación que advertimos en relación al ejercicio de las funciones de control de los municipios que conforman nuestra geografía provincial, respecto a la salud. Por eso, desde la comisión de Salud de la Convención Provincial de la UCR organizamos esta jornada intensa para el análisis y la redacción de propuestas. Vamos a abordar las cuestiones atinentes a las funciones municipales y las áreas donde poner el foco de control”.
Por último, Molín destacó: “La jornada apunta a dos sentidos: por una parte, la cuestión de la salud pública y, por el otro, a las potestades que tienen los municipios pampeanos. Advertimos los riesgos que conllevan en la salud pública, desde el punto de vista de la prevención y el desarrollo”.
Cronograma de actividades
* "Municipios Saludables: una concepción de gestión municipal". A cargo del Lic. Gustavo Gheller.
* "Municipios Saludables: una sola Salud". "Zoonosis y carnicería saludable". A cargo de los médicos veterinarios Nicola Manzanel y Gastón Pantanali. Habrá un espacio para preguntas. Moderador: Leandro Ceresolle.
* "Hábitos No Saludables: la promoción y la prevención como política municipal". Con Lic. Gustavo Gheller y moderación de Leandro Ceresolle.




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







