La Rural de Rosario reclamó nuevamente por la "Asfixia Fiscal" del Estado

En un comunicado con la firma del su presidente, María Soledad Aramendi, la Rural rosarina reclamó por la baja de los derechos de exportaciones de cereales, al tiempo que cuestionó el desequilibrio fiscal que propicia los arrendamientos y la pérdida constante de pequeños productores.

Nacionales27 de agosto de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aramendi rural rosario

ASFIXIA FISCAL | Ante la compleja situación económica en la que vivimos y por la que atraviesa el gobierno, la Sociedad Rural de  Rosario hace un llamado a todo el  sistema político a repensar el sistema impositivo actual.

Solicitamos señales concretas de Baja de los Derechos de Exportación en los Cereales como trigo, soja y maíz ante la crisis de rentabilidad imperante en el sector agrario por la baja de los precios internacionales de los cereales. Existe una verdadera asfixia fiscal entre la brecha cambiaria, el alza de costos y la presión impositiva nacional, provincial y municipal.

Además del costo de alquileres, donde el desequilibrio fiscal lleva al alquiler del 70% de la superficie agrícola y se pierden productores cada año.

La producción insta a toda la cadena comercial a unirse en una posición conjunta para devolverle la rentabilidad a la cadena, reactivar el interior del país, incrementar la recaudación del gobierno y garantizar la continuidad política. Esto es el inicio de más inversión y producción, acciones que llevaran a salir efectivamente de la crisis imperante.

Abogamos por la eliminación definitiva de los DEX en toda la producción argentina. “Servimos a la Patria, mejorando su producción”.

Últimas noticias
Te puede interesar
AVIÓN ACCIDENTE TUCUMÁN

Disuelven la JST y crean un ente solo para aviación

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.

TRAVESTIS JUBILADOS

En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.

mercado libre

Córdoba "corrió" a Mercado Libre con sus desmedidos impuestos

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.

manuel calvo

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

InfoTec 4.0
Nacionales08 de julio de 2025

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Lo más visto