El Gobierno desvinculó a 685 empleados del disuelto Ministerio de la Mujer

Las funciones del organismo fueron absorbidas por el Ministerio de Justicia, que encabeza Mariano Cúneo Libarona. Se enviaron los telegramas. Aclararon que seguirán operativas las líneas telefónicas 144 y 149 que pasarán a llamarse “de atención a personas en situación de violencia y riesgo”

Nacionales30/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cuneo Libarona sentado

El Gobierno desvinculó a 685 empleados que integraban la planta del disuelto Ministerio de la Mujer y anticipó que en los próximos tres meses concluirá con el proceso de cierre del organismo. De todos modos, el Ministerio de Justicia, que absorbió las funciones y objetivos, aclaró que las líneas telefónicas gratuitas 144 y 149 para asistir a las víctimas de violencia de género seguirán funcionando.

En un comunicado oficial se indicó que hasta diciembre el ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades “contaba con 1100 empleados, más que los ministerios de Seguridad, Transporte y Defensa” y resaltó que “hasta la fecha, se redujo un 85% su personal: en una primera etapa, el Gobierno desvinculó 240 empleados y en esta segunda etapa, se desvincularon 685, mientras que en una tercera etapa que comenzará en tres meses aproximadamente, se estima una nueva reducción del 25% del personal restante”.

“El Ministerio de Justicia absorbió las responsabilidades del ex Ministerio de la Mujer el día 24 de mayo del 2024 tras un acuerdo con el Ministerio de Capital Humano”, se indicó.

 La Secretaría de Derechos Humanos y la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, ambas dependientes del Ministerio de Justicia, “asegurarán el cumplimiento de los convenios internacionales suscritos por la República Argentina y se ocuparán de garantizar los derechos existentes”, destacó un comunicado oficial al que accedió Infobae.

La línea 144 va a continuar operativa y pasará a llamarse “de atención a personas en situación de violencia y riesgo”. También seguirá funcionando la línea 149 del Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos (CENAVID), que atiende las 24 hs. La Dirección a cargo de la ejecución de los programas específicos que el Gobierno y este Ministerio definan su continuidad se llamará Dirección Nacional de Protección a la Familia.

A su vez, el Ministerio a cargo de Mariano Cúneo Libarona informó que procedió a realizar una auditoría de la gestión de la ex subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género, Claudia Barcia, quien absorbió las funciones del ex Ministerio de la Mujer en diciembre de 2023. “Debido a que Barcia no presentó al renunciar ningún documento ni acreditó el cumplimiento de sus obligaciones, el Ministerio de Justicia la instó a realizar una rendición de cuentas completa de su gestión”, informó la cartera de Justicia.

“Esta rendición se encuentra en análisis por parte de la Auditoría Interna del Ministerio. Luego será remitida a la Dirección de Asuntos Jurídicos a efectos de que tomen las medidas legales pertinentes en caso de que correspondan”, se informó.

El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades fue creado por el presidente Alberto Fernández en 2019, cuando asumió la gestión. Hasta octubre de 2022 la cartera estuvo a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta, y luego fue reemplazada por Ayelén Mazzina. Milei había expresado sus intenciones de cerrar la cartera una vez que llegara al poder. Al conformar el nuevo Gabinete, resolvieron que la cartera se convierta en subsecretaría mientras se contemplaba su cierre, decisión que terminó de confirmarse a principios de mes.

En el comunicado oficial, el Ministerio de Justicia explicó que resolvió su eliminación porque “este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes y organizar charlar y eventos. Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito; por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”.

“Esta decisión responde a nuestro compromiso con la transformación, eficientización y reducción del Estado, continuando siempre con la defensa y protección de la ciudadanía contra la violencia”, concluyó ese comunicado. El anuncio de este domingo se dio en simultáneo a la decisión de enviar los telegramas de despido y confirmar que, en los próximos tres meses, se desvinculará al resto del personal.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.