Marcha atrás con el aumento de las dietas de los senadores

Los titulares de los bloques del Senado presentaron una nota en rechazo. Así lo confirmó la senadora Carolina Losada. Además, rechazó la postulación del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.

Nacionales20/08/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
360 (2)

La senadora de la Unión Cívica Radical (UCR) Carolina Losada informó que los titulares de todos los bloques de la Cámara de Senadores presentaron una nota para rechazar el aumento del 6,5% en las dietas. 

“No se va a cobrar. Se esta presentando una nota en este momento de todos los presidentes de bloque juntos para desengancharse”, reveló la legisladora en la previa al ingreso al Congreso. 

En la misma línea, explicó: “Esto es algo que se hacía automáticamente, no es que lo votamos. Hubo una resolución que se votó hace un tiempo que enganchaba los sueldos a los aumentos del resto de los empleados”. 

"Los aumentos que se le dan a los empleados durante tres meses, no es ese monto que se dijo públicamente, era de un 2% por mes: eran 2% para junio, julio y agosto. En el último mes se hubiera cobrado eso", completó.

Asimismo, subrayó: “Lo cuento para que los que están buscando tapar lo que realmente es importante en Argentina hoy”.

Por otra parte, insistió en rechazar la postulación del Poder Ejecutivo para que el juez Ariel Lijo forme parte de la Corte Suprema. “Hay cosas que también tenemos obligación como medios de comunicación que es explicarle a la gente las cosas que van a afectar su vida. El tema de Lijo, por ejemplo”, planteó. 

“El juez Lijo tiene 32 denuncias y es uno de los tres jueces más denunciados en Comodoro Py y se está proponiendo como integrante del máximo tribunal. Eso afecta la vida de cada uno de los argentinos. Y está bueno que le contemos a la gente cómo afecta eso”, insistió la senadora. 

Para Losada, la seguridad jurídica es central por lo que anticipó que rechazará la propuesta de Lijo: “No podemos traicionar el voto de los argentinos. La gente votó transparencia y la transparencia incluye a la justicia porque es uno de los organismos fundamentales para que la transparencia exista”.

“No hay casta política si no hay una casta judicial que la ampara. Entonces no votemos casta judicial que la ampara. No votemos casta judicial. No le fallemos a la gente que quiere transparencia en la política, en la justicia y en todo lo que afecta la vida de los argentinos”, concluyó. 

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.