![Ruben Prieto](/download/multimedia.miniatura.b9fdfb2d0d63e1e9.UnViZW4gUHJpZXRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización y el Ministerio de Salud, continúa su camino hacia la transformación digital de los servicios de salud con la implementación del turnero web.
Provinciales30 de julio de 2024Este sistema permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.
La actividad que tuvo como sede el Hospital “Padre Ángel Buodo”, posibilitó el lanzamiento del turnero web en 12 localidades más, entre las que se encuentran General Acha, 25 de Mayo, Quehué, Unanue, Puelches, Chacharramendi, Gobernador Duval, Limay Mahuida, La Reforma, La Adela, Puelén y Casa de Piedra. Las cuales se suman a Anguil, Uriburu y Lonquimay, Centros de Salud en los que esta plataforma ya se encuentra operativa, impactando así en 15 Establecimientos Asistenciales, al servicio de más de 40.000 pampeanas y pampeanos. En estas instituciones se manejan aproximadamente 61.214 atenciones primarias anuales, que representan potenciales turnos.
La presentación oficial contó con la presencia de Mario Rubén Kohan, ministro de Salud; Antonio Curciarello, ministro de Conectividad y Modernización; Cintia Zalabardo, subsecretaria de Salud Social y Comunitaria; y Lucas Gaggioli, subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura. También estuvieron presentes los directores de los Centros de Salud e Intendentes y Presidentes de Comisiones de Fomento de las localidades mencionadas.
La implementación se está desplegando progresivamente en los 122 centros de salud de las cinco zonas sanitarias provinciales, adaptándose a las necesidades específicas de cada centro. Este desarrollo permitirá organizar y gestionar eficientemente las 580.000 atenciones de medicina general primaria anuales, evitando filas y tiempos de espera innecesarios, y mejorando significativamente la calidad de los servicios públicos.
Beneficios de la plataforma
La plataforma de turnos web facilita a los usuarios solicitar y gestionar sus turnos de primer nivel de atención de Salud Pública desde la comodidad de sus hogares, a cualquier hora del día. Esto es especialmente beneficioso para personas con movilidad reducida, residentes en zonas rurales o con horarios laborales complicados, quienes pueden encontrar barreras significativas en los métodos tradicionales. En la actual era digital actual, la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos son fundamentales para el bienestar de la ciudadanía. En este contexto, el turno online no solo es una ventaja, sino que viene a evacuar una necesidad concreta.
El intendente local Abel Sabarots dio la bienvenida a las autoridades provinciales y a los equipos de trabajo y señaló “la puesta en funcionamiento del turnero web es un paso más en todo lo que se ha venido dando para mejorar la Salud Pública de nuestra localidad y obviamente de todo lo que es la zona sanitaria. Si bien yo pertenezco a otro color político, está claro que soy un defensor de un Estado presente, que trabaja para lograr una Salud Pública de calidad. En tiempos difíciles, sin duda, hay que reforzar y mejorar todas esas acciones. Debemos seguir trabajando en este camino, a través de una articulación y coordinación entre partes, con el fin único de continuar avanzando en mejorar la salud pública de la provincia de La Pampa" señaló el funcionario local
Durante el acto de presentación, el ministro de Salud por su parte expresó: “el Gobierno de la provincia de La Pampa está empeñado en transitar un camino que vino profundizando desde el comienzo de la gestión, el cual a pesar de haber atravesado una pandemia, nunca se desvió. Esa orientación tiene que ver con la implementación de políticas públicas decididas para el ámbito de salud. Por este motivo, cuando venimos junto a los equipos de trabajo de ambos Ministerios, como sucede hoy, se nota lo orgullosos y contentos que estamos al anunciar la puesta en funcionamiento del turnero web, para el primer nivel de atención en salud pública, en 12 nuevas localidades”.
En el mismo sentido continuó “Se trata de una estrategia más que se suma a la Red Provincial de Salud, que se asienta fuertemente en un activo que tiene La Pampa, la conectividad. La cual nos permitió a nosotros, desde el Gobierno y desde el Ministerio de Salud, diseñar políticas para una provincia tan extensa territorialmente como en la que vivimos. Recordemos que La Pampa es octava en extensión territorial, y cuenta con una baja densidad poblacional, en este sentido es que consideramos que todas estas estrategias tecnológicas llegan para acortar esas distancias geográficas. Ya sea la Ley de Telemedicina, la historia clínica digital, el turnero web para el primer nivel de atención son autopistas digitales con las que cuenta nuestra provincia y todos tenemos que sumarnos a eso”
Y concluyó “contar con un turnero web tiene muchísimas ventajas. La implementación en todo el territorio provincial se realizará de forma progresiva. Porque es necesario un periodo de adaptación para los equipos de salud, para la comunidad, todo es aprendizaje, pero será de gran beneficio para la comunidad. Tener un turnero web significa tener mayor accesibilidad al sistema de salud, no necesita uno trasladarse de un lugar a otro o hacer colas para tener un turno, es un sistema ágil, es un beneficio más para pampeanas y pampeanos”
Optimización
En tanto el ministro de Conectividad y Modernización sostuvo que la implementación de esta herramienta “se da en un contexto complejo para todos los que, de un lugar u otro, trabajamos en el Estado. Complejo porque nosotros venimos a implementar algo que trata de hacer más eficiente y mejor al Estado. Vemos que se pretende destruirlo, pero al mismo tiempo se lo carga de cosas. Desde nuestra concepción del Gobierno provincial, en la que no pretendemos un Estado absoluto, pero menos uno ausente que deja desamparados a los pampeanos y las pampeanas, es que tratamos de agudizar la creatividad en todo lo que podemos y que esté a nuestro alcance y que haga que la sociedad de La Pampa esté mejor.
Agregó, además: “Es una herramienta más para que se mejore desde algo tan pequeño como es ir a sacar un turno, pero que te haga un poco más eficiente el tiempo. Buscamos que cuando uno vaya al Centro de Salud vaya a atenderse y no a hacer un trámite. Hoy tenemos un sistema hecho por gente especializada, por gente formada, por gente capacitada que trabaja para el Estado y lo hace de la mejor manera, así que también para ellos mi reconocimiento. Vamos a seguir implementando este sistema progresivamente y estamos a disposición del Ministerio de Salud para encontrar herramientas que hagan que la calidad de vida a través de la tecnología sea cada día un poco mejor”, finalizó.
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-