Ziliotto presentó la ley para transferir el inmueble para la Facultad de Medicina

El Gobierno provincial  avanza  progresivamente  en la conformación  de un  campus de salud, dentro del cual el Hospital Favaloro será, en un futuro cercano, un hospital escuela que formará parte. El mencionado campus se conformará además por el Lucio Molas (que está siendo refuncionalizado;  el Centro de Medicina  Nuclear para la atención de patologías oncológicas; un área de simulación de última generación recientemente inaugurada y las aulas que conformarían la Faculta de ciencias de la salud.

17 de julio de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
terreno facultad 1

Tal como se había comprometido, el gobernador Sergio Ziliotto remitió a la Legislatura el proyecto de ley que ratifica la transferencia a la Universidad Nacional de La Pampa de un inmueble en el predio del Hospital René Favaloro de Santa Rosa para la construcción de la sede de Facultad de Ciencias de la Salud. La transferencia del terreno de 8.500 metros cuadrados es a título gratuito.

Educación y salud pública

En enero pasado, el gobernador firmó con las autoridades de la UNLPam el convenio de donación, que tiene que ser ratificado por la Legislatura. En ese momento, Ziliotto aseguró que "vamos a defender nuestras banderas hasta el último momento, como avanzar en la educación pública, con un Estado presente. Seguiremos sosteniendo el sistema público de salud con calidad creciente. Tenemos la convicción de un trabajo conjunto con la Universidad. El sueño que tenemos todos es poder formar médicos pampeanos".

El proyecto de ley consta de un artículo: "Autorízase al Poder Ejecutivo a transferir, a título gratuito, a la Universidad Nacional de La Pampa , el inmueble propiedad de la provincia de La Pampa, designado catastralmente como: Ejido 047, Circunscripción I, Radio “h”, Quinta 5, Parcela 5, Partida Nº 829.071, Número de Entrada 28323/16, Matrícula II 8818, con una superficie de 8609,31 metros cuadrados, según plano  de mensura registrado al N° 50086, Tomo 473 folio 114, con la finalidad de destinar dicho inmueble a la construcción de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa".

terreno facultad 2

Un campus de salud de avanzada

El objetivo del Gobierno provincial es continuar avanzando de manera progresiva en la conformación  de un  campus de salud, dentro del cual el Hospital Favaloro será, en un futuro cercano, un hospital escuela que formará parte de un campus de salud.

El mencionado campus se conformará además por el Lucio Molas (que está siendo refuncionalizado; el Centro de Medicina Nuclear para la atención de patologías oncológicas; un área de simulación de última generación recientemente inaugurada y las aulas que conformarían la Faculta de ciencias de la salud.

En los fundamentos, el Ejecutivo Provincial destacó que "la transferencia de dicho inmueble tiene como objeto posibilitar que la alta casa de estudios cuente con un espacio apropiado para cumplir con la finalidad para la que fue solicitado".

Mencionó que "la proximidad al Hospital de complejidad creciente Dr. René Favaloro, lo constituye en un lugar inmejorable, porque permitirá un contacto constante, a los efectos de las prácticas de aprendizaje y garantiza una formación bidireccional donde la facultad va a contar con el mismo desde su realidad y el centro de salud, se va a ver beneficiado con profesionales que se formen atendiendo su dinámica y realidad".

"Por ser de relevante interés, se solicita a ese cuerpo Legislativo el pronto tratamiento y sanción del Proyecto de Ley que se promueve a fin de concretar el destino propuesto, de conformidad con lo establecido en el artículo 68 inciso 14 de la Constitución.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.