El gobierno aseguró que las PyMEs pampeanas pagaron $1.620 millones menos de impuestos en 2024

Corresponden a Incentivos fiscales promovidos por el Gobierno provincial para proteger el empleo y las pymes pampeanas, indicaron oficialmente.

Provinciales11/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Galería APN

Enmarcados en la Ley de Incentivos Fiscales vigente en La Pampa desde 2020, durante los primeros 5 meses de 2024, el gobierno provincial ha otorgado 1.620,15 millones de pesos constantes en crédito fiscal a empresas PyMEs pampeanas.

Ello significó que en sólo 5 meses de 2024 se haya superado en 120,6% el total de erogaciones de 2021 y 54% el valor otorgado en todo 2023.

La extensión de la cobertura se correlaciona con las políticas de automatización del Ministerio de Hacienda y Finanzas, junto a la Subsecretaría de Ingresos Públicos y la Dirección de General de Rentas de La Pampa, que han facilitado a las PYMES el acceso al crédito fiscal; alcanzando a 11.853 beneficiarios desde la entrada en vigencia la ley.

Esta política pública permitió atenuar parcialmente el impacto de la crisis nacional actual, reduciendo la carga impositiva a los empleadores industriales que mantengan los puestos de trabajo. El resultado es que, de enero a mayo de 2024, el ejecutivo provincial ha destinado el 83,64% del crédito fiscal a la protección y preservación del empleo industrial.

En concreto, mediante el programa de Protección del Empleo Industrial, se otorga una reducción impositiva (crédito fiscal) de hasta el 100% de la nómina salarial, que, desde inicio del año 2024, ha alcanzado $1.355,11 millones. Asimismo, la política de administración del crédito fiscal de la Ley de Incentivos Fiscales se complementa con la Ley de presupuesto, que dispone alícuota cero en ingresos brutos para la industria pyme pampeana.

Cuadro 1:  Crédito fiscal otorgado en millones de pesos actualizado por IPC-región pampeana. Por programa, año 2024
  
Cuadro 1
Fuente: Ministerio de Hacienda y Finanzas de La Pampa. Subsecretaría de Ingresos Públicos

Desde su entrada en vigencia, el sector industrial es el que mayor participación tiene sobre el total representando un 40% del monto total otorgado, seguido por el comercio (27%), los servicios (17%) y el agro (12%).

El total de beneficios llegó a 11.853 pymes pampeanas hasta mayo de este año. De esta forma, en 2024, se sumaron 2.021 nuevos contribuyentes a las más de 9.832 empresas que habían recibido el incentivo hasta noviembre 2023.  

El régimen de incentivos fiscales consiste en un sistema de créditos fiscales que permite a los contribuyentes cancelar los gravámenes provinciales para quienes desarrollen actividades estratégicas en la provincia, enfatizando en quienes generen valor agregado, puestos de trabajo y cumplan con sus obligaciones fiscales.

A diferencia de lo planteado por el gobierno nacional, la provincia de La Pampa cuenta desde el año 2020 con un paquete provincial de incentivos fiscales, financieros e impositivos reglamentados bajo ley; como resultado de una política pública de desarrollo sostenible y con equidad social dentro del territorio provincial. Esta ley se enfoca en: 1) la generación de nuevas actividades económicas estratégicas y requieran condiciones especiales por un tiempo razonable (entre 5 y 10 años) para consolidarla, 2) los incentivos generales para ampliar la inversión en actividades existentes y fomentar emprendimientos en su primera etapa de vida, 3) el crecimiento de las pymes y la generación de empleo genuino y de calidad y 4) premiar a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones.

La Ley de Incentivos Fiscales de la provincia de La Pampa se creó como una herramienta de promoción económica para impulsar el sector privado mediante la reducción de la presión fiscal sobre quienes incrementen sus ventas y quienes inicien actividades productivas, enmarcado en un programa de política pública de promoción de inversiones y desarrollo económico federal.

En el marco de la profunda crisis económica actual, la herramienta contribuye a atenuar el impacto en la pérdida de rentabilidad de las pymes y proteger las fuentes de trabajo. 

Es por ello, que reafirmamos el compromiso de continuar construyendo e incentivando la estructura productiva y matriz industrial pampeana, apostando al desarrollo y agregado de valor a través de la radicación de inversiones nacionales y extranjeras, que, a diferencia de lo planteado por el RIGI, complementen y potencien la matriz productiva PyME pampeana.

 

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.