
Caso Maradona: se define si el juicio por jurados contra la enfermera es declarado nulo
Se trata de una audiencia clave para definir el futuro de la causa.
El juez de Control, Carlos Roberto Espínola, resolvió el sobreseimiento de R. D. Moreno, imputado por una causa de abigeato menor en Telén, mediante la figura de Principio de Oportunidad". El damnificado recibió la suma de $30.000, el valor estimado de la oveja.
Judiciales05 de julio de 2024TELÉN | El fallo se basa en la aplicación del criterio de oportunidad y la conciliación entre las partes involucradas, lo que llevó a la extinción de la acción penal, tal como lo establece el artículo 15 del Código Penal. Según consta en la audiencia de conciliación, el Ministerio Público Fiscal prestó conformidad con el acuerdo presentado por la defensa del imputado, María Soledad Trímboli, del Ministerio Público de la Defensa.
EL CASO
En enero de este año, un hombre que posee ovejas y las tiene en su domicilio, ubicado a orillas del casco urbano de Telén, reconoció que el animal que apareció faenado en la puerta de una vivienda le pertenecía. Luego de una investigación por parte de la Comisaría Departamental Telén, quedó imputado Moreno, de 24 años de edad.
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
Las medidas judiciales incluyen la notificación correspondiente al Registro Nacional de Reincidencia y la finalización del proceso tras el cumplimiento de los requisitos procesales necesarios. Las partes renunciaron a los plazos establecidos, cerrando así el caso con la conformidad de todas las partes involucradas.
La fiscal María Nemesio, del Ministerio Publico Fiscal IV Circunscripción Judicial manifestó que este fallo se destaca por su enfoque en la reparación del daño como un criterio para la resolución alternativa de conflictos penales, reflejando una tendencia hacia la conciliación y la aplicación de medidas alternativas en el sistema judicial argentino.
En resumen, el artículo 15 del Código Procesal Penal de la provincia de La Pampa sostiene que los el Principio de Oportunidad permiten a los fiscales no llevar adelante la persecución penal en ciertos casos bajo condiciones específicas, buscando priorizar recursos y favorecer soluciones alternativas como la reparación del daño y la conciliación entre las partes.
En este fallo, se priorizó reparar el daño con el valor del animal, la cifra fue de 30 mil pesos.
Se trata de una audiencia clave para definir el futuro de la causa.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Los tres empresarios son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.