(Video) Fracasó nuevamente la sesión del Concejo de Realicó, JxC no dio quórum

Por segundo jueves consecutivo, el Bloque de concejales de "Juntos por el Cambio" no dio quórum en señal de resistencia al proyecto del intendente Facundo Sola de jerarquizar al rango de Secretaría a la actual Dirección de Cultura, Educación y Asuntos Institucionales que está a cargo de la Profesora Gisella Cabrera.

Locales12 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2024-09-12_230829196

Minutos después de frustrarse la sesión dialogaron con InfoTec y sostuvieron que tienen un proyecto opcional para presentarle al Ejecutivo, aunque no quisieron adelantar de que se trataría y confirmaron que este viernes a las 13 horas se reunirán con Facundo Sola. 

Argumentan que la diferencia entre el sueldo de un Director y un Secretario genera un impacto negativo en las arcas municipales, y que se trata de un "cargo burocrático". 

Celina Rivas, Manuel Perez, Aixa Alvarado y Marcelo Grosso asistieron a la reunión parlamentaria y por tercera vez pidieron sacar del Orden del Día el tratamiento de la jerarquización de Cabrera, pero como ya había adelantado InfoTec el oficialismo no estaba dispuesto a ceder en un tema que organización del gabinete de gobierno que es facultad del intendente, pese a que por el rango de secretaría deba ingresar al deliberante. 

"Hoy no dimos quorum nuevamente en la sesión porque en reunión parlamentaria pedimos que se sacara del Orden del Día porque tenemos dos propuestas para hacerle al Ejecutivo y aunque la idea era juntarse antes tenemos una reunión a las 13 horas con el Intendente Facundo Sola" indicó Rivas.

- En el caso que no se llegara a un acuerdo, ¿Cuál es la postura que van a adoptar?

"No lo sabemos todavía, lo analizaremos en el bloque y con todo el equipo de Juntos por el Cambio con el que estamos en contacto"

Sobre las propuestas alternativas que presentarían no adelantaron de que se trata pero aseguraron "pensamos en el bolsillo del realiquense y que un nuevo cargo burocrático no afecte a los vecinos"

-¿Porque consideran que el trabajo de Gisella Cabrera es un cargo burocrático?

-"No se analiza a la persona, sino que el área de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales que pasaría a secretaría genera un aumento significativo, porque el Secretario cobra un 80% del sueldo del Intendente"

Sobre los números indicaron que "no cuentan con información suficiente", pero que oscila en los 2.200.000, mientras que el de Director en 1.600.000 lo que significaría una diferencia aproximada de $600.000.

Consultados si la decisión del bloque es respaldada por la dirigencia partidaria del espacio, Rivas dijo que en el PRO "todas las opiniones son válidas, nos escuchamos todos y después cada uno toma decisiones representando los intereses de la gente que nos voto que es aproximadamente el 50% de los realiquenses".

Por su parte Alvarado, en nombre del radicalismo y ante la consulta de la postura del presidente de su espacio Claudio Gareis expresó "Escuchamos todas las opiniones, pero en base a lo que nosotros creemos mas coherente accionamos en el Concejo, siempre respaldados por la gente que nos acompaña". 

Te puede interesar
lomo de burro 1 FILE

¿Seguridad o riesgo? El impacto de los lomos de burro en emergencias

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El fatal accidente ocurrido esta semana reavivó la discusión sobre la problemática del tránsito vehicular en Realicó, muchas y variadas son las posturas sobre una situación histórica en nuestra ciudad, pero que lejos de encausarse parece cada vez más compleja. Algo tan positivo como el pavimento nuevo, parece empañarse ante el indebido uso que se le ha dado por parte de conductores y transeúntes de todo tipo. Los lomos de burro, instalados en calles y rutas para reducir la velocidad de los vehículos, han generado una creciente preocupación en los sistemas de emergencia. Si bien cumplen un rol en la seguridad vial, buscando evitar maniobras peligrosas y accidentes, también representan una barrera para ambulancias, bomberos y patrulleros que deben llegar rápidamente a su destino.

30 viviendas calle central 3 FILE

Las 30 viviendas de Realicó se entregarían la última semana de marzo

InfoTec 4.0
LocalesHoy

En la noche del viernes, el intendente de Realicó, Facundo Sola, mantuvo una reunión con adjudicatarios del Plan Nacional Casa Propia en el edificio municipal. En el encuentro, que tuvo lugar a las 20 horas, el jefe comunal les comunicó que, según lo informado por la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) Erica Riboyra, las viviendas serán entregadas en la última semana de marzo.

cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

centenario escuela 222 acto formal 3 FILE

Centenario de la Escuela 222 de Realicó, un acto cargado de emociones

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

Durante la mañana de hoy, pasadas las 9 dio inicio el acto conmemorativo de los 100 años de la fundación de la Escuela N° 222 "Manuel Belgrano", contando con la presencia de las máximas autoridades del Ministerio de Educación provincial en representación el Gobierno pampeano, para acompañar a las autoridades locales en tan importante acontecimiento. El próximo sábado al mediodía será el ansiado Almuerzo del Reencuentro, donde esperan congregar a más de 2000 comensales. TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0 LOS PODÉS ENCONTRAR EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS AL INSTANTE.-

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.