
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.
En su gira por Papúa Nueva Guinea el Pontífice se refirió a la desigualdad de género.
Internacionales08/09/2024En su primer día de actividad oficial en Papúa Nueva Guinea, el Papa Francisco abordó hoy la desigualdad de género y subrayó que las mujeres "son las que llevan adelante un país".
"Las mujeres", insistió, están "en la primera línea en el desarrollo humano y espiritual".
Además, el Santo Padre remarcó que las mujeres "son las que llevan adelante un país. Las mujeres tienen la fuerza de dar vida, construir y hacer crecer un país".
Por otra parte, sostuvo que "los bienes están destinados por Dios a toda la colectividad y, aunque para su explotación sea necesario recurrir a competencias más amplias y a grandes empresas internacionales, es justo que se tenga debidamente en cuenta en la distribución de los ingresos y la utilización de la mano de obra las necesidades de las poblaciones locales, de manera que se produzca una mejora efectiva de sus condiciones de vida", dijo el Sumo Pontífice.
Luego, y en un encuentro con clérigos, religiosos, seminaristas y catequistas, retomó el hilo e instó a los presentes a cuidar de quienes están "marginados y heridos, tanto moral como físicamente, a causa de los prejuicios y las supersticiones. Estar allí para quienes están en las periferias, cercanía, compasión y ternura", según consignó el sitio Vatican News.
Sin embargo, el encuentro más emotivo fue el dedicado a las personas que reciben asistencia, en este caso, niños de la calle y personas discapacitadas que se reunieron en la Escuela Técnica de Caritas en Puerto Moresby para cantar y bailar para el Papa.
"La Iglesia quiere estar particularmente cercana de estos hermanos y hermanas", puntualizó. (NA)
Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.
Un grupo comando utilizó una grúa para ingresar al museo y llevarse joyas de Napoleón. La corona de la Emperatriz Eugenia fue encontrada rota en la calle.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.