Román Ramonda festejará, en su pueblo natal, 15 años con la música

El pianista, acordeonista, cantante y productor pampeano, vuelve a su pueblo para celebrar su carrera de solista. Show en Martini Football Club junto a artistas.

Provinciales18/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ROMAN RAMONDA

El músico Román Ramonda volverá este sábado 10 de agosto, al Martini Football Club para celebrar sus 15 años de carrera solista y 25 con la música. Lo hará precisamente en el mismo escenario donde el 13 de agosto de 2009 lanzó su carrera solista y donde nació primer álbum "Encuentro", y donde junto a su abuelo, Benito Tablado, debutó en su niñez.

"Todo tiene que ver con mi abuelo", cuenta Román Ramonda, pianista, acordeonista, cantante y productor, desde Córdoba, donde reside actualmente.

Pero su historia comenzó en los 80', en la localidad pampeana de Embajador Martini, de la mano de su abuelo ferroviario y bandoneonista: "mi infancia y mi despertar musical tuvo que ver con mi abuelo y con el bandoneón. Y por supuesto, con su música, con su repertorio, con la milonga, con el vals, los pasos dobles. Eso es lo que yo escuchaba y lo que escuché desde la cuna", rememora el músico.

A los cinco años empezó a tomar sus primeras clases de piano, "muy motivado por todo el contexto y todo ese entorno familiar, muy de la música". Como si fuera poco, su mamá era docente y bailarina de folclore, y en su juventud, también se había acercado a las teclas.

"Había toda una atmosfera y un ecosistema musical muy lindo en casa, pero por sobre todas las cosas, estaba el bandoneón del abuelo", resalta.

Sus primeros pasos en los escenarios, desde los siete u ocho años, también fueron junto a él, en las fiestas de Embajador Martini. Un camino que después, en la adolescencia, se abrió a las peñas y festivales, con grupos de folclore, donde también estaba Benito Tablado.

Un viaje crucial

A los 18 años, "Toto" López lo invitó a formar parte de La Taba, un grupo folclórico de Santa Rosa. Durante dos años, transitó la ruta que une a Embajador Martini con Santa Rosa, hasta que en el año 2000 surge la posibilidad de realizar una gira por Francia junto a La Taba y Mamull Mapu. 

"Fue un momento muy importante porque ese viaje lo realicé cuando estaba terminando el secundario, y fue el que me llevó a decidirme seguir el camino de la música. Estuve dos meses en Francia, viajando por festivales, en contacto con música de todo el mundo. Fue algo que me influenció mucho y fue un despertar en la música muy importante. A la vuelta de ese viaje fue que les conté a mis padres que quería estudiar música y, felizmente, tuve el apoyo de ellos desde el momento cero", destacó.

Nueva etapa 

Luego de ese viaje, Ramonda se instaló en Córdoba y comenzó la Licenciatura en Composición Musical en la Universidad Nacional de Córdoba. "Ahí comienza una nueva etapa, con mucha vinculación con músicos de Córdoba", que al poco tiempo lo pusieron en el camino del Chaqueño Palavecino, con el que trabajó durante siete años, de Luciano Pereyra, de Los 4 de Córdoba, entre otros artistas con los que trabajó.

"La educación académica y de conservatorio fue importantísima. Yo siempre digo que tuve dos formaciones: la académica y la de los festivales, la de la calle, que tuve con los artistas con los que trabaje. Todo eso es de lo que me valgo hoy para llevar adelante mi carrera", define el músico. Durante toda esa etapa, Román también montó su propio estudio de grabación, "uno de los más importantes de la ciudad", por el que pasaron grandes figuras de la música cordobesa y del país, y que lo llevaron a explorar otra faceta de la música, la de producir. 

Volver

Este 10 de agosto, el músico de 43 años volverá a su ciudad natal, para celebrar su historia. Celebrar que hace 15 años decidió apostar a su proyecto solista y 25 que se subió a un escenario, comandado por su abuelo. Siempre fue el mismo escenario, el del Martini Football Club, junto a su familia, sus amigos, sus músicos queridos. Es por eso que este show también "significa volver a mi pueblo, con amigos que me acompañaron en esa oportunidad y con mi gente, con mi familia".

Volverá con un recorrido realizado, con cuatro discos editados y con uno en camino, que se llamará "15 años". (El Diario)

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.