
Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
Las interrupciones tecnológicas no afectaron las operaciones en Argentina y el problema comenzó a solucionarse lentamente en todo el mundo.
Internacionales19/07/2024Un error informático obligó a suspender todos los vuelos de varias compañías aéreas estadounidenses, incluyendo Delta, United y American Airlines y el incidente fue confirmado por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), pero no afectó las operaciones en Argentina, que continuarán siendo normales durante el resto del día.
Las mencionadas empresas suspendieron todos sus vuelos y la FAA citó problemas de comunicación, mientras que o dijo cuánto tiempo durarían los aviones "en tierra", a la vez que se indicó que Allegiant dijo que su sitio web no estaba disponible debido a un problema con Microsoft Azure, el software en la nube del gigante tecnológico.
Microsoft dijo este viernes que estaba investigando un problema que afectaba a la capacidad de los usuarios para acceder a varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365. Este jueves dijo en su sitio de informe de estado de Azure que el servicio se había caído para algunos clientes en Estados Unidos.
El problema comenzó a solucionarse lentamente y fuentes aeronáuticas internacionales indicaron que en las próximas horas las operaciones se irán normalizando.
United Airlines informó este viernes en un comunicado de que todos sus aviones debieron quedar en tierra mientras se trabajaba para solucionar una "avería de software de terceros", después de que la FAA anunciara la paralización de varias de las principales aerolíneas de Estados Unidos. Delta Air Lines, American Airlines y Allegiant Airlines también dejaron de volar temporalmente, independientemente de los destinos de los vuelos, dijo la FAA.
"Una interrupción del software de terceros está afectando a los sistemas informáticos de todo el mundo, incluido United. Mientras trabajamos para restaurar esos sistemas, estamos reteniendo todos los aviones en sus aeropuertos de salida. Los vuelos que ya han despegado continúan hacia sus destinos", declaró la aerolínea.
En tanto, medios de diversos países señalaron que otras aerolíneas internacionales, como Virgin Australia y Qantas, se vieron afectadas por las interrupciones informáticas aunque siguieron operando, pero con retrasos, mientras que en los aeropuertos de Melbourne, Brisbane y Sydney hubo interrupciones similares, aunque los vuelos seguían llegando y saliendo.
Por otro lado, entidades bancarias y de telecomunicaciones australianas como ANZ, Westpac, Visa y Optus también se vieron afectadas, según Downdetector, un sitio web que rastrea los cortes cibernéticos, a la vez que los clientes chinos de Microsoft están viendo una "pantalla azul" con un mensaje de error, conocida popularmente como BSOD (pantalla azul de la muerte), según confirmó Microsoft el viernes.
Además, la Bolsa de Londres dijo que su servicio de noticias está experimentando "un problema técnico global de terceros", que impide la publicación de noticias en su sitio web, mientras que los demás servicios de la empresa, incluida la propia bolsa, siguen funcionando con normalidad, añadió.
La situación en el mundo
Las caídas masivas de la tecnología en todo el mundo provocaron el cierre de los sistemas informáticos, provocando retrasos y problemas en los aeropuertos europeos, además de afectar a otras conexiones de transporte, según informó CNN.
El aeropuerto londinense de Gatwick declaró que está "afectado por los problemas globales de Microsoft" y que los pasajeros experimentaron retrasos al facturar y pasar por el control de seguridad, mientras que en el de Berlín en Alemania se experimentaron retrasos en la facturación debido al "fallo técnico".
El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam dijo que el "fallo global del sistema" había afectado a “los vuelos hacia y desde Schiphol”. KLM Royal Dutch Airlines dijo que los cortes hicieron "imposible el manejo de vuelos", mientras que en el aeropuerto Edimburgo las interrupciones de los sistemas informáticos significaron que "los tiempos de espera sean más largos de lo habitual en el aeropuerto".
La autoridad aeroportuaria española AENA, que supervisa los aeropuertos de Madrid, Barcelona y otros por todo el país, dijo en un post en X que hubo un "incidente en el sistema informático" que causó retrasos.
El aeropuerto de Praga, por su parte, indicó en una publicación en X que los problemas han afectado a su sistema global de facturación, lo que retrasó los vuelos, mientras que Ryanair también confirmó una interrupción en la red de la aerolínea, aconsejando a los pasajeros que lleguen al menos tres horas antes de su hora de salida programada.
Por su lado, Turkish Airlines dijo que experimentaron problemas con la emisión de billetes, la facturación y las reservas.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.