El Gobierno desvinculó a 685 empleados del disuelto Ministerio de la Mujer

Las funciones del organismo fueron absorbidas por el Ministerio de Justicia, que encabeza Mariano Cúneo Libarona. Se enviaron los telegramas. Aclararon que seguirán operativas las líneas telefónicas 144 y 149 que pasarán a llamarse “de atención a personas en situación de violencia y riesgo”

Nacionales30 de junio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cuneo Libarona sentado

El Gobierno desvinculó a 685 empleados que integraban la planta del disuelto Ministerio de la Mujer y anticipó que en los próximos tres meses concluirá con el proceso de cierre del organismo. De todos modos, el Ministerio de Justicia, que absorbió las funciones y objetivos, aclaró que las líneas telefónicas gratuitas 144 y 149 para asistir a las víctimas de violencia de género seguirán funcionando.

En un comunicado oficial se indicó que hasta diciembre el ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades “contaba con 1100 empleados, más que los ministerios de Seguridad, Transporte y Defensa” y resaltó que “hasta la fecha, se redujo un 85% su personal: en una primera etapa, el Gobierno desvinculó 240 empleados y en esta segunda etapa, se desvincularon 685, mientras que en una tercera etapa que comenzará en tres meses aproximadamente, se estima una nueva reducción del 25% del personal restante”.

“El Ministerio de Justicia absorbió las responsabilidades del ex Ministerio de la Mujer el día 24 de mayo del 2024 tras un acuerdo con el Ministerio de Capital Humano”, se indicó.

 La Secretaría de Derechos Humanos y la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, ambas dependientes del Ministerio de Justicia, “asegurarán el cumplimiento de los convenios internacionales suscritos por la República Argentina y se ocuparán de garantizar los derechos existentes”, destacó un comunicado oficial al que accedió Infobae.

La línea 144 va a continuar operativa y pasará a llamarse “de atención a personas en situación de violencia y riesgo”. También seguirá funcionando la línea 149 del Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos (CENAVID), que atiende las 24 hs. La Dirección a cargo de la ejecución de los programas específicos que el Gobierno y este Ministerio definan su continuidad se llamará Dirección Nacional de Protección a la Familia.

A su vez, el Ministerio a cargo de Mariano Cúneo Libarona informó que procedió a realizar una auditoría de la gestión de la ex subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género, Claudia Barcia, quien absorbió las funciones del ex Ministerio de la Mujer en diciembre de 2023. “Debido a que Barcia no presentó al renunciar ningún documento ni acreditó el cumplimiento de sus obligaciones, el Ministerio de Justicia la instó a realizar una rendición de cuentas completa de su gestión”, informó la cartera de Justicia.

“Esta rendición se encuentra en análisis por parte de la Auditoría Interna del Ministerio. Luego será remitida a la Dirección de Asuntos Jurídicos a efectos de que tomen las medidas legales pertinentes en caso de que correspondan”, se informó.

El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades fue creado por el presidente Alberto Fernández en 2019, cuando asumió la gestión. Hasta octubre de 2022 la cartera estuvo a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta, y luego fue reemplazada por Ayelén Mazzina. Milei había expresado sus intenciones de cerrar la cartera una vez que llegara al poder. Al conformar el nuevo Gabinete, resolvieron que la cartera se convierta en subsecretaría mientras se contemplaba su cierre, decisión que terminó de confirmarse a principios de mes.

En el comunicado oficial, el Ministerio de Justicia explicó que resolvió su eliminación porque “este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlar y eventos. Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito; por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”.

“Esta decisión responde a nuestro compromiso con la transformación, eficientización y reducción del Estado, continuando siempre con la defensa y protección de la ciudadanía contra la violencia”, concluyó ese comunicado. El anuncio de este domingo se dio en simultáneo a la decisión de enviar los telegramas de despido y confirmar que, en los próximos tres meses, se desvinculará al resto del personal.

Te puede interesar
anseslogo

ANSES recuerda cómo obtener la constancia de CUIL de forma online y gratuita

InfoTec 4.0
Nacionales28 de mayo de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que las personas pueden descargar e imprimir la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) desde cualquier computadora o teléfono celular, sin necesidad de acercarse a una oficina.

cubiertas

Salta: El "Neumatón" sigue rodando, solución al problema de las cubiertas viejas

InfoTec 4.0
Nacionales27 de mayo de 2025

La Municipalidad de Salta capital parece haberle encontrado la vuelta a un problema ambiental muy grave: las cubiertas en desuso, realizará este sábado una nueva edición del "Neumatón", un programa que promueve el reciclado de neumáticos en desuso para evitar su disposición inapropiada en la vía pública y reducir el impacto ambiental. La actividad tendrá lugar en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (CCM), de 10 a 17 hs.

Lo más visto
robo cereal campo 1 infotec

Estafa millonaria en el norte pampeano: compraron mil vacunos y los cheques rebotaron

InfoTec 4.0
Policiales25 de mayo de 2025

Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.

ruta 9 baches 1a FILE

Ruta Provincial 9: 70 baches entre Parera y la 188 encienden las alarmas

InfoTec 4.0
Regionales28 de mayo de 2025

El estado de la Ruta Provincial 9 en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 188 y la localidad de Parera genera creciente preocupación entre los usuarios. A pesar de no registrar baches de gran profundidad —los actuales rondan entre los 5 y 6 centímetros—, el gran diámetro de los mismos representa un serio riesgo para la circulación, algunos llegan al metro y medio. "Es más peligroso volantear para esquivarlos que agarrarlos de lleno", explican automovilistas frecuentes. “Pero si no conocés, por ahí pegás el volantazo y eso es muy riesgoso”, agregan.