Se realizó en Parque Luro la reunión de la Regional Pampeana para el Manejo del Fuego

En un trabajo conjunto para fortalecer la coordinación y estandarización de prácticas en el manejo del fuego, se llevó a cabo una reunión regional en la Reserva Provincial Parque Luro. Durante este jueves y viernes, referentes del Sistema Federal de Manejo del Fuego, compuesto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la Administración de Parques Nacionales (APN) y las provincias que integran la región pampeana, se reunieron para abordar y planificar estrategias de manejo del fuego.

Provinciales03/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Parque Luro 1

El objetivo central de la jornada fue acercar a los referentes que componen la Regional Pampeana (RP), incluyendo a representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Buenos Aires y la Administración de Parques Nacionales, para realizar una puesta en común de los planes jurisdiccionales. Esta iniciativa está alineada con la Ley 26.815, que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales en todo el territorio nacional. La protección contra los incendios forestales se planifica mediante la instrumentación de los Planes de Manejo del Fuego, esenciales para la articulación con el SNMF.

El encuentro comenzó con presentaciones a cargo de Florencia Tuñon, coordinadora de la Regional Pampeana, y Marcos Franco, técnico del SNMF. Representantes de La Pampa, Mendoza, Buenos Aires, CABA y APN compartieron sus respectivos planes y estrategias. Durante la mañana del jueves, se realizaron exposiciones sobre los planes de manejo y quema, intervenciones del bosque y lineamientos de leyes provinciales. Por la tarde, los participantes guiados por el equipo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizaron un recorrido por la Reserva Provincial Parque Luro, donde pudieron mostrar las experiencias de quemas prescriptas que se vienen implementado desde hace más de diez años en la zona de médanos, área que alberga una valiosa diversidad biológica y que está vinculada a la reintroducción de guanacos y vizcachas mediante el Programa el Retorno de los Nuestros. Estas prácticas responden a objetivos de conservación, restauración y reducción del riesgo de incendios y se han llevado cabo en conjunto con la Dirección General de Defensa Civil.

Durante el segundo día, se presentaron los productos técnicos desarrollados por el SNMF, informes de situación actual y tendencias, así como reportes de incendios. La presentación del Plan de Manejo de Parques Nacionales y de la provincia de La Pampa son fundamentales para delinear estrategias comunes y fortalecer la colaboración regional. Este encuentro no solo facilita la coordinación entre distintas jurisdicciones, sino que también promueve la concientización sobre el impacto del uso del fuego y fomenta un cambio de hábitos perjudiciales para el ambiente.

Del encuentro participaron referentes de Bomberos Voluntarios, brigadistas y equipos técnicos que representaron a las diferentes provincias y organismos. Además, por parte de la provincia como anfitriones asistieron el director de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, David García, y el subdirector, Dante Brunello, el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, junto a la directora general de Gestión Ambiental Carina Ré, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas Francisco Canepele Domenech, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y el subdirector de Fauna, Federico Pellizari.

En relación a la jornada, el director de Defensa Civil consideró que “estos encuentros son una oportunidad para fortalecer nuestra coordinación y alinearnos con las mejores prácticas en el manejo del fuego. La participación de las provincias refleja el compromiso de los gobiernos provinciales y al compartir conocimientos y experiencias mejoramos nuestras capacidades operativas”.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.