Declaró el comisario Walter Maciel y apuntó contra dos de los detenidos por el caso Loan

La indagatoria duró unas ocho horas aproximadamente. Luego de los disturbios frente al Juzgado Federal de Goya, el ex jefe policial volvió al penal de Chaco.

Nacionales20/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Maciel

Tal como estaba previsto en la agenda de la jueza federal, Cristina Pozzer Penzo, este viernes el ex comisario Walter Maciel se presentó a declarar en el Juzgado Federal de Goya sobre su presunta participación y/o detalles que pudiera aportar a la búsqueda de Loan Danilo Peña. Durante una extensa indagatoria que duró aproximadamente ocho horas, el acusado apuntó contra dos de los detenidos: Laudelina Peña y Antonio Benítez.

Desde que la magistrada comenzó a entrevistar a los acusados, ya tomó la declaración de los tíos del niño de 5 años —Laudelina y Antonio—, Daniel “Fierrito” Ramírez, el capitán de navío (RE) Carlos Pérez y la ex empleada municipal Mónica Caillava. El viernes fue el turno del ex jefe de la Comisaría de 9 de Julio, que se convirtió en el primero en brindar su testimonio de forma presencial. Según supo Infobae, el sospechoso arribó al lugar cerca del mediodía, alrededor de las 13.05, y comenzó a dar su versión de los hechos a las 16.

Luego de que las autoridades ordenaran su detención por presunto encubrimiento y se incrementaran las sospechas sobre el rol que habría tenido en la desaparición del menor, Maciel quedó alojado en la Unidad Penitenciaria Federal N° 7 de Chaco. No fue bien recibido por los ciudadanos una vez que regresó al territorio correntino, puesto que un grupo de manifestantes lo esperó en la puerta del Juzgado y terminaron por enfrentarse a la Policía al exigir respuestas.

El ex integrante de la Policía de Corrientes se presentó con actitud colaborativa frente a la jueza, ya que estuvo dispuesto a responder más de 50 preguntas. A pesar de esto, su declaración no brindó nuevos detalles a la causa. De acuerdo a la información obtenida por Diario Época, el detenido se enfocó en negar su participación en el caso Actualmente, se encuentra imputado por los delitos de sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años y amenazas.

Uno de los momentos claves de la audiencia ocurrió cuando el ex jefe policial acusó a Laudelina Peña y a Antonio Benítez de ser los presuntos responsables de la desaparición de Loan. Aunque no trascendieron los detalles y/o argumentos con los que el acusado fundamentaría su acusación, cerca de las 21 horas la jueza aprobó la realización de un careo entre el matrimonio. La medida fue solicitada por la defensa de Benítez, con el fin de aclarar algunos datos que no coincidieron en sus declaraciones.

Por otro lado, el comisario de 9 de Julio aseguró que no estuvo involucrado en la investigación por la desaparición de Loan al señalar que las tareas estuvieron en manos del primer fiscal de la causa, Juan Carlos Castillo, y Roque “Niqui” Báez, quien hasta el viernes se desempeñaba como comisario mayor de la Policía de Corrientes. Según su relato, Castillo fue el responsable de caratular el caso como “abandono de persona” y de detener a Laudelina. Asimismo, aseguró que no habría hecho nada solo —en referencia a la alteración de los datos del libro de guardia—.

De esta manera, la indagatoria de Maciel finalizó cerca de la medianoche y fue trasladado con el acompañamiento de una fuerte custodia policial hacia el penal de Chaco. Pese a la extensa duración de la jornada, los manifestantes aún se encontraban en las inmediaciones y lo despidieron a piedrazos.

Mónica del Carmen Millapi, la esposa de “Fierrito” Ramírez y quien fue señalada por haber participado de la caminata hacia el naranjal, se sumó a los implicados que apuntaron contra Laudelina. La mujer también fue convocada por la jueza el viernes, a quien le indicó varias actitudes extrañas que habría tenido la tía del menor durante el almuerzo.

“Yo estaba sentada. Al rato, cinco minutos más o menos, Laudelina dijo ‘vamos a buscar naranjas’. Me pareció extraño porque a ella no le gusta andar por el monte, no le gusta caminar y andar”, recordó la detenida al asegurar que la idea de recolectar naranjas habría sido de Peña. Sin embargo, se desligó como partícipe o testigo de la desaparición.

Al igual que el resto de los acusados, sobre Millapi cae una imputación por sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años. Incluso, Laudelina apuntó contra ella al plantear que podría haber sido una de las personas que se habría llevado a Loan. Esa declaración motivó que su indagatoria se adelantara, puesto que originalmente estaba prevista para el próximo lunes.

Cuando fue consultada por Pozzer Penzo sobre qué ocurrió en el trayecto de la casa hacia el naranjo, la acusada señaló que se había distraído por un llamado que recibió su esposo. Según contó, se trataba de su hermana y después de que cortara la comunicación le notificaron que el pequeño ya no se encontraba con el grupo.

Después de brindar un relato en orden cronológico, Millapi sembró más sospechas en torno al rol de Laudelina. En este sentido, contó que le había recomendado llamar a la Policía, pero que la mujer fue interrumpida por una llamada. “Ella dijo que era Victoria (Caillava). No se escuchaba lo que decía y no reconocí la voz. A mí me parecía extraño porque se alejaba para hablar”, describió al confirmar que conocía a la ex funcionaria, pero que nunca habían entablado una conversación.

El otro episodio que aseguró que le llamó la atención ocurrió horas más tarde, es decir, durante la madrugada del 14 de junio, cuando cerca de las 3 de la mañana el comisario había informado que Loan había aparecido. “Laudelina decía que era mentira, que ella estaba hablando con Camila (Núñez) y que le dijeron que no”, relató al indicar que la última vez que habló con la tía del niño fue media hora después, debido a que se había comunicado con ella para informar que era una noticia falsa.

Te puede interesar
MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.