![Ruben Prieto](/download/multimedia.miniatura.b9fdfb2d0d63e1e9.UnViZW4gUHJpZXRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
Los diputados de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga se presentaron en ciudad Judicial de Santa Rosa para ratificar y ampliar la denuncia por los hechos de amenazas contra el sindicalista de Luz y Fuerza, Julio Acosta. Lo acusan de "vulnerar los domicilios particulares de cada diputado de la oposición" y aseguran que hubo connivencia política y judicial para protegerlo.
Provinciales10 de julio de 2024Los legisladores indicaron que a casi un mes de las denuncias realizadas por legisladores provinciales pampeanos no oficialistas contra el sindicalista de Luz y Fuerzas Julio Acosta, no hubo novedades y que el comportamiento extorsivo del dirigente gremial se dio en el marco de "una eventual votación negativa contra el proyecto que crea impuestos, mal llamado “Aporte Solidario”, enviado por el gobernador Ziliotto".
Fonseca y Aliaga fueron recibidos por los fiscales Cecilia Marini y Marcos Sacco, y ante ellos explicaron "que se correrá vista al Fiscal General , dada la condición de funcionarios públicos".
En tal sentido expresaron "resulta extraño los 27 días transcurridos donde la denuncia estuvo desaparecida y que fue a partir de la insistencia de la abogada Dra Winona Tierno, representante de los dos diputados denunciantes, que se constituyó en la Ciudad Judicial de Santa Rosa y manifestó que no se retiraría de la oficina judicial de los fiscales hasta que no apareciera el legajo con las denuncias".
Explicaron que fue esta situación la que motivó la presencia de los dos diputados, que no sólo ratificaron la denuncia, sino que realizaron una ampliación, para que se investigue la posible comisión de delitos por la desaparición de la misma, cuya "responsabilidad legal es del Ministerio Público Fiscal".
"Lamentablemente esta situación es una demostración más, de la destrucción del Sistema de Administración de Justicia, funcional a Ziliotto, a través de una maniobra oscura, como la desaparición de expedientes judiciales que le resultan adversos" denunciaron.
Desde el Bloque informaron que "ante la férrea insistencia, finalmente se dispuso la restricción de acercamiento del Sindicalista Acosta".
Aclararon que la ampliación de la denuncia se fundamenta a que "el día domingo 9 de Junio el señor Julio Acosta ratificó el “escrache” y amplió sus declaraciones a un medio periodístico (El Diario de La Pampa) diciendo: “… Voy a ir a la comisaría y voy a ver. Y de responder, responderemos en grupo (con el resto de los gremios) porque hicimos una declaración acordada. Voy a ver qué es eso y en base a eso opinaremos.” advirtió, ratificando sus declaraciones.
"Las denuncias de los diputados por amenazas estuvo escondida 27 días" sentenciaron los Diputados.
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-