Gobierno entregó pensiones graciables para bomberos voluntarios

Se trata de pensiones graciables destinadas a personal de bomberos voluntarios que cumplieron 25 años de servicio.

Provinciales12 de julio de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
117208_whatsapp-image-2024-07-11-at-11.16.05

María Eva Romero, de Bernardo Larroudé, Juan Antonio Calfuan, de Catriló, y Ariel Fabián Coria, de General Pico, fueron los beneficiarios que recibieron la documentación correspondiente al otorgamiento de las pensiones graciables, en el marco de la Ley provincial que establece el otorgamiento de las pensiones a las y los bomberos voluntarios de la Provincia que hayan cumplido 25 años de servicio.

“Este es un justo reconocimiento, para estas personas que brindan un servicio que es al mismo tiempo arriesgado y solidario,  pensando en el bien común”, dijo el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, al tiempo que transmitió el saludo y la felicitación del gobernador Sergio Ziliotto.

El funcionario reiteró el compromiso del Gobierno provincial con las instituciones de La Pampa, “porque cumplen una función importantísima, llegando a toda la comunidad con este servicio público que trae tranquilidad a nuestros pobladores”.

Ejemplo de sacrificio
A su turno, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, destacó el trabajo coordinado entre las instituciones y el Estado provincial, “eso debe ser así, porque nos merecemos tener a las mejores asociaciones de bomberos y a la mejor Provincia”.

“Es muy lindo recorrer la Provincia y encontrarnos en las distintas localidades a los cuerpos de bomberos, que son un ejemplo de sacrificio y trabajo por el bien común”, concluyó.

Del acto participaron el presidente de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios de La Pampa, Ariel Alejo, además de integrantes de la institución, familiares de las personas beneficiarias, y la directora de Promoción Social, Virginia Pessana.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.