El gobierno aseguró que las PyMEs pampeanas pagaron $1.620 millones menos de impuestos en 2024

Corresponden a Incentivos fiscales promovidos por el Gobierno provincial para proteger el empleo y las pymes pampeanas, indicaron oficialmente.

Provinciales11/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Galería APN

Enmarcados en la Ley de Incentivos Fiscales vigente en La Pampa desde 2020, durante los primeros 5 meses de 2024, el gobierno provincial ha otorgado 1.620,15 millones de pesos constantes en crédito fiscal a empresas PyMEs pampeanas.

Ello significó que en sólo 5 meses de 2024 se haya superado en 120,6% el total de erogaciones de 2021 y 54% el valor otorgado en todo 2023.

La extensión de la cobertura se correlaciona con las políticas de automatización del Ministerio de Hacienda y Finanzas, junto a la Subsecretaría de Ingresos Públicos y la Dirección de General de Rentas de La Pampa, que han facilitado a las PYMES el acceso al crédito fiscal; alcanzando a 11.853 beneficiarios desde la entrada en vigencia la ley.

Esta política pública permitió atenuar parcialmente el impacto de la crisis nacional actual, reduciendo la carga impositiva a los empleadores industriales que mantengan los puestos de trabajo. El resultado es que, de enero a mayo de 2024, el ejecutivo provincial ha destinado el 83,64% del crédito fiscal a la protección y preservación del empleo industrial.

En concreto, mediante el programa de Protección del Empleo Industrial, se otorga una reducción impositiva (crédito fiscal) de hasta el 100% de la nómina salarial, que, desde inicio del año 2024, ha alcanzado $1.355,11 millones. Asimismo, la política de administración del crédito fiscal de la Ley de Incentivos Fiscales se complementa con la Ley de presupuesto, que dispone alícuota cero en ingresos brutos para la industria pyme pampeana.

Cuadro 1:  Crédito fiscal otorgado en millones de pesos actualizado por IPC-región pampeana. Por programa, año 2024
  
Cuadro 1
Fuente: Ministerio de Hacienda y Finanzas de La Pampa. Subsecretaría de Ingresos Públicos

Desde su entrada en vigencia, el sector industrial es el que mayor participación tiene sobre el total representando un 40% del monto total otorgado, seguido por el comercio (27%), los servicios (17%) y el agro (12%).

El total de beneficios llegó a 11.853 pymes pampeanas hasta mayo de este año. De esta forma, en 2024, se sumaron 2.021 nuevos contribuyentes a las más de 9.832 empresas que habían recibido el incentivo hasta noviembre 2023.  

El régimen de incentivos fiscales consiste en un sistema de créditos fiscales que permite a los contribuyentes cancelar los gravámenes provinciales para quienes desarrollen actividades estratégicas en la provincia, enfatizando en quienes generen valor agregado, puestos de trabajo y cumplan con sus obligaciones fiscales.

A diferencia de lo planteado por el gobierno nacional, la provincia de La Pampa cuenta desde el año 2020 con un paquete provincial de incentivos fiscales, financieros e impositivos reglamentados bajo ley; como resultado de una política pública de desarrollo sostenible y con equidad social dentro del territorio provincial. Esta ley se enfoca en: 1) la generación de nuevas actividades económicas estratégicas y requieran condiciones especiales por un tiempo razonable (entre 5 y 10 años) para consolidarla, 2) los incentivos generales para ampliar la inversión en actividades existentes y fomentar emprendimientos en su primera etapa de vida, 3) el crecimiento de las pymes y la generación de empleo genuino y de calidad y 4) premiar a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones.

La Ley de Incentivos Fiscales de la provincia de La Pampa se creó como una herramienta de promoción económica para impulsar el sector privado mediante la reducción de la presión fiscal sobre quienes incrementen sus ventas y quienes inicien actividades productivas, enmarcado en un programa de política pública de promoción de inversiones y desarrollo económico federal.

En el marco de la profunda crisis económica actual, la herramienta contribuye a atenuar el impacto en la pérdida de rentabilidad de las pymes y proteger las fuentes de trabajo. 

Es por ello, que reafirmamos el compromiso de continuar construyendo e incentivando la estructura productiva y matriz industrial pampeana, apostando al desarrollo y agregado de valor a través de la radicación de inversiones nacionales y extranjeras, que, a diferencia de lo planteado por el RIGI, complementen y potencien la matriz productiva PyME pampeana.

 

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.