
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


Las interrupciones tecnológicas no afectaron las operaciones en Argentina y el problema comenzó a solucionarse lentamente en todo el mundo.
Internacionales19/07/2024
InfoTec 4.0






Un error informático obligó a suspender todos los vuelos de varias compañías aéreas estadounidenses, incluyendo Delta, United y American Airlines y el incidente fue confirmado por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), pero no afectó las operaciones en Argentina, que continuarán siendo normales durante el resto del día.


Las mencionadas empresas suspendieron todos sus vuelos y la FAA citó problemas de comunicación, mientras que o dijo cuánto tiempo durarían los aviones "en tierra", a la vez que se indicó que Allegiant dijo que su sitio web no estaba disponible debido a un problema con Microsoft Azure, el software en la nube del gigante tecnológico.
Microsoft dijo este viernes que estaba investigando un problema que afectaba a la capacidad de los usuarios para acceder a varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365. Este jueves dijo en su sitio de informe de estado de Azure que el servicio se había caído para algunos clientes en Estados Unidos.
El problema comenzó a solucionarse lentamente y fuentes aeronáuticas internacionales indicaron que en las próximas horas las operaciones se irán normalizando.
United Airlines informó este viernes en un comunicado de que todos sus aviones debieron quedar en tierra mientras se trabajaba para solucionar una "avería de software de terceros", después de que la FAA anunciara la paralización de varias de las principales aerolíneas de Estados Unidos. Delta Air Lines, American Airlines y Allegiant Airlines también dejaron de volar temporalmente, independientemente de los destinos de los vuelos, dijo la FAA.
"Una interrupción del software de terceros está afectando a los sistemas informáticos de todo el mundo, incluido United. Mientras trabajamos para restaurar esos sistemas, estamos reteniendo todos los aviones en sus aeropuertos de salida. Los vuelos que ya han despegado continúan hacia sus destinos", declaró la aerolínea.
En tanto, medios de diversos países señalaron que otras aerolíneas internacionales, como Virgin Australia y Qantas, se vieron afectadas por las interrupciones informáticas aunque siguieron operando, pero con retrasos, mientras que en los aeropuertos de Melbourne, Brisbane y Sydney hubo interrupciones similares, aunque los vuelos seguían llegando y saliendo.
Por otro lado, entidades bancarias y de telecomunicaciones australianas como ANZ, Westpac, Visa y Optus también se vieron afectadas, según Downdetector, un sitio web que rastrea los cortes cibernéticos, a la vez que los clientes chinos de Microsoft están viendo una "pantalla azul" con un mensaje de error, conocida popularmente como BSOD (pantalla azul de la muerte), según confirmó Microsoft el viernes.
Además, la Bolsa de Londres dijo que su servicio de noticias está experimentando "un problema técnico global de terceros", que impide la publicación de noticias en su sitio web, mientras que los demás servicios de la empresa, incluida la propia bolsa, siguen funcionando con normalidad, añadió.
La situación en el mundo
Las caídas masivas de la tecnología en todo el mundo provocaron el cierre de los sistemas informáticos, provocando retrasos y problemas en los aeropuertos europeos, además de afectar a otras conexiones de transporte, según informó CNN.
El aeropuerto londinense de Gatwick declaró que está "afectado por los problemas globales de Microsoft" y que los pasajeros experimentaron retrasos al facturar y pasar por el control de seguridad, mientras que en el de Berlín en Alemania se experimentaron retrasos en la facturación debido al "fallo técnico".
El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam dijo que el "fallo global del sistema" había afectado a “los vuelos hacia y desde Schiphol”. KLM Royal Dutch Airlines dijo que los cortes hicieron "imposible el manejo de vuelos", mientras que en el aeropuerto Edimburgo las interrupciones de los sistemas informáticos significaron que "los tiempos de espera sean más largos de lo habitual en el aeropuerto".
La autoridad aeroportuaria española AENA, que supervisa los aeropuertos de Madrid, Barcelona y otros por todo el país, dijo en un post en X que hubo un "incidente en el sistema informático" que causó retrasos.
El aeropuerto de Praga, por su parte, indicó en una publicación en X que los problemas han afectado a su sistema global de facturación, lo que retrasó los vuelos, mientras que Ryanair también confirmó una interrupción en la red de la aerolínea, aconsejando a los pasajeros que lleguen al menos tres horas antes de su hora de salida programada.
Por su lado, Turkish Airlines dijo que experimentaron problemas con la emisión de billetes, la facturación y las reservas.




Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







