Anunciaron la 27° Edición de la “Expo Apícola Doblas”

El evento se realizará el sábado 10 de agosto, con la participación de expositores apícolas y emprendedores. Contará con charlas, shows en vivo y un patio gastronómico.

Provinciales02 de agosto de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Expo apícuola

La ministra de la Producción, Fernanda González; el intendente de Doblas, Darío Monsalvo; y el presidente de la COSEDO, Jorge Páez anunciaron hoy la realización de la 27° edición de la Expo Apícola Doblas 2024. Los presentes coincidieron en destacar la importancia de la actividad apícola, tanto en la localidad de Doblas como en el resto de la Provincia.

"El Gobierno provincial a través de diferentes acciones acompaña al sector apícola, y hoy estar junto al presidente de la Cooperativa Jorge Páez, y al intendente anfitrión, anunciando una nueva edición de esta Expo Apícola es una muestra más de apoyo al sector y de mostrar este trabajo en conjunto visibilizando dicha actividad. Nuestra Provincia tiene una actividad apícola sostenida en el tiempo, contando con más de 300 apicultores registrados, 69 salas de extracción y cinco fraccionadoras" señaló la ministra.

Durante estos años, suscribió, "venimos también en forma conjunta con INTA, INTI, y Facultad de Agronomía, desarrollando el proyecto de Caracterización de Mieles de La Pampa, que permite identificar los distintos tipos de mieles que se pueden obtener, realizando cursos y talleres. Una manera de visibilizar nuestros productos, fue realizar en forma conjunta con la Secretaría de Turismo, durante la "Semana de la miel" diferentes actividades de promoción. Durante el 2023 debido a los efectos de la sequía, en colaboración con las cuatro cooperativas pampeanas, de General Pico, Doblas, Quemú Quemú, y Jacinto Arauz pudimos entregar aportes por 23 millones de pesos, que sirvieron para llevar adelante el programa sanitario, como la adquisición de tiras para tratamiento de varroa".

Por su parte, el presidente de COSEDO, Jorge Páez, afirmó: “Como hace 27 años ya el Gobierno nos viene acompañando en esta exposición. Este año tiene una particularidad, porque es un año complejo, donde tal vez no tuvimos la mejor cosecha, tampoco los mejores precios y el contexto político y económico en el país es complicado. Habrá una charla a cargo de Leonardo de Benedictis, que es un reconocido meteorólogo de nivel nacional, que hablará sobre esto que tanto nos preocupa a los pampeanos que están en las actividades agropecuarias, como en el clima, una variable que el productor no puede manejar, como otras tantas. No solamente para el productor apícola, sino también para el productor agropecuario en general”.

Finalmente, el intendente dóblense destacó la importancia de la exposición: “Esta exposición tiene un valor muy especial. Pero la apicultura para nosotros es mucho más que la exposición, porque es la transformación que ha sufrido o que gracias a esta actividad ha tenido a lo largo de casi tres décadas, generando trabajo, generando ingresos genuinos y también estar desde nuestra localidad presente en todos los puntos de la cadena de valor que tiene en este caso la apicultura, con consecuente movimiento económico y como decíamos generación de puestos de trabajo. A la par de todo lo que significa la cadena apícola, se muestran otros emprendimientos, artesanos, emprendedores gastronómicos, alojamientos.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.