(Video) La Copagua, parte fundamental de la pavimentación en Realicó

La contadora Norma Falco, gerente de la Copagua, junto al Ingeniero Pablo Dans, se refirieron a todas las obras previas y complementaras que se vienen realizando en Realicó relacionadas con la pavimentación de mas de cuarenta cuadras que ya están concluyendo. La función de la entidad es vital para acompañar la dinámica de crecimiento de la localidad. Explicaron que antes de asfaltar se deben realizar conexiones de cloacas y agua para no romper luego y generar daños en el nuevo pavimento. Dans destacó el trabajo de la empresa Ribeiro que fue la encargada de la obra y aseguró que era una obra esperada desde hace mucho tiempo.

Locales24/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cloacas 3

El ingeniero de la Cooperativa explicó que los trabajos comenzaron en el año 2022 cuando se empezó a gestar el proyecto de las 42 cuadras de pavimento para Realicó  "previo a la obra de asfalto empezamos a hacer un estudio de lo  lotes que no tenían servicio de cloacas, de agua o que había que hacer alguna ampliación o modificación" explicó. 

En el 2023 cuando se conocieron cuales eran las cuadras que se iban a pavimentar en la primer etapa del plan integral de asfalto para Realicó que presentó el ahora intendente Facundo Sola junto a la mandatara anterior Viviana Bongiovanni, la cooperativa focalizó los trabajos en esas arterias y hace unas semanas cuando se aprobó  se aprobó una modificación de ampliación de obra que incluía cuatro calles se están realizando trabajos de ejecución de conexiones de cloacas la Rivadavia entre 2 de Marzo y San Martín y Primera Junta entre Mitre y Escalada.  "En general la obra en su mayoría fueron conexiones de cloacas desde el centro de calle hasta la parte de atrás del cordón, se abría se ejecutaba la la conexión y  se compactaba" detalló Dans.

cloacas 2

"La obra de asfalto hacía años que se estaba esperando por eso es fundamental que después no se tuviera que romper para hacer una conexión, entonces se resolvió desde la cooperativa hablar con la municipalidad a ver cómo ejecutarlas y obviamente todo eso tiene un costo" agregó, al tiempo que destacó el trabajo técnico que realizó la empresa Ribeiro. 

En relación al financiamiento detallaron que los frentistas deberán abonar cuando necesiten conectarse a esa red que ahora dejó realizada la Cooperativa "Hay un fondo de capitalización de obra de cloacas que se está cobrando todavía, y es justamente pensando para ampliaciones y en su momento se utilizó para hacer conexiones domiciliarias en los terrenos que habían quedado, que ya estaba construido, que ya había vivienda no se había hecho la conexión, se está afectando dinero de ese fondo pero con la idea de reponerlo en la medida que después la persona necesite conectarse y solicite el servicio, entonces va a tener que pagar el costo de esa conexión y se puede reponer el dinero para seguir haciendo obra" explicó la gerenta Norma Falco. En tal sentido agregó "el fondo este se utilizó en su momento para hacer un refuerzo, una cañería de impulsión para que funcione bien el sistema, es un fondo que está para auxilio y en este caso se decidió usarlo para esto".

Facturación digital

Respecto al aspecto administrativo Falco explicó la necesidad de mejorarla gestión de facturación hacia un sistema mas actualizado y sustentable "Somos uno del de los pocos servicios que todavía está llegando la factura en papel a los domicilios y  la idea es dejar de enviarla porque realmente es un costo muy alto y existen muchos otros medios accesibles hoy en día" dijo. En referencia a ello explicó que se trabaja para eliminar el costo del papel, la contaminación y la burocracia de hacerlo en esa obsoleta modalidad. "Nosotros ya tenemos de hace bastante tiempo la página web con la posibilidad de poder ingresar, cargar el usuario y poder hacer toda la gestión desde la web, desde imprimir la factura, ingresar a  pagar la factura desde diferentes canales habilitados ahí mismo dentro de la página o una aplicación que también se puede hacer" pero aseguró que hay muchos asociados que son reacios todavía a este sistema.

Además la contadora indicó que se ofrece desde hace bastante tiempo que el usuario comunique un correo electrónico  para que le llegue a su casilla y ahí la puedan descargar o acercarse directamente con el teléfono y  abonar la factura sin tener que imprimirla. también relató que ahora se habilitará el canal de whatsapp "dejarán de recibir la factura en papel pero la recibirán por whatsapp mediante un link para entrar y tener la factura disponible y una de las opciones es abonarla con la billetera virtual".

Finalmente invitó a los asociados a cercarse a la oficina si necesitan ayuda para entender y aplicar estas nuevas modalidades. 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.