Una falla informática obligó a cancelar vuelos y afecta a miles de pasajeros

Las interrupciones tecnológicas no afectaron las operaciones en Argentina y el problema comenzó a solucionarse lentamente en todo el mundo.

Internacionales19/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aviones Delta

Un error informático obligó a suspender todos los vuelos de varias compañías aéreas estadounidenses, incluyendo Delta, United y American Airlines y el incidente fue confirmado por la  Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), pero no afectó las operaciones en Argentina, que continuarán siendo normales durante el resto del día.

Las mencionadas empresas suspendieron todos sus vuelos y la FAA citó problemas de comunicación, mientras que o dijo cuánto tiempo durarían los aviones "en tierra",  a la vez que se indicó que Allegiant dijo que su sitio web no estaba disponible debido a un problema con Microsoft Azure, el software en la nube del gigante tecnológico.

Microsoft dijo este viernes que estaba investigando un problema que afectaba a la capacidad de los usuarios para acceder a varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365. Este jueves dijo en su sitio de informe de estado de Azure que el servicio se había caído para algunos clientes en Estados Unidos.

El problema comenzó a solucionarse lentamente y fuentes aeronáuticas internacionales indicaron que en las próximas horas las operaciones se irán normalizando.

United Airlines informó este viernes en un comunicado de que todos sus aviones debieron quedar en tierra mientras se trabajaba para solucionar una "avería de software de terceros", después de que la FAA anunciara la paralización de varias de las principales aerolíneas de Estados Unidos. Delta Air Lines, American Airlines y Allegiant Airlines también dejaron de volar temporalmente, independientemente de los destinos de los vuelos, dijo la FAA.

"Una interrupción del software de terceros está afectando a los sistemas informáticos de todo el mundo, incluido United. Mientras trabajamos para restaurar esos sistemas, estamos reteniendo todos los aviones en sus aeropuertos de salida. Los vuelos que ya han despegado continúan hacia sus destinos", declaró la aerolínea.

En tanto, medios de diversos países señalaron que otras aerolíneas internacionales, como Virgin Australia y Qantas, se vieron afectadas por las interrupciones informáticas aunque siguieron operando, pero con retrasos, mientras que en los aeropuertos de Melbourne, Brisbane y Sydney hubo interrupciones similares, aunque los vuelos seguían llegando y saliendo.

Por otro lado, entidades bancarias y de telecomunicaciones australianas como ANZ, Westpac, Visa y Optus también se vieron afectadas, según Downdetector, un sitio web que rastrea los cortes cibernéticos, a la vez que los clientes chinos de Microsoft están viendo una "pantalla azul" con un mensaje de error, conocida popularmente como BSOD (pantalla azul de la muerte), según confirmó Microsoft el viernes.

Además, la Bolsa de Londres dijo que su servicio de noticias está experimentando "un problema técnico global de terceros", que impide la publicación de noticias en su sitio web, mientras que los demás servicios de la empresa, incluida la propia bolsa, siguen funcionando con normalidad, añadió.

La situación en el mundo

Las caídas masivas de la tecnología en todo el mundo provocaron el cierre de los sistemas informáticos, provocando retrasos y problemas en los aeropuertos europeos, además de afectar a otras conexiones de transporte, según informó CNN.

El aeropuerto londinense de Gatwick declaró que está "afectado por los problemas globales de Microsoft" y que los pasajeros experimentaron retrasos al facturar y pasar por el control de seguridad, mientras que en el de Berlín en Alemania se experimentaron retrasos en la facturación debido al "fallo técnico".

El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam dijo que el "fallo global del sistema" había afectado a “los vuelos hacia y desde Schiphol”. KLM Royal Dutch Airlines dijo que los cortes hicieron "imposible el manejo de vuelos", mientras que en el aeropuerto Edimburgo las interrupciones de los sistemas informáticos significaron que "los tiempos de espera sean más largos de lo habitual en el aeropuerto".

La autoridad aeroportuaria española AENA, que supervisa los aeropuertos de Madrid, Barcelona y otros por todo el país, dijo en un post en X que hubo un "incidente en el sistema informático" que causó retrasos.

El aeropuerto de Praga, por su parte, indicó en una publicación en X que los problemas han afectado a su sistema global de facturación, lo que retrasó los vuelos, mientras que Ryanair también confirmó una interrupción en la red de la aerolínea, aconsejando a los pasajeros que lleguen al menos tres horas antes de su hora de salida programada.

Por su lado, Turkish Airlines dijo que experimentaron problemas con la emisión de billetes, la facturación y las reservas. 

Te puede interesar
muñecas sexuales infantiles

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

InfoTec 4.0
Internacionales05/11/2025

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.