
Maduro afirma que el relato de EEUU para justificar el despliegue militar es una "narrativa de Hollywood"
El mandatario venezolano indicó que el envío de buques de guerra y un submarino nuclear responde a intereses económicos y geopolíticos.
Maduro encabezó una reunión con el Consejo de Estado y de Defensa. Responsabilizó a esos dirigentes de la violencia y pidió "justicia", mientras que el presidente de la Asamblea Nacional sostuvo que deben ir "presos".
Internacionales30/07/2024La tensión sigue en aumento en Venezuela y no parece que vaya a tener una salida en el corto plazo. Este martes por la tarde, el mandatario Nicolás Maduro volvió a arremeter contra la oposición en una reunión conjunta con el Consejo de Estado y de Defensa de Venezuela donde brindó un duro discurso.
Allí, el líder del chavismo le pidió a la justicia venezolana que ponga la mirada en los responsables de los disturbios que tuvieron lugar desde el lunes por la madrugada hasta el día de hoy.
Maduro les puso nombre y apellido por primera vez: "Hago responsable a González Urrutia de todo lo que está sucediendo en Venezuela, de la violencia criminal, de los delincuentes, de los heridos, de los fallecidos, de la destrucción. Usted será el responsable directo, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado".
Y los amenazó: "La justicia tiene que llegar, en Venezuela tiene que haber justicia, no puede ser que se ataque al pueblo".
En ese marco, el actual presidente remarcó que los líderes opositores pretenden "dominar el país desde la violencia, la criminalidad y la muerte". Además, apuntó contra las redes sociales que "están complotadas para desestabilizar a Venezuela" y también incluyó a Estados Unidos y el narcotráfico colombiano como partícipes de esa maniobra.
"Estamos enfrentado una arremetida internacional, mundial, del imperialismo de Estados Unidos, de la extrema derecha fascista, para apoderarse del país a través de la criminalidad, la violencia, la manipulación y la mentira. Pretenden asaltar el poder de manera violenta como hicieron, quemando varias sedes del CNE, las máquinas, todo, agrediendo a los funcionarios electorales", explicó.
Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, señaló que Machado y González Urrutia "deben ir presos" por los hechos violentos. "Con el fascismo no se negocia, al fascismo no se le otorgan beneficios procesales", expresó.
Las cinco medidas que anunció Maduro para combatir "el fascismo"
El mandatario ordenó la creación de una "comisión especial para evaluar (con asesoría de Rusia y China) el sistema de bioseguridad del país" y un fondo económico para apoyar "a las víctimas de los comanditos".
En tercer lugar, llamó a la conformación de una "comisión especial" que presidirá Jorge Rodríguez junto a los "mejores expertos del país", para que con la Asamblea Nacional se haga cargo del "proceso de defensa de la opinión pública venezolana, los ataques y del veneno de las redes sociales".
Por otro lado, ordenó el despliegue de un plan especial para que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las fuerzas policiales "patrullen y protejan las calles, avenidas, urbanizaciones y comunidades".
En quinto lugar, pidió a Diosdado Cabello encabezar un plan de protección del pueblo venezolano barrio adentro para evitar los supuestos acosos de los comanditos a chavistas, a quienes describió como “líderes del pueblo”.
El mandatario venezolano indicó que el envío de buques de guerra y un submarino nuclear responde a intereses económicos y geopolíticos.
La aeronave partió de un aeropuerto en la regencia de Kotabaru y se dirigía a Palangkaraya.
Putin ya llegó a Tianjin, China.
Doscientos años después de la creación de las locomotoras a vapor en Inglaterra, China presentó un nuevo prototipo de tren de alta velocidad que alcanzará los 400 kilómetros por hora sobre rieles convencionales, lo que lo posicionará entre los más rápidos del mundo. El anuncio no es un hecho aislado, sino parte de un proceso que refleja el lugar estratégico de Beijing en el crecimiento económico global.
El actual mandatario revocó una decisión de su antecesor, Joe Biden, con respecto a la exvicepresidenta.
El mandatario estadounidense "excedió su autoridad", de acuerdo con el fallo.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.