
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Deben tener al menos 18 años y estar habilitados para votar. Pueden anotarse personalmente o por internet.
Política04 de enero de 2019El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa recuerda que se encuentra abierta la inscripción voluntaria para ser autoridad de mesa en las elecciones 2019, en las que se elegirán candidatos a gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, intendentes, concejales, jueces de paz y presidentes y vocales de comisiones de fomento.
Las personas interesadas deben ser electorales hábiles y tener como mínimo 18 años. Para cumplir con el trámite tienen que presentarse en la sede del tribunal, en avenida San Martín Oeste 152, en Santa Rosa, de 7 a 13 o enviar por mail el formulario que aparece en la página web del organismo (http://www.trielectorallapampa.gov.ar/) bajo el nombre de “Autoridades de mesa, registro voluntario”. Allí cada postulante debe indicar su nombre y apellido, documento de identidad, domicilio, lugar de residencia y dejar un teléfono o correo electrónico de contacto.
Esos postulantes tendrán que pasar por un proceso de selección, que estará a cargo de las autoridades del Tribunal Electoral. Quien sean elegidos participarán de una jornada de capacitación y quedarán habilitados para ser autoridades de mesa tanto en las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 17 de febrero, como en las elecciones generales provinciales del 19 de mayo.
El presidente de mesa y el suplente deberán estar presentes al momento de la apertura y clausura del acto electoral y durante su desarrollo, siendo su tarea específica conducir el funcionamiento de la mesa durante toda la jornada y velar por el correcto y normal desarrollo de ella.
Las consultas pueden efectuarse en los teléfonos del Tribunal (02954-429567/429341).
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.