(VIDEO) Llega a Realicó la primera edición del "Festival del Bailarín de Folclore"

Este sábado llega finalmente la primera edición del Festival del Bailarín de Folclore a Realicó y para conocer detalles del mismo y de sus organizadores, dialogamos con Yanina Orueta, en representación del ballet "Renacer De Mi Patria".

Locales11/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
yanina orueta (FILEminimizer)

REALICÓ | Yanina Orueta explicó el por qué de este nuevo evento, al respecto nos contó que querían hacer un peña, "nosotros cumplimos un año el 7 de agosto lo intentamos el año pasado pero estábamos ahí no más y queríamos darle un significado a la peña, que no fuera una peña más,  por eso elegimos la fecha del día del bailarín de folklore que es el 13 de septiembre en honor a Santiago Ayala -El Chúcaro-, así nace la propuesta del Festival del Bailarín de Folclore, una iniciativa interesante para Realicó, este año sí se pudo concretar".

"Pasamos de querer armar una peña chica con un artista de renombre, a armar una grilla grande importante con la magnitud de festival" resalta la organizadora, "así que bueno hasta ahora con los que hemos conversado, la gente de la localidad, los artistas invitados, los ballets están todos muy emocionados con muchas ganas de que llegue, contentos por la posibilidad y lo que va a tener Realicó para disfrutar", destacó.

Luego le pedimos que nos cuente detalles del grupo que recibió el nombre de "Ballet Renacer de Mi Patria", el cual lleva adelante y que ahora se ha puesto al hombre la organización de este evento: "somos un grupo 'recauchutado' por así decirlo, tenemos bailarines que han estado en alguna oportunidad en otra academia de danza y después hay gente que empezó de cero con nosotros, algunos desde el año pasado, desde fines del año pasado, otros se sumaron ahora en agosto, marzo, mayo, y tenemos un grupo variadito en edad, la más peque tiene 7 años, es la mascotita del ballet, la que nos maneja como quiere, y después hay de 30, 40, 50 está variadito, un abanico interesante", explica.

En cuanto al lugar de ensayos, por le momento no cuentan con un espacio específico, "por el momento ensayamos en la casa de mi mamá, Gracias que todavía nos hace el aguante, tenemos armado el ensayo ahí en el garage con el piso acondicionado, con el espejo y bueno de a poquito juntando lo que necesitamos para ensayar, es un trabajo muy a pulmón porque hemos arrancado de cero, esto en principio se dio como una iniciativa de manera recreativa, yo lo tomé como una salida laboral porque el año pasado estaba desempleada y a través de una invitación que nos hicieron para bailar por primera vez en la peña de Lito Ayala, ahí se dio la posibilidad de formar un grupo de danzas y bueno lo encaramos", recuerda. 

El Festival

Ya metiéndonos de lleno en el evento de este fin de semana, el mismo se realizará este sábado 14 de septiembre en el Polideportivo Municipal, a partir de las 21 horas, "las puertas se van a abrir a las 20 y vamos a contar con la presencia de Tincu que es un grupo musical de General Pico, Cuarto Menguante de Ingeniero Luiggi, Laura Gómez Weizz de Santa Rosa, Germán Palacios de Obispo Trejo y después va a estar el ballet Un Toque de Tradición de Embajador Martín y de acá de la localidad va a estar la escuela de malambo y de danzas Pampa Norte, escuela de danzas Herencia Gaucha y vienen también los chicos del taller de percusión de la escuela de Maisonnave, y bueno con el gran cierre con Los Campedrinos".

Las entradas anticipadas tienen un costo de $8.000 y luego en puerta valdrán $10.000, al tiempo que se aclaró que los menores de 12 años inclusive tienen entrada libre y gratuita. Las anticipadas se pueden adquirir directamente a los integrantes del ballet, como así también en comercios como Kiosketo, Empapelados, Amelie y en localidades vecinas como Falucho, Parera, Quetrequén, Rancul, Huinca Renancó, o en la plataforma Ticketera.

Por venta telefónica comunicarse al: 2302-203578

453432489_8133212950075717_4223521292838530011_n

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.