El Banco Nación demanda a La Pampa por "duplicar" impuesto a los Ingresos Brutos

El Banco Nación (BNA) informó ayer que interpondrá una acción declarativa de inconstitucionalidad contra La Pampa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la decisión de la provincia de incrementar del 9,1% al 15,47% la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos, que grava la actividad financiera. Esto se suma a los problemas que afrontan los pampeanos por los juicios "express" que lleva adelante Rentas de la provincia donde en absoluto silencio por cualquier atraso en algún tributo por pequeño que sea, genera un juicio "silecioso" para luego cobrarle al damnificado no solo la deuda sino todas las costas judiciales y los honorarios de "sus" letrados generando un ingreso extra considerable en un engorroso proceso.

Provinciales13 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
banco nacion 2

LA PAMPA | Ese incremento rige desde el 1° de septiembre hasta el 31 de diciembre, argumentando que es con el objetivo de financiar la ayuda alimentaria a miles de familias pampeanas. El Gobierno pampeano ya le contestó: dijo, el “sistema financiero” ha tenido “ingresos extraordinarios” y “son momentos de solidaridad” con las familias que menos tienen.

La entidad recordó, a través de un comunicado, el Gobierno de La Pampa promulgó mediante el Decreto N°3609 la Ley Provincial N°3582, que establece que a partir del primero de septiembre “se incrementa fuertemente la presión impositiva sobre los créditos que desembolsa el Banco Nación en esa provincia”, según informó el sitio capitalino Diario Textual.

Por lo pronto, el presidente del BNA, Daniel Tillard, aseguró que “se analiza la posibilidad de avanzar con el cierre” de la Gerencia Zonal La Pampa. “Vamos a realizar consultas con las entidades que representan a las pymes y los sectores productivos para sostener el crédito a través de otras alternativas”, dijo.

“La promesa de inflación cero que impulsa el gobierno de nuestro Presidente Javier Milei viene acompañada de la expansión del crédito para pymes y familias y para ese fin es esencial disminuir la exagerada incidencia impositiva”, dijo.

Esta suba en los impuestos a las entidades financieras fue establecida en el proyecto de ley de ampliación del Presupuesto 2024 que fue aprobada a fines de agosto por la Legislatura y promulgado posteriormente por el gobernador Sergio Ziliotto. El Gobierno pretende que los bancos aporten para garantizar el acceso a los alimentos de las familias más vulnerables de La Pampa.

El Gobierno provincial salió a contestarle. Pascual Fernández, ministro de Gobierno, justificó el incremento porque, dijo, el “sistema financiero” ha tenido “ingresos extraordinarios” y “son momentos de solidaridad” con las familias que menos tienen.

 “Lo que tiene que hacer el Banco Nación es no trasladar a los clientes este incremento tributario, como así lo decidió nuestro Banco de La Pampa.  Son momentos de solidaridad con los que menos tienen”, expresó.

“En La Pampa, nuestro Banco Público está al servicio de toda la sociedad pampeana. Más aún en tiempos difíciles”, dijo el ministro.

“El sistema financiero puede hacerlo, ha tenido ingresos extraordinarios. Se trata de un esfuerzo de sólo 4 meses y es para garantizar el acceso a los alimentos de las familias vulnerables que tanto sufren este modelo económico de exclusión”, finalizó Fernández.

El ministro de Conectividad, Antonio Curciarello, también cuestionó al Nación. “Menos timba financiera y más compromiso con los Argentinos y pampeanos. Esa tiene que ser la premisa para entender lo que plantea el BNA a instancia de Milei o de algún austriaco suelto que ande por ahí… Usan cualquier excusa para no ayudar a nadie, salvo a los que les sobra de todo”, escribió en X.

El presidente del PRO pampeano y diputado nacional, Martín Ardohain, también se expresó sobre esta situación al señalar que “En su afán de seguir aumentando impuestos en vez de bajar el gasto público, Ziliotto lo hizo”, escribió en X. “Si las sucursales del BN cierran, se perderán cientos de puestos de trabajo y el juicio lo terminaremos pagando todos los pampeanos”.

 

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.