(Video) La Copagua, parte fundamental de la pavimentación en Realicó

La contadora Norma Falco, gerente de la Copagua, junto al Ingeniero Pablo Dans, se refirieron a todas las obras previas y complementaras que se vienen realizando en Realicó relacionadas con la pavimentación de mas de cuarenta cuadras que ya están concluyendo. La función de la entidad es vital para acompañar la dinámica de crecimiento de la localidad. Explicaron que antes de asfaltar se deben realizar conexiones de cloacas y agua para no romper luego y generar daños en el nuevo pavimento. Dans destacó el trabajo de la empresa Ribeiro que fue la encargada de la obra y aseguró que era una obra esperada desde hace mucho tiempo.

Locales24/08/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cloacas 3

El ingeniero de la Cooperativa explicó que los trabajos comenzaron en el año 2022 cuando se empezó a gestar el proyecto de las 42 cuadras de pavimento para Realicó  "previo a la obra de asfalto empezamos a hacer un estudio de lo  lotes que no tenían servicio de cloacas, de agua o que había que hacer alguna ampliación o modificación" explicó. 

En el 2023 cuando se conocieron cuales eran las cuadras que se iban a pavimentar en la primer etapa del plan integral de asfalto para Realicó que presentó el ahora intendente Facundo Sola junto a la mandatara anterior Viviana Bongiovanni, la cooperativa focalizó los trabajos en esas arterias y hace unas semanas cuando se aprobó  se aprobó una modificación de ampliación de obra que incluía cuatro calles se están realizando trabajos de ejecución de conexiones de cloacas la Rivadavia entre 2 de Marzo y San Martín y Primera Junta entre Mitre y Escalada.  "En general la obra en su mayoría fueron conexiones de cloacas desde el centro de calle hasta la parte de atrás del cordón, se abría se ejecutaba la la conexión y  se compactaba" detalló Dans.

cloacas 2

"La obra de asfalto hacía años que se estaba esperando por eso es fundamental que después no se tuviera que romper para hacer una conexión, entonces se resolvió desde la cooperativa hablar con la municipalidad a ver cómo ejecutarlas y obviamente todo eso tiene un costo" agregó, al tiempo que destacó el trabajo técnico que realizó la empresa Ribeiro. 

En relación al financiamiento detallaron que los frentistas deberán abonar cuando necesiten conectarse a esa red que ahora dejó realizada la Cooperativa "Hay un fondo de capitalización de obra de cloacas que se está cobrando todavía, y es justamente pensando para ampliaciones y en su momento se utilizó para hacer conexiones domiciliarias en los terrenos que habían quedado, que ya estaba construido, que ya había vivienda no se había hecho la conexión, se está afectando dinero de ese fondo pero con la idea de reponerlo en la medida que después la persona necesite conectarse y solicite el servicio, entonces va a tener que pagar el costo de esa conexión y se puede reponer el dinero para seguir haciendo obra" explicó la gerenta Norma Falco. En tal sentido agregó "el fondo este se utilizó en su momento para hacer un refuerzo, una cañería de impulsión para que funcione bien el sistema, es un fondo que está para auxilio y en este caso se decidió usarlo para esto".

Facturación digital

Respecto al aspecto administrativo Falco explicó la necesidad de mejorarla gestión de facturación hacia un sistema mas actualizado y sustentable "Somos uno del de los pocos servicios que todavía está llegando la factura en papel a los domicilios y  la idea es dejar de enviarla porque realmente es un costo muy alto y existen muchos otros medios accesibles hoy en día" dijo. En referencia a ello explicó que se trabaja para eliminar el costo del papel, la contaminación y la burocracia de hacerlo en esa obsoleta modalidad. "Nosotros ya tenemos de hace bastante tiempo la página web con la posibilidad de poder ingresar, cargar el usuario y poder hacer toda la gestión desde la web, desde imprimir la factura, ingresar a  pagar la factura desde diferentes canales habilitados ahí mismo dentro de la página o una aplicación que también se puede hacer" pero aseguró que hay muchos asociados que son reacios todavía a este sistema.

Además la contadora indicó que se ofrece desde hace bastante tiempo que el usuario comunique un correo electrónico  para que le llegue a su casilla y ahí la puedan descargar o acercarse directamente con el teléfono y  abonar la factura sin tener que imprimirla. también relató que ahora se habilitará el canal de whatsapp "dejarán de recibir la factura en papel pero la recibirán por whatsapp mediante un link para entrar y tener la factura disponible y una de las opciones es abonarla con la billetera virtual".

Finalmente invitó a los asociados a cercarse a la oficina si necesitan ayuda para entender y aplicar estas nuevas modalidades. 

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.