Se realizó en Parque Luro la reunión de la Regional Pampeana para el Manejo del Fuego

En un trabajo conjunto para fortalecer la coordinación y estandarización de prácticas en el manejo del fuego, se llevó a cabo una reunión regional en la Reserva Provincial Parque Luro. Durante este jueves y viernes, referentes del Sistema Federal de Manejo del Fuego, compuesto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la Administración de Parques Nacionales (APN) y las provincias que integran la región pampeana, se reunieron para abordar y planificar estrategias de manejo del fuego.

Provinciales03/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Parque Luro 1

El objetivo central de la jornada fue acercar a los referentes que componen la Regional Pampeana (RP), incluyendo a representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Buenos Aires y la Administración de Parques Nacionales, para realizar una puesta en común de los planes jurisdiccionales. Esta iniciativa está alineada con la Ley 26.815, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales en todo el territorio nacional. La protección contra los incendios forestales se planifica mediante la instrumentación de los Planes de Manejo del Fuego, esenciales para la articulación con el SNMF.

El encuentro comenzó con presentaciones a cargo de Florencia Tuñon, coordinadora de la Regional Pampeana, y Marcos Franco, técnico del SNMF. Representantes de La Pampa, Mendoza, Buenos Aires, CABA y APN compartieron sus respectivos planes y estrategias. Durante la mañana del jueves, se realizaron exposiciones sobre los planes de manejo y quema, intervenciones del bosque y lineamientos de leyes provinciales. Por la tarde, los participantes guiados por el equipo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizaron un recorrido por la Reserva Provincial Parque Luro, donde pudieron mostrar las experiencias de quemas prescriptas que se vienen implementado desde hace más de diez años en la zona de médanos, área que alberga una valiosa diversidad biológica y que está vinculada a la reintroducción de guanacos y vizcachas mediante el Programa el Retorno de los Nuestros. Estas prácticas responden a objetivos de conservación, restauración y reducción del riesgo de incendios y se han llevado cabo en conjunto con la Dirección General de Defensa Civil.

Durante el segundo día, se presentaron los productos técnicos desarrollados por el SNMF, informes de situación actual y tendencias, así como reportes de incendios. La presentación del Plan de Manejo de Parques Nacionales y de la provincia de La Pampa son fundamentales para delinear estrategias comunes y fortalecer la colaboración regional. Este encuentro no solo facilita la coordinación entre distintas jurisdicciones, sino que también promueve la concientización sobre el impacto del uso del fuego y fomenta un cambio de hábitos perjudiciales para el ambiente.

Del encuentro participaron referentes de Bomberos Voluntarios, brigadistas y equipos técnicos que representaron a las diferentes provincias y organismos. Además, por parte de la provincia como anfitriones asistieron el director de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, David García, y el subdirector, Dante Brunello, el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, junto a la directora general de Gestión Ambiental Carina Ré, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas Francisco Canepele Domenech, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y el subdirector de Fauna, Federico Pellizari.

En relación a la jornada, el director de Defensa Civil consideró que “estos encuentros son una oportunidad para fortalecer nuestra coordinación y alinearnos con las mejores prácticas en el manejo del fuego. La participación de las provincias refleja el compromiso de los gobiernos provinciales y al compartir conocimientos y experiencias mejoramos nuestras capacidades operativas”.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.