“El Gobierno Nacional debe cumplir el fallo de la Corte por la coparticipación”, sostuvo Larreta

El ex jefe de Gobierno de la Ciudad sostuvo que apoya a Jorge Macri “con convicción” y que “el respeto” tanto por la Justicia como por la Constitución “es parte del cambio que necesitamos”.

Nacionales19/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
horacio rodriguez larreta

NACIONALES | El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta advirtió que “el Gobierno Nacional debe cumplir el fallo de la Corte por la coparticipación”.

En una publicación realizada en sus redes sociales, sostuvo que apoya a su sucesor Jorge Macri “con convicción” y subrayó que “el respeto por la Justicia y la Constitución es parte del cambio que necesitamos”.

“Iniciamos la demanda durante mi gestión y la ganamos. Con la misma convicción apoyo a Jorge Macri y al equipo en su defensa de la seguridad, la salud y la educación de millones de argentinos”, remarcó.

 
X de Horacio Rodríguez Larreta
En la misma línea, volvió a apuntar contra la gestión del presidente Javier Milei y su programa económico y aseveró que “ya probamos el camino del ahogo financiero” y “no funciona”.

Para finalizar, señaló que para poder construir “el futuro de nuestro país” se debe contribuir con “el desarrollo y la autonomía de cada una de sus provincias”.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.