"El quebranto que provoca el Gobierno nacional nos pega a todos los municipios por igual”

El intendente de Realicó, Facundo Sola (PJ), mostró su coincidencia con el panorama desolador que Jefes comunales de la UCR y el PRO le manifestaron al ministro de Gobierno y Derechos Humanos producto de las políticas nacionales y el bloqueo legislativo a la Ley que promueve un fondo solidario para atender las necesidades de los sectores más vulnerables.

Locales19/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
facundo sola 2 (FILEminimizer)

“Más allá de los matices ideológicos que pudiéramos tener entre intendentes oficialistas y opositores, el ajuste implementado por el Gobierno nacional plasmado en el cese de la obra pública, la quita de subsidios, los recortes a la coparticipación y la eliminación total de las transferencias no automáticas (regidas por convenios y leyes) impacta negativamente sin distinción a todos los municipios pampeanos”, reveló Sola.

En este sentido, el Intendente de Realicó, dijo que “históricamente quienes tenemos la responsabilidad de asistir a los sectores vulnerables de nuestras localidades, que, en mayor o menor medida, todos tenemos, recurríamos a los fondos que nos llegan a través de la coparticipación. Hoy, el recorte nacional a hecho que esos recursos no alcancen”.

 “Nosotros nos cruzamos con los vecinos todos los días del año y tenemos que dar respuestas, rendir cuentas, porque para eso nos votaron”, afirmó.

En tal sentido expresó la “incomodidad que nos provoca tener que intentar explicar porque en diputados no sale una ley que propone que, el 1% de los pampeanos con mayor capacidad económica, aporte, por única vez, para un fondo que nos permita paliar la difícil situación social que atravesamos en todos los pueblos de La Pampa”.

“Al que necesita un plato de comida resulta muy difícil explicarle porque algunos diputados no quieren que los bancos o entidades financieras aporten a un fondo solidario”, ejemplificó el jefe comunal. 

Salud y niñez

Asimismo, expresó su total acuerdo con sus pares de la UCR y el PRO sobre las dificultades que se les presentan al momento de afrontar gastos que tienen los municipios en cuestiones vinculadas a salud y niñez

“El sistema de salud de La Pampa es un ejemplo en el país. Eso nadie lo puede negar, pero también es cierto que hay un trabajo complementario entre el Gobierno provincial y los municipios”, detalló.

Al respecto agregó que “se coordinan acciones, como, por ejemplo, que en algunos casos nosotros traslademos pacientes a hospitales de cabecera para consultas, estudios o tratamientos. Hoy hacemos malabares para poder pagar el combustible y si esto sigue así va a llegar el momento en que no vamos a poder afrontar esa inversión, porque aclaremos que en salud sabemos que estamos invirtiendo, que no nos vengan con el cuento que son gastos”. 

También se quejó por el abandono del desfinanciamiento nacional de los Centros de Desarrollo Infantil. “No podemos entender como los diputados nacionales de la UCR y el PRO permitieron esto. Lo votaron y con ello perjudicaron a todos los niños pampeanos que asisten a los Centros”. 

¿Regreso a la bolsa de comida?

 Sola reveló, “no salgo de la sorpresa cuando veo que los diputados provinciales de la oposición cuestionan la tarjeta alimentaria al pretender demagógicamente que los fondos vayan directamente a los municipios” y se preguntó ¿qué pretenden que volvamos a la practica de la entrega de bolsas de comida? Sería lamentable el retroceso” 

“Los que estamos en la función -añadió- sabemos que la Tarjeta Alimentaria vino a dignificar la situación de quienes, lamentablemente, aún la requieren. No tienen que ir a la municipalidad a retirar nada y nadie les lleva nada a es casa. Saben que a fin de mes se les deposita y con eso ellos pueden comprar alimentos en donde quiera. Eso, además, nos genera movimiento económico en las localidades, que por ahí algunos lo menosprecian, pero para los pueblos pequeños tiene una importancia fundamental”, afirmó. 

“Avisamos el daño que nos hacían” 

Sola no ocultó su malestar con los legisladores nacionales que dieron su voto para aprobar el paquete fiscal.

“Todos los intendentes, más allá del color político al que pertenecemos, les avisamos, incluso públicamente a través de una solicitada, como nos golpeaba este paquete a los municipios. Les informamos que afectaba sensiblemente las finanzas provinciales, municipales y de Comisiones de Fomento del presente año y periodos siguientes”

En virtud de eso “les solicitamos, que defiendan el federalismo fiscal y la sustentabilidad de las finanzas provinciales, municipales y comisiones de fomento. No lo hicieron, le dieron su paquete fiscal a Milei y perjudicaron a todos los pampeanos”, concluyó. 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.