La oposición busca sesionar hoy en Diputados y darle otro golpe al oficialismo

Con el aporte clave de una veintena de diputados radicales, la oposición tendría el número suficiente para el quórum. Buscan rechazar el decreto que amplió el presupuesto en 100 mil millones de pesos para la SIDE.

Nacionales21/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
diputados

NACIONALES | Con perspectivas favorables, la oposición de la Cámara de Diputados ajustaba hasta última hora las clavijas para sentar este miércoles en el recinto a un mínimo de 129 diputados en pos de abrir la sesión especial que tiene en la mira los fondos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Por su parte, el oficialismo está enfocado de lleno en la faena de operar a través de gobernadores para “bajar” diputados y que a los propulsores de la sesión se le escurra de las manos el quórum.

La disputa estaba aún abierta, pero la balanza se inclinaba a favor de la oposición, ya que según pudo saber Noticias Argentinas de altas fuentes parlamentarias del bloque radical, ese espacio aportaría “entre 15 y 20 diputados” para el quórum.

La sesión fue pedida por Encuentro Federal (16 integrantes), y también por la Coalición Cívica (seis miembros) y siete diputados díscolos de la UCR, que responden en mayor o menor medida a Facundo Manes. 

El bloque presidido por Rodrigo de Loredo debe decidir si colaborar con el oficialismo para sacarlo del apuro en un tema que no le interesa que se eche luz y ni que escale en la opinión pública, o bien plegarse a la jugada del resto de la oposición para asestarle un mazazo demoledor.

La Libertad Avanza ya viene herida en este tema luego de perder la presidencia de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia a manos del senador radical Martín Lousteau, en un artero movimiento de pinzas que el economista elucubró y ejecutó con el kirchnerismo. 

En este tema, como en casi todos los demás, la UCR tiene posiciones contrapuestas. El titular de la bancada y quienes siguen su línea en el bloque eran proclives a no agitar las aguas con el oficialismo, especialmente luego de que quedara constituida la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.

Pero paradójicamente quien fue proclamado este martes al frente de ese codiciado cuerpo, el senador nacional y presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, pidió a los diputados de la UCR que den quórum y bajen al recinto para dar el debate.

"Como presidente de la UCR me gustaría ver un bloque radical que baje, y que de el debate, y que vote en contra de este DNU", expresó sin contemplaciones. 

Estas declaraciones dan por sentado que a los siete diputados radicales que firmaron la convocatoria a la sesión se sumarían también los legisladores de la corriente “Evolución” que tiene a Lousteau como máximo referente. E incluso podrían sentarse en las bancas algunos más.

"La mayoría se inclina por dar quórum, aunque se van a respetar distintas posiciones que se han expresado", reconocieron fuentes cercanas a De Loredo.

El apoyo de Unión por la Patria, la bancada más numerosa con 99 integrantes, y de los cinco diputados de izquierda, permite pensar que se podría sobrepasar el umbral mínimo para habilitar el debate.

El siguiente paso será juntar el número para rechazar el DNU en la votación, un objetivo perfectamente alcanzable, ya que es de suponer que todos los diputados que dieron quórum van a votar luego a favor de declarar nulo el decreto.

Incluso es posible imaginar que se agregue algún voto adicional de diputados que pensaban que era más prolijo encaminar el debate en la bicameral de Inteligencia.

“De conseguirse el quórum, que creo ya a esta altura es altamente probable, la posición también mayoritaria, aún en mayor número a la de dar quórum, es de rechazo al DNU, en consonancia a los argumentos de fondo expresados en el comunicado que emitiera el bloque”, ratificaron las fuentes consultadas del radicalismo.

Para poder voltear el decreto, la oposición necesitará no solamente una mayoría simple de votos en Diputados sino además otra mayoría simple en el Senado. Con que una sola de las dos cámaras avale el decreto, será suficiente para que mantenga su plena vigencia.

Originalmente, la convocatoria al recinto había sido pedida para el pasado jueves 15 de agosto, el primer día hábil para darle un tratamiento expreso al decreto 656/24 (habiendo transcurrido diez días desde la publicación del DNU en el Boletín Oficial), pero la maratónica sesión del miércoles, que se extendió hasta la mañana del día siguiente, impidió que dieran los tiempos.

Los mismos convocantes retiraron la convocatoria y la postergaron, luego de que fracasara un intento mocionado por Nicolás Massot (Encuentro Federal) para interrumpir la sesión del miércoles pasado con un cuarto intermedio.

Tampoco prosperó una moción de apartamiento de reglamento para incorporar al temario de esa sesión los proyectos de anulación del decreto. 

De todos modos, en esa votación se contabilizaron 135 votos afirmativos, lo cual marca un precedente sólido a la hora de pensar cuál podría ser el desenlace en la sesión de este miércoles.

En el temario de la sesión figura el proyecto de la Coalición Cívica para declarar “nulo de nulidad absoluta e insanable” al DNU 656, y también una iniciativa encabezada por Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) de rechazo de la medida en su totalidad.

Este decreto ingresó por mesa de entradas el pasado 1 de agosto y pese al intento de la oposición, el oficialismo evitó que se tratara su validez o invalidez en la comisión Bicameral de Trámite Legislativo que se desarrolló una semana después.

Te puede interesar
4L FERRARI

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.