"Al final Verna tenía razón, Marín no entiende nada"

El presidente del Bloque de la UCR en la Legislatura provincial, Hipólito Altolaguirre, dijo que su par del PJ,  "no entiende. Nosotros propusimos destrabar pasando el Aporte a Comisión para poder tratar los cientos de proyectos que están hoy sin tratar en el recinto"

Política10/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
poli altolaguirre
Foto InfoTec

"Al final Verna tenía razón, Marín no entiende nada. Le voy a dar al final la razón al exgobernador Carlos Verna", sostuvo ayer el diputado provincial radical Hipólito Altolaguirre en medio de la pulseada por la aprobación del Aporte Solidario.

Altolaguirre dijo que su par del PJ, Espartaco Marín, "no entiende porque ayer (por el jueves) nosotros propusimos destrabar esta legislatura pasando este proyecto a comisión para poder tratar los cientos de proyectos que están hoy sin tratar en el recinto".

"Trabajar no es solo venir a una sesión cada 15 días, trabajar es venir todos los días y participar en las comisiones y (Marín) tiene que entender que hoy la sociedad no soporta la creación de más impuestos. Él dice que está de acuerdo y no se pone colorado en crear nuevos impuestos. Nosotros no nos ponemos colorados en decir que no queremos nuevos impuestos para la gente", disparó el diputado radical.

Y añadió: "la gente está cansada de pagar y de decirle que los problemas se solucionan creando nuevos impuestos. La sociedad votó que hoy haya 15 legisladores del oficialismo y 15 de la oposición y tiene que entender que cada ley tiene que salir por consenso y diálogo"

En otro tramo de sus declaraciones televisivas a "Somos La Pampa", Altolaguirre remarcó que "todo este tipo de agravios que (Marín) ha tenido todo este último tiempo, no corresponden y nosotros estamos que el Poder Ejecutivo tiene que administrar como corresponde los recursos que tiene, no generar gastos innecesarios, tiene que terminar con la creación de nuevos funcionarios y con gastos que no son prioritarios y si hay una emergencia como la que están anunciando, el gobernador en la sesión inaugural dijo que tenían un gran fondo anticrisis, así que se utilice ese fondo para salir de este momento".

- ¿Cómo se destraba esto, que hace 4 meses no se pudo?, le consultaron a Altolaguirre.

- Se destraba con diálogo, ambas partes tiene que ceder, nosotros ya hicimos una propuesta el día de ayer (jueves) y tranquilamente se podía haber tratado y el Ejecutivo ya pudiera haber contado con unos 7000 millones de pesos rápidamente para solucionar, sin crearle un impuesto a la gente, porque nosotros no oponemos a eso, sin tener la discusión que tenemos, respecto a si es una ley especial o general.

- ¿Qué pasa con los intendentes que están esperando estos fondos?

- He tenido contacto con los intendentes, permanentemente lo tenemos, y vamos a seguir trabajando para solucionarles los problemas a todos.

(Extraído de El Diario) 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.