
Choque entre un auto y una moto dejó dos heridos en la Ruta Nacional 8
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó con el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle y la empresa INVAP, representada por Juan Carlos Rodríguez, la transferencia definitiva del Centro Radio Oncológico del Centro del País emplazado en la capital pampeana, que se constituirá en referente regional en materia de tratamientos oncológicos. “Como política de Estado priorizamos la salud de los pampeanos, eliminando barreras económicas en el acceso a servicios de excelencia”, destacó Ziliotto.
28/08/2024Se trata de un paso fundamental para que la Provincia cuente con un servicio de radioterapia de precisión y personalizada, que fue anunciado por el Gobernador en la apertura del año legislativo.
El traspaso se formalizó este miércoles, mediante la firma de un acta acuerdo por parte del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA. Germán Guido Lavalle y Juan Carlos Rodríguez, gerente del Área de Proyectos de Servicios de Integración Tecnológica de INVAP S.E
Inversión pública provincial
La puesta en funcionamiento definitivo estará a cargo del INVAP, proyectándose una inversión provincial de $ 2.500 millones, previéndose el comienzo de tratamientos en el segundo trimestre del año próximo.
El convenio de vinculación con la empresa pública se celebrará en los próximos días.
“Priorizar la salud”
“Contar con este edificio nos permitirá avanzar en la creación de un centro de radioterapia para tratamiento de enfermedades oncológicas con tecnología de última generación”, destacó Ziliotto.
Enfatizó que la decisión de hacerlo tiene como base “la convicción histórica de priorizar, como política de Estado, la salud de pampeanas y pampeanos frente a un contexto socioeconómico provincial y nacional de gran adversidad”.
El mandatario amplió señalando que “contar con un centro de radioterapia, de estas características, dentro de la Red Provincial de Salud impactará directamente en la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.
En este sentido destacó que “poder realizar los tratamientos dentro de los límites de La Pampa, en la mayoría de los casos de forma ambulatoria, facilita la complejidad de los procesos que atraviesan los pacientes y las personas que los rodean y acompañan”.
“Eliminar barreras económicas”
“Al establecer un centro de radioterapia local, se eliminarán barreras económicas, se evitarán desarraigos de familias enteras, que se trasladaban a otras provincias por largos periodos de tiempo para realizar los tratamientos. Los pacientes podrán recibir atención en un entorno conocido, aumentando la comodidad, lo que puede mejorar en su bienestar emocional y psicológico durante un momento tan delicado”, expresó.
El Gobernador había destacado esta gestión en su discurso del 1 de marzo en la Legislatura Provincial: "con recursos propios avanzaremos en su puesta en marcha a partir de convenir con el INVAP, una empresa pública de la provincia de Río Negro, que tiene la dirección compartida por la Comisión Nacional de Energía Atómica”. Esa proyección hoy se torna realidad.
El rol de la CNEA
“Esta transferencia se realiza en el marco de un programa federal para llevar medicina nuclear a todas las regiones del país “, explicó Guido Lavalle.
“El rol de la Comisión Nacional de Energía Atómica consiste en ayudar a las provincias a diseñar sus centros de medicina nuclear con los equipos que deben tener de acuerdo con las necesidades de sus pacientes. En buena parte, la inversión se venía canalizando a través de la CNEA. Hoy se involucran más las provincias en un trabajo conjunto con nuestra Comisión, para que todas tengan centros oncológicos de excelencia”, precisó.
Alta precisión y eficiencia
El acta firmada detalla que "las partes acuerdan que a requerimiento de la Provincia de La Pampa, la CNEA cede y transfiere en forma definitiva a la Provincia todos los derechos sobre las instalaciones y el equipamiento de Radioterapia y Braquiterapia del Centro Radio Oncológico del Centro del País las condiciones actuales", espacio en el que durante la pandemia de COVID funcionó el Centro Emergencia de Asistencia Respiratoria (CEAR).
Además del edificio, ubicado en la ciudad de Santa Rosa, se transfirieron dos aceleradores lineales, un equipo de braquiterapia de alta tasa, un tomógrafo axial computado para simulación y un sistema de medición y control del haz de radiación, entre otros aparatos de última generación.
El nuevo Centro de Medicina Nuclear contará con sofisticados equipamientos que permitirán realizar tratamientos de alta precisión, garantizando a los habitantes de La Pampa, como los de otras provincias de la región, el acceso a tratamientos oncológicos en un moderno centro.
Estos equipos incluyen aceleradores lineales, braquiterapia de alta dosis, (se trata de terapia radiante localizada en un órgano), y tomógrafos que generan imágenes tridimensionales, diseñadas para atacar tumores con una precisión milimétrica, minimizando el daño a las células sanas circundantes.
Por la precisión de los equipos, la eficacia terapéutica en los tratamientos es notable, ya se busca que los pacientes reciban dosis de radiación más concentradas en las áreas afectadas, lo que aumenta la efectividad del tratamiento y reduce los efectos secundarios.
Este tipo de terapias no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes durante el tratamiento, sino que también incrementa las tasas de éxito en la eliminación de tumores.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.