Por ahora, no habrá vacunación contra el dengue en La Pampa

La vacunación contra el dengue está recomendada a zonas donde hace años hay circulación del virus y no es el caso de La Pampa. La recomendación es eliminar los criaderos del mosquito.

Provinciales12/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ANA BERTONE EPIDEMIOLOGIA

Las autoridades sanitarias de La Pampa informaron que por ahora no habrá campaña de vacunación contra el dengue en la provincia porque la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) la recomienda en los departamentos que tienen mayor incidencias de casos y mayor historia de casos. "No es para nuestra provincia que es nuevo en la circulación viral, es para algunos departamentos de algunas provincias que han tenido desde hace mucho tiempo la circulación, que serían las provincias del NOA y NEA. Los brotes se controlan con el control de los criaderos de mosquitos y no con las vacunas", aseguró la directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Ana Bertone.

El mosquito Aades Agypty está circulando en La Pampa. "Tenemos la posibilidad de tener la enfermedad porque tenemos la presencia del vector", dijo. Comentó que se espera que con el aumento de las temperaturas y la llegada de la primavera y el verano haya casos. 

"La manera de controlar la enfermedad es limitar la presencia de los mosquitos. Tenemos que esforzarnos todos para tratar reducir los criaderos de mosquitos", afirmó Bertone, quien estuvo en Eduardo Castex brindando una charla que se realizó en el Centro Cultural Municipal, donde participaron la intendente Mónica Curutchet, el vice intendente Luis Ordóñez, personal del Hospital Pablo Lacoste y del Municipio. 

Insistió en que "el método de prevención fundamental es el control de criaderos de mosquitos, donde cada uno tiene que tener la menor cantidad de criaderos para tener la menor cantidad de mosquitos y disminuir la posibilidad de contagio. Después, el uso de repelentes, uso de ropa larga, tener mosquiteros en las casas, cuando viajamos a lugar donde puede haber mayor circulación se debe usar más repelente, y cuando regresamos si tenemos síntomas compatibles con la enfermedad, ahí consultar con los médicos".

Vacuna

La vacuna contra el dengue disponible en Argentina, denominada TAK-003 o Qdenga® fue aprobada por la ANMAT en 2023. Los estudios mostraron que reduce un 84% las hospitalizaciones y un 61% los casos sintomáticos tras dos dosis. Es una vacuna tetravalente, destinada a mayores de 4 años, que protege contra los cuatro serotipos del dengue.

La elabora el laboratorio japonés Takeda y se administra en dos dosis con tres meses de intervalo y está contraindicada para embarazadas, lactantes y personas inmunocomprometidas.

Bertone explicó que "es una vacuna nueva que es tetravalente, que cubre los cuatro serotipos y tienen mejor respuesta inmunológica quienes ya tuvieron dengue que aquellos que no lo tuvieron. Hay una Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) que reúne a los expertos que evalúan las experiencias de otros países, y exponen cual es la recomendación para nuestro país, que en el caso de Argentina se recomienda la vacunación en los departamentos que tienen mayor incidencias de casos y mayor historia de casos, porque hay provincias donde han circulado distintos tipos de serotipos. No es para nuestra provincia que es nuevo en la circulación viral, es para algunos departamentos de algunas provincias que han tenido desde hace mucho tiempo la circulación, que serían las provincias del NOA y NEA. Los brotes se controlan con el control de los criaderos de mosquitos y no con las vacunas". (El Diario)

Te puede interesar
Lo más visto
MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.