
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


La comunidad aeronáutica toda y especialmente la de Villa Mercedes, ciudad donde se encuentra la V Brigada Aérea de Villa Reynolds atraviesa momentos de congoja y zozobra tras tomar conocimiento de la muerte del capitán Mauro Testa La Rosa, indicativo "Dogo". Se trata de un experimentado piloto quien ayer pese a haber logrado eyectarse luego de una falla en la planta impulsora de su A4, no logró sobrevivir presumiblemente debido a la escasa altura.
Nacionales16/07/2024
InfoTec 4.0






VILLA MERCEDES | Ayer lunes, el capitán Mauro Testa La Rosa, piloto de la Fuerza Aérea Argentina, falleció durante una actividad de adiestramiento nocturno en Villa Reynolds, San Luis. El accidente ocurrió mientras pilotaba un avión A-4AR Fightinghawk, que se precipitó a tierra presumiblemente por una pérdida de potencia en su turbina en la fase de despegue.


Mauro Testa La Rosa tenía 33 años y fue promovido a capitán en enero de 2019. Conocido por su indicativo “Dogo”, era jefe de Escuadrilla, instructor e inspector. Poseía amplia experiencia en su especialidad y una destacada trayectoria dentro de la Fuerza Aérea.

El piloto estaba casado y no tenía hijos. Su muerte causó gran conmoción en la Fuerza Aérea Argentina, dada la inesperada noticia y su prometedora carrera. La institución remarcó que se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas del accidente, señaló Infobae.
Aunque se desconocen los motivos que originaron el accidente, según pudo saber este medio, el siniestro habría ocurrido por una falla antes del despegue, que podría haber sido causada por la ingesta de un ave por los ductos del motor. Esto habría obligado al piloto a eyectarse y cayera desde una altura demasiado baja para que se desplegara el paracaídas.
El trágico episodio ocurrió en la pista de la V Brigada Aérea, en la ciudad perteneciente al departamento de General Pedernera, según dio a conocer el periodista local Javier Mamy. La víctima habría perdido la vida camino al hospital, donde estaba siendo trasladado para ser asistido.
En un video captado tras el accidente se logra observar un gran incendio, producto de la explosión. De inmediato, los bomberos arribaron al lugar para controlar el fuego que se desencadenó tras el episodio.

Mauro Testa La Rosa tenía 33 años, era jefe de Escuadrilla, instructor e inspector
La Fuerza Aérea Argentina emitió un comunicado oficial confirmando el incidente. Según la institución, el piloto perdió la vida durante una fase de adiestramiento aéreo nocturno en la provincia de San Luis. Testigos indican que el accidente podría haberse debido a una falla de motor durante el despegue, seguida de una eyección que resultó fatal.
“La Fuerza Aérea Argentina lamenta informar que en el día de hoy durante la fase de adiestramiento aéreo nocturno desarrollada con el Sistema de Armas A-4AR Fightinghawk en la ciudad de Villa Reynolds, provincia de San Luis, por motivos que se investigan, la aeronave se precipitó a tierra y su piloto perdió la vida”, informaron.
Villarruel y Petri se pronunciaron sobre el hecho
La vicepresidente, Victoria Villarruel, hizo referencia al fallecimiento del piloto, ni bien conoció lo sucedido. “Con gran dolor doy mis condolencias a la familia del Capitán Mauro Testa La Rosa de la Promoción 78 de la Escuela de Aviación Militar, quien murió hoy a bordo de un A4 en la V Brigada de Villa Reynolds en San Luis”, escribió la funcionaria nacional.
“Mi gratitud a nuestro piloto y mi apoyo incondicional a quienes velan por nuestra soberanía. Q.E.P.D. Capitán Testa La Rosa, que Dios te reciba en sus brazos”, agregó la titular del Senado a través de una publicación en su cuenta de X, junto a una imagen de la víctima.
La publicación de Victoria Villarruel
Mientras que el ministro de Defensa, Luis Petri, también se hizo eco de lo sucedido, y se volcó a sus redes sociales para lamentar el hecho. “Mi profundo pesar por el fallecimiento del Capitán Mauro Testa La Rosa, quien falleció hoy a bordo de un A4 en la V Brigada Aérea de Villa Reynolds en San Luis, durante un ejercicio de adiestramiento”, sostuvo el dirigente mendocino.
“Mis condolencias a su esposa Mariela, a sus papás, Olga y Gerardo, su familia y a todos sus compañeros de la Fuerza Aérea. Dios lo tenga en su gloria y la Patria en su recuerdo eterno”, añadió.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







