
Denuncian que sindicalistas tomaron la dirección del Hospital Garrahan
Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.


Una compra de doce millones de paquetes de yerba no habrían cumplido con los estándares de calidad y seguridad. El fiscal Gerardo Pollicita trabaja en el expediente. Victoria Tolosa Paz, entre los ex funcionarios albertistas.
Nacionales21/07/2024 InfoTec 4.0
InfoTec 4.0






El fiscal Gerardo Pollicita impulsa una acción penal en la causa N° 2104/2024, revelando un escándalo relacionado con la adquisición de yerba mate no apta para el consumo humano.


La denuncia presentada por Leila Daniela Gianni, Subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, expone la compra de doce millones de paquetes de yerba mate que no cumplieron con los estándares de calidad y seguridad.
La acusación del fiscal
El fiscal Pollicita, en su requerimiento de instrucción, manifestó que la adquisición de yerba mate se realizó "sin garantizar la seguridad y los controles sanitarios correspondientes". Esta irregularidad apunta a una posible defraudación contra la administración pública y abuso de autoridad.
La denuncia, presentada por Gianni, señala a varios funcionarios públicos y empresas implicadas. Entre ellos se encuentran Victoria Tolosa Paz, ex Ministra de Desarrollo Social, Agustín Rossi, ex Jefe de Gabinete, y Leonardo Moyano, ex Secretario de Articulación de Política Social.
Según la denuncia, estos funcionarios públicos habrían permitido la adquisición de yerba mate que contenía sustancias nocivas como "parénquima, parénquima lagunoso y cristales de oxalato de calcio", las cuales son peligrosas para el consumo humano.

Los paquetes de yerba que adquirió el ex Ministerio de Desarrollo Social bajo investigación. Imagen: Agencia Noticias Argentina.
Lo que se Investiga
El proceso de adquisición de la yerba mate se realizó eludiendo los controles del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), delegando la evaluación técnica a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Según Gianni, esta casa de estudios tiene "un vínculo económico y político con las autoridades del ex Ministerio de Desarrollo Social".
La denuncia destaca que la yerba mate adquirida estaba en mal estado, como lo confirmaron varios informes de auditoría. Por ejemplo, un informe de la Bioquímica Raquel María Fretes concluyó que la yerba "no se ajusta a los parámetros establecidos por la IRAM 20531:2015".
Medidas solicitadas por el Fiscal Pollicita
El fiscal Pollicita ha solicitado varias medidas para avanzar en la investigación, entre ellas:
- Solicitudes al Ministerio de Capital Humano para remitir antecedentes y detalles sobre las auditorías realizadas.
- Investigación sobre Proveeduría Integral MC SRL por otra licitación direccionada.
- Pericia Técnica Urgente sobre la yerba mate cuestionada para determinar su aptitud para el consumo humano.
Además, se ha pedido resguardar el material objeto de investigación y ordenar otras medidas que el juez estime necesarias.
Este escándalo pone en evidencia las graves irregularidades en la adquisición de productos destinados a la asistencia social durante la gestión del gobierno de Alberto Fernández. (NA)





Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Dos hombres vestidos de traje irrumpieron por la fuerza en una vivienda de la calle Juan XXIII, maniataron a una mujer de 75 años y huyeron con un botín millonario. La Policía trabaja para dar con los autores y el vehículo utilizado en el asalto.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.







